Conagua y gobierno municipal limpian Dren Chimalhuacán II

* Las autoridades federales y municipales hacen un llamado a la población para que denuncien a las personas que arrojen residuos sólidos urbanos al Dren.

ACTUALIDAD04/06/2024 Redacción VyJ
IMG-20240604-WA0019

Con el objetivo de prevenir desbordamientos e inundaciones en la inminente temporada de lluvias, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Gobierno de Chimalhuacán, a través del Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), llevan a cabo labores de desazolve parcial, así como de limpieza y fortalecimiento de los bordos del Dren Chimalhuacán II.

Los trabajos de desazolve parcial por parte de Conagua, gestionados por el H. Ayuntamiento de Chimalhuacán, implican la eliminación de sedimentos y otros materiales acumulados, lo cual permitirá mejorar la capacidad del drenaje y administrar de mejor manera el flujo del agua, especialmente durante los periodos de lluvia intensa.

IMG-20240604-WA0021

Otro de los objetivos del ODAPAS y de Conagua es salvaguardar la integridad y el patrimonio de quienes residen en localidades cercanas al Dren Chimalhuacán II. Por lo anterior, las autoridades federales y municipales hacen un llamado a la población para que denuncien a las personas que arrojen residuos sólidos urbanos al Dren, para así evitar malas prácticas que puedan afectar el patrimonio de las familias que viven cerca del Dren.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.