
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
• En la faena participaron cerca de 300 personas de la comunidad de Prados de Santa Clara. La Secretaría del Agua realizará una jornada de reforestación en la zona, donde se plantarán cerca de 100 árboles.
ACTUALIDAD20/06/2024 Redacción VyJEcatepec, Edomex. - Cerca de 300 vecinos de la comunidad de Prados de Santa Clara y 15 integrantes de las Brigadas Colibrí de la Secretaría del Agua (SAGUA) colaboraron en la limpieza y mantenimiento de la zona aledaña a la válvula hídrica que abastece a las comunidades de la Cumbre de Cerro Gordo, en el municipio de Ecatepec.
A través de este tequio hídrico, se realizó una jornada de limpieza y mantenimiento al espacio donde se encuentra el sistema que lleva el vital líquido a las comunidades del municipio como Prados de Santa Clara, Héroes de la Independencia, Jardines de Santa Clara, Santa Clara Cerro Gordo, entre otras.
A petición de la ciudadanía, las Brigadas Colibrí de la Secretaría del Agua acudieron para colaborar en el saneamiento, a fin de evitar que personas ajenas a la comunidad aprovechen el abandono de la zona para realizar huachicoleo de agua y mal uso del espacio.
La Secretaría del Agua informó que, tras concluir las faenas, se realizará una jornada de reforestación en la zona, donde se sembrarán aproximadamente 100 árboles para recuperar el área.
La Dirección General de Derecho Humano al Agua realiza jornadas de limpieza en colaboración con las Brigadas Colibrí, que pertenecen a la Secretaría del Agua.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
• Las uniones se han realizado a través de las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social con trámites accesibles y en su propio municipio. • Tan solo en 2025, más de 5 mil parejas se han beneficiado de este programa que fortalece el tejido social desde el territorio.
* Firman convenio que formaliza el intercambio de experiencias y la generación de análisis; plantean conferencias, talleres y diplomados.
* La policía municipal de Chimalhuacán reitera su firme compromiso con la seguridad de la ciudadanía y trabaja incansablemente para garantizar la paz y el orden en el municipio.
• Alrededor de160 personas reforzaron sus lazos familiares mediante el matrimonio civil en forma gratuita, en la Caravana Itinerante de la Justicia Social. • Se agradeció el apoyo al Gobierno del Estado de México por la Caravana de la Justicia Social y se pidió que pronto regresen a Texcoco.
* Salomón Ordóñez Miranda, conocido como "Shalom", era un periodista y fotógrafo independiente originario de Cuetzalan, Puebla, México.