
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
* Se consolidan instrumentos efectivos para la realización de las políticas públicas estatales. Participan expertos en el tema que se suman al planteamiento de este programa.
POLÍTICA12/06/2024 Redacción VyJ


Toluca, Edomex.- Para contribuir a la elaboración del Programa Sectorial Bienestar Social 2023-2029, la Secretaría de Bienestar, a través del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), organizó cuatro eventos virtuales como mecanismos de participación social relativos a este tema, mismos que tuvieron un aforo de más de 900 personas.
El primero, “La situación del bienestar en el Estado de México”, impartido por Jorge Arzate y Juan Carlos Patiño, ambos profesores investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
Los investigadores recalcaron la importancia de los programas sociales como herramienta para cerrar las brechas de desigualdad social que afecta a la entidad mexiquense, teniendo como base el reconocimiento de la dignidad humana y la protección de los más vulnerables.
Virginia Leal Cota, Oficial de Evaluación y Monitoreo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), habló sobre las “Prioridades, planeación y presupuestación con enfoque de desarrollo”, y destacó los elementos a tomar en cuenta para la conformación de los planes sectoriales como: la evidencia, el financiamiento, los medios de implementación, la temporalidad, el marco de resultados y medición, y la rendición de cuentas.

También se abordó el tema de “Los determinantes del bienestar”, donde Jorge Arzate reflexionó acerca de las condiciones de vulnerabilidad que afectan a ciertos grupos de la población y cómo ven mermado su bienestar.
El cierre de esta serie de actividades se centró en la charla “Bienestar integral y ejercicio pleno de los derechos sociales”, en la que Carlos Aguilar, profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), dijo que es posible planear el bienestar si se hace desde un enfoque cuantitativo y cualitativo que incorpore metodologías orientadas por los derechos humanos y la atención de problemas públicos, en los diseños de los programas, lo cual aún constituye un reto para el Estado de México.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* En la región se recibirán en total 10 trenes que representan una inversión de 50 millones de pesos. * Se intervendrán 315 kilómetros en las principales vías de comunicación en diversos municipios.

• Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. • El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.

* Este foro se desarrolló en el marco de la Alerta de Violencia de Género por Desaparición que continúa vigente en el Estado de México, con el objetivo de promover acciones coordinadas de prevención, búsqueda inmediata, atención con perspectiva de género, así como reforzar la actuación interinstitucional ante casos de desaparición.

• Se busca fortalecer la justicia laboral mediante la conciliación, privilegiando el diálogo y la protección de los derechos de las y los trabajadores mexiquenses. • Desde el inicio de la administración la Secretaría del Trabajo ha firmado 24 convenios.

• Esta iniciativa fortalece la economía rural, el ecoturismo y la cultura forestal en la entidad. • Hasta el 14 de diciembre habrá venta de árboles de Navidad naturales cultivados en plantaciones legales y sustentables, adornos y artesanías.