Estima Sedeco 3 mil 700 mdp derrama económica en Edomex por Día del Padre

* El sector servicios y comercios minoristas se verán beneficiados. La compra en línea juega un papel importante en las ventas al menudeo, generó 658 mil millones de pesos durante el 2023.

ACTUALIDAD12/06/2024 Redacción VyJ
IMG-20240612-WA0015

Toluca, Edomex.- Con motivo de las celebraciones por el Día del Padre en el Estado de México, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) estima una derrama económica superior a los 3 mil 700 millones de pesos, 15 por ciento más que el año anterior, como resultado del aumento del empleo formal en el sector privado donde, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la entidad ocupa el primer lugar nacional.

El próximo domingo 16 de junio, durante los festejos a los papás, se espera que el sector servicios como restaurantes, comercios minoristas de tecnología, telefonía móvil, electrónicos, artículos deportivos, ropa, calzado cuidado personal, joyería y relojes sean los principales beneficiarios, evidenciando un incremento en la preferencia de los consumidores mexiquenses que celebrarán a partir del sábado 15 de junio, durante esta edición 2024.

Octavio de la Torre, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) informó que a nivel nacional, el próximo 16 de junio, se espera una derrama económica de 42 mil millones de pesos en el marco del festejo del Día del Padre.

Esta cifra representaría un 10 por ciento más que el año anterior, donde se alcanzó un impacto económico de 38 mil 500 millones de pesos para el país y 3 mil millones de pesos para el Estado de México.

IMG-20240612-WA0014

Por otra parte, el comercio en línea desde 2020, ha jugado un papel importante en la economía mundial, sin que pase desapercibido el territorio mexicano.

Según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), durante 2023, 66 millones de personas en México adquirieron algún producto o servicio utilizando alguna plataforma digital para encontrar cualquier producto disponible y evitar el gasto en tiempos y traslados, con el beneficio de hacer y recibir compras en su domicilio.

En 2023, las ventas online en México alcanzaron la cifra de 658 mil millones de pesos, marcando un aumento de más de 24 por ciento con respecto al 2022, que fue de 528 mil millones de pesos.

Las regiones con más altos niveles de crecimiento fueron el Sureste y Centro del país, que superan el 29 por ciento del total nacional.

IMG-20240612-WA0017

Entre las categorías que más crecimiento han experimentado destacan: Moda 42 por ciento; Electrodomésticos pequeños 38 por ciento; y Productos de consumo masivo como bebidas no alcohólicas 37 por ciento; Belleza y cuidado personal 33 por ciento.

En 2024, y considerando las compras Online, el gasto promedio de las familias para el regalo del Día del Padre rondará los mil 300 pesos, un aumento del 15 por ciento en comparación con la edición Día del Padre 2023, donde el promedio fue de entre 750 y mil 100 pesos.

Los sectores más populares del comercio digital mexicano incluyen las tiendas online con el mayor volumen de ventas al por menor en el país como Mercado Libre, Amazon y Walmart México.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.