
Inauguran en Chalco, Presidenta Claudia Sheinbaum y Gobernadora Delfina Gómez Universidad Rosario Castellanos
* Más de cinco mil jóvenes podrán elegir de entre 12 licenciaturas en este nuevo Campus del Oriente.
* El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez busca que todos los jóvenes ingresen y cursen su bachillerato. La entidad mexiquense cuenta con 214 mil 703 espacios en instituciones de nivel medio superior.
EDUCACIÓN24/06/2024 Redacción VyJ


Texcoco, Edomex.- Acorde a la instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de que la juventud mexiquense tenga acceso a la Educación Media Superior, en el Estado de México se ofrecieron 214 mil 703 espacios en este nivel educativo para atender a 133 mil 729 aspirantes que aplicaron su examen de asignación para el ciclo escolar 2024-2025.
Así lo informó Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), durante su recorrido por escuelas donde se aplicaron exámenes para aspirantes a instituciones de nivel medio superior, una jornada que se desarrolló sin incidencias y gran participación.
Hernández Espejel señaló que el plantel del Conalep-Texcoco y la Escuela Preparatoria número 7 "La Paz" fueron dos de las 54 sedes del "Concurso de Asignación a la Educación Media Superior de la Zona Metropolitana Promoción 2024" (COMIPEMS), el cual se realizó en 22 municipios del Estado de México ubicados en la zona metropolitana de la Ciudad de México, donde la oferta educativa fue de 108 mil 574 espacios para 54 mil 960 aspirantes.

Asimismo, indicó que el CECyTEM plantel 1 Nicolás Romero y la Escuela Preparatoria Anexa a la Normal Núm. 1 de Toluca, fueron dos de las 859 sedes donde se aplicaron los exámenes de asignación para un total de 78 mil 769 estudiantes en 103 municipios mexiquenses, donde la oferta educativa fue de 106 mil 129 espacios, reafirmando el esfuerzo de las autoridades estatales para garantizar que cada joven tenga la oportunidad de continuar sus estudios.

Miguel Ángel Hernández Espejel destacó la importancia de estos exámenes, no sólo como un mecanismo de asignación justa y transparente, sino también como un reflejo del compromiso de la administración estatal que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, por ofrecer una educación de calidad que prepare a los jóvenes mexiquenses para los retos del futuro.
"La educación es el pilar fundamental para el desarrollo de nuestra entidad y del país. La instrucción de nuestra Gobernadora es clara: asegurar que todos los jóvenes tengan acceso a una educación media superior", subrayó.
Durante su recorrido, el Secretario sostuvo un diálogo con estudiantes, padres de familia y personal docente, quienes expresaron su agradecimiento por el respaldo y las acciones implementadas para mejorar la calidad educativa en la entidad.

* Más de cinco mil jóvenes podrán elegir de entre 12 licenciaturas en este nuevo Campus del Oriente.

* Durante la jornada, la presidenta municipal recorrió las escuelas “Guadalupe Luna Carbonel”, en la localidad de Los Olivos, donde entregó 703 apoyos, y “Tierra y Libertad”, en barrio San Agustín, donde fueron beneficiados 383 alumnos. La alcaldesa convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, reafirmando que la educación sigue siendo una de las principales prioridades de su administración.

* Sus compiladores, Artemio Cruz León y Arturo Franco Gaona, juntaron aquí pedazos de conocimiento dispersos por los cerros, los valles y las orillas del maíz. Los llamaron etnoagronomía: la ciencia que escucha antes de hablar.

* "Etnoagronomía: Utopía y alternativas al desarrollo" recoge las voces que la historia quiso enterrar bajo el ruido de la modernidad, y las hace germinar otra vez. No es un libro que se lea con prisa. Se abre como se abre un claro en el bosque para sembrar la milpa, con respeto y con manos limpias. Está hecho de muchas manos: las de quienes trabajan la tierra, las de quienes la estudian, las de quienes todavía la sueñan.

* En el contexto de la realización del Seminario de Etnoagronomía en Chapingo, la maestra Lucía Herrera Pozos presentó una magnífica relatoria del contenido del libro "Etnoagronomía. Utopía y alternativas al desarrollo", compilado por el Dr. Artemio Cruz León y Arturo Franco Gaona, editado por la Universidad Autónoma Chapingo.

* El doctor Artemio Cruz León, destacado profesor e investigador, afirmó que "la Etnoagronomía es una memoria que vuelve. Cómo seguir existiendo sin perder el alma. Queremos que las universidades regresen al corazón del campo. Establecer una red. La tierra tiene escrita su misión en el polvo".

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

* La nueva titular del Centro Regional de Cultura Casa del Constituyente de Texcoco, Idi Flores Durán, habló con este portal de noticias. Refirió que enfrenta retos y oportunidades."Vamos a fortalecer la difusión de nuestras actividades y servicios".

* Los implicados podrían estar relacionados con otros hechos delictivos, por lo que se pide a la ciudadanía denunciar si los reconoce o cuenta con información que pueda contribuir a las investigaciones.

* Participan más de 500 servidores públicos, militares y jóvenes del servicio militar.

* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.