Comunidad de Ecatepec y Brigadas Colibrí de la Secretaría del Agua unidas para limpiar

• En la faena participaron cerca de 300 personas de la comunidad de Prados de Santa Clara. La Secretaría del Agua realizará una jornada de reforestación en la zona, donde se plantarán cerca de 100 árboles.

ACTUALIDAD20/06/2024 Redacción VyJ
IMG-20240620-WA0012

Ecatepec, Edomex. - Cerca de 300 vecinos de la comunidad de Prados de Santa Clara y 15 integrantes de las Brigadas Colibrí de la Secretaría del Agua (SAGUA) colaboraron en la limpieza y mantenimiento de la zona aledaña a la válvula hídrica que abastece a las comunidades de la Cumbre de Cerro Gordo, en el municipio de Ecatepec.

A través de este tequio hídrico, se realizó una jornada de limpieza y mantenimiento al espacio donde se encuentra el sistema que lleva el vital líquido a las comunidades del municipio como Prados de Santa Clara, Héroes de la Independencia, Jardines de Santa Clara, Santa Clara Cerro Gordo, entre otras.

IMG-20240620-WA0010

A petición de la ciudadanía, las Brigadas Colibrí de la Secretaría del Agua acudieron para colaborar en el saneamiento, a fin de evitar que personas ajenas a la comunidad aprovechen el abandono de la zona para realizar huachicoleo de agua y mal uso del espacio.

La Secretaría del Agua informó que, tras concluir las faenas, se realizará una jornada de reforestación en la zona, donde se sembrarán aproximadamente 100 árboles para recuperar el área.

La Dirección General de Derecho Humano al Agua realiza jornadas de limpieza en colaboración con las Brigadas Colibrí, que pertenecen a la Secretaría del Agua. 

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.