Gobiernos de Chimalhuacán y Edomex apoyan comercialización de artesanías

* Los propios artesanos fijan los precios de sus creaciones y, una vez vendidos, se les deposita íntegramente a su cuenta bancaria el monto de la transacción.

CULTURA - La Lotería11/06/2024 Redacción VyJ
IMG-20240611-WA0057

En cumplimiento de su mandato de rescatar, preservar y fomentar el patrimonio cultural, los gobiernos del Estado de México y de Chimalhuacán, a través de sus respectivas instancias de fomento al turismo y promoción de las artesanías populares, intensificaron la aplicación del programa “Comercialización de Artesanías Bajo el Esquema de Consignación en Tiendas Casart”.

Dicho programa consiste en que el Instituto de Investigación y Fomento a las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), dependiente de la Secretaría de Turismo de la entidad, recolecta los productos en los lugares de origen de los artesanos sin costo alguno para ellos y, bajo el esquema de consignación, los pone a la venta en alguna de las 13 tiendas Casart, ubicadas en el propio territorio mexiquense.

Los propios artesanos fijan los precios de sus creaciones y, una vez vendidos, se les deposita íntegramente a su cuenta bancaria el monto de la transacción.

María Elena Luján Calderón, Directora Municipal de Turismo, informó que, por instrucciones de la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, el área a su cargo solicitó a la Secretaría de Turismo del Estado de México el reforzamiento de este programa en la demarcación para beneficio de sus artesanos y la economía local.

IMG-20240611-WA0053

Al encabezar una de estas recolecciones en el Museo Chimaltonalli, Luján Calderón agradeció a las autoridades del IIFAEM, a la Secretaría de Cultura y Turismo y, en particular, a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el apoyo brindado, y exhortó a más artesanos a sumarse a este programa. También invitó a mexiquenses y visitantes a apreciar y adquirir estos productos en cualquiera de las 13 tiendas Casart, ubicadas en la entidad. 

Refirió que, a lo largo de las casi tres décadas de existencia del IIFAEM y el programa, la experiencia ha sido buena, pero ahora es mucho mejor con el impulso que las autoridades mexiquenses y chimalhuaquenses le están dando para mayor beneficio de los creadores y compradores.

IMG-20240611-WA0056

El IIFAEM tiene ahora capacidad para recolectar desde piezas artesanales pequeñas hasta aquéllas que sean de gran volumen y peso, como las esculturas en piedra elaboradas por los canteros chimalhuaquenses, sin costo alguno para los labradores. 

En estos casos, sus obras se exhiben y comercializan preferentemente en la tienda matriz Casart, ubicada en Toluca, la capital mexiquense, en donde los visitantes las podrán apreciar y adquirir.   

Te puede interesar
Lo más visto
17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.

facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.