
Gobierno de Chimalhuacán garantiza seguridad patrimonial de preparatorias en beneficio de más de 1400 estudiantes
* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.
• Los resultados del examen de admisión se publicarán en línea el 7 de junio de 2024.
EDUCACIÓN27/05/2024 Redacción VyJ


Este año, los estados con mayor demanda de aspirantes para el examen de ingreso a la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) fueron Estado de México, Oaxaca, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Guerrero y Chiapas; crecen las solicitudes de ingreso y el reconocimiento nacional al compromiso de esta universidad con la calidad educativa y la inclusión social.
El examen de admisión a Preparatoria Agrícola y Propedéutico de la UACh, realizado el 25 de mayo de 2024, atrajo a más de 30 mil aspirantes. De estas solicitudes, se aceptarán aproximadamente 3 mil candidatos para ambos niveles. La jornada contó con el apoyo de más de 200 coordinadores y cerca de 900 aplicadores, conformados por personal docente, administrativo y estudiantil de la UACh.
Destaca que el año pasado se recibieron 25,276 solicitudes y este año la cifra aumentó a 32,858 (17 mil 495 mujeres y 15 mil 363 hombres), representando un incremento del 30.0% en el número de aspirantes registrados de un año y otro.

Para garantizar una cobertura nacional, la UACh estableció 92 sedes en diversos puntos de la República Mexicana. Esto permitió a los aspirantes seleccionar la ubicación más conveniente para la realización del examen.
Entre las principales sedes se encontraron las Unidades Regionales Universitarias de Zonas Áridas (URUZA) y Sur Sureste (URUSSE), así como los Centros Regionales Universitarios en los estados de Veracruz, Yucatán, Tabasco, Zacatecas y Guadalajara. La sede central en Texcoco, Estado de México, atendió a más de 13 mil aspirantes.
Los resultados del examen de admisión se publicarán el 7 de junio de 2024 a las 00:00 horas en el sitio web: aspirantes.chapingo.mx. La UACh agradece el esfuerzo y dedicación de todas y todos los involucrados en la organización del proceso de admisión, así como la confianza de las y los jóvenes y sus familias en la Universidad Autónoma Chapingo.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

* Participa en la III Feria Científica Chapingo.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* Secretaría del Trabajo se reunió con la Legislatura mexiquense para presentar avances de los programas en la materia. * Se reafirmó la política laboral del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, basada en el bienestar y la justicia social.

* Derivado de estos trabajos, el día de hoy se presentó en las oficinas de ODAPAS una comisión de vecinos. El director del organismo, Adrián Soto Díaz, atendió a la comisión y recalcó que esta contingencia es atendida desde hace más de dos semanas y de entonces a la fecha se han entregado más de 491 mil litros de agua potable en camiones cisterna.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.