
• Dieron a conocer los fundamentos y el diseño curricular del nuevo programa educativo de la carrera de IIAA, a nivel licenciatura modalidad escolarizada presencial, bajo el enfoque por competencias y créditos académicos.
* Participan cerca de 70 empresas y firmas de colocación de 16 estados de la República Mexicana y ciudades de Estados Unidos como Ohio, Minnesota y Atlanta.
EDUCACIÓN06/06/2024 Redacción VyJEn el marco de la inauguración de la XI Feria Universitaria de Empleo Chapingo 2024 -6 de junio- el Dr. Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario Particular de Rectoría de la Universidad Autónoma Chapingo, dijo que cerca de 70 empresas que pertenecen al sector público y privado al establecerse en este tipo de eventos forman una tri-hélice, en donde el gobierno, la educación y el sector privado se suman para fortalecer la formación de talentos y el emprendedurismo.
A nombre del Dr. Angel Garduño García, Rector de la Institución, Cervantes Bazán explicó que la UACh ofrece 28 licenciaturas en los ámbitos agropecuario, forestal, social y económico-administrativo. El año pasado se incorporó la licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia a esta universidad para retomar los orígenes de la Escuela Nacional de Agricultura.
Asimismo, el funcionario anunció que se trabaja en programas para considerar la inteligencia artificial en las nuevas carreras que se proyectan, con la finalidad de ofrecer mayores oportunidades a las alumnas y alumnos de la UACh.
El corte de listón de la XI Feria Universitaria de Empleo Chapingo 2024 corrió a cargo de Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario Particular de Rectoría; Liany Rodríguez Gutiérrez, Jefa del Departamento de Relaciones Públicas; María Isabel Aceituno Claves, Especialista de Talento de Grupo Pantaleón; Moisés Venegas Samperio, Egresado de la UACh y CEO de ASELUS y Jean Carlo Castillo Durruty, Director de Gestión y Cultura de la empresa Chanitos.
Esta iniciativa reunió a la comunidad estudiantil de la UACh, chapingueros recién graduados de licenciaturas y posgrados, así como a las y los alumnos a punto de realizar su servicio social o estancias profesionales, egresados de diversas generaciones y público en general.
Para los asistentes a la XI Feria Universitaria de Empleo Chapingo 2024 se ofertaron cerca de 700 vacantes con salarios de 12 mil a 70 mil pesos. Participaron más de 60 empresas y firmas de colocación de 16 estados de la República Mexicana, entre ellos: Puebla, Querétaro, Oaxaca, Jalisco, Chiapas y Nayarit; además de ciudades de Estados Unidos como Ohio, Minnesota y Atlanta.
La XI Feria Universitaria de Empleo Chapingo 2024 presentó las charlas: Cultivamos energía natural "Semilleros Chanitos", Agronomía dinámica en Grupo Pantaleón, ACREIMEX una puerta al mercado laboral, La importancia de las habilidades blandas al solicitar empleo y ¿Te gustaría trabajar en EEUU?, entre otras propuestas.
• Dieron a conocer los fundamentos y el diseño curricular del nuevo programa educativo de la carrera de IIAA, a nivel licenciatura modalidad escolarizada presencial, bajo el enfoque por competencias y créditos académicos.
* Conocimiento campesino y ciencia construyen soluciones sostenibles
* Es para fortalecer la toma de decisión profesional del estudiantado.
● Chapingo abre las puertas a nuevas colaboraciones, diversifica usuarios y consolida su posición dentro del ecosistema de laboratorios especializados a nivel nacional e internacional El Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal (LANISAF) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ha superado con éxito la auditoría de vigilancia correspondiente a la norma ISO 9001:2015, realizada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C., lo que le permite mantener su certificación con vigencia hasta el año 2027.
* Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reitera su compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad.
• “Invertir en infraestructura escolar es invertir en el futuro de nuestras juventudes,” asegura Miguel Ángel Hernández Espejel, Titular de la SECTI.
* Uno de los momentos más significativos fue la participación del doctor Raúl Nieto Ángel, profesor-investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, quien enfatizó que la fruticultura es una de las ramas más rentables y sostenibles de la agricultura, con un fuerte impacto social, ambiental y económico. * La edición de este año reafirmó que el futuro del campo se construye desde la organización, el conocimiento y el amor por la tierra.
• La Mandataria estatal destaca la implementación de la Estrategia Operativa Oriente que a la fecha ha realizado 27 mil 652 acciones a favor de la seguridad del pueblo mexiquense. • Reconoce el trabajo del alcalde Issac Montoya Márquez, quien ha emprendido acciones para reforzar la seguridad y rehabilitar, avenidas, parques y hospitales.
• Los trabajos a cargo de una empresa especializada en imagen y diseño de paisaje urbano realizará los trabajos por etapas de los diferentes espacios.
● Se brindará atención el martes 20 y miércoles 21 de mayo, de 09:00 a 14:00 horas, en las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. ● Las personas acreditadas también podrán recibir atención sobre el congelamiento de saldos y mensualidades de los financiamientos.
• Dieron a conocer los fundamentos y el diseño curricular del nuevo programa educativo de la carrera de IIAA, a nivel licenciatura modalidad escolarizada presencial, bajo el enfoque por competencias y créditos académicos.