
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
* Para ser designados como Pueblo Mágico, debieron cumplir con ciertos criterios establecidos por la Secretaría de Turismo de México.
SOCIEDAD30/06/2024 Redacción VyJEn el Estado de México, la Secretaría de Turismo declaró dos nuevos pueblos mágicos y con ellos se tiene un total de 12 en la lista, pues de acuerdo con la dependencia ambas localidades cumplieron con los requisitos para recibir turistas nacionales y extranjeros.
Para que una localidad pueda ser catalogada como un pueblo mágico, necesita tener historias, tradiciones, leyendas, hechos trascendentes y lugares que sean atractivos y únicos en comparación con otras comunidades, por lo que Jilotepec y Otumba son los nuevos atractivos turísticos del Edomex.
En el caso de Otumba, una de las tradiciones más relevantes es la Feria del Burro que se realiza desde 1965 con el fin de honrar a este animal por su ardua labor en el campo, también cuenta con la obra hidráulica Acueducto del Padre Tembleque, el cual lleva agua a las comunidades indígenas y por supuesto el paisaje magueyero.
Por su parte, Jilotepec cuenta con el Templo de San Pedro y San Pablo que fue fundado por los franciscanos en el siglo XVI, cuenta con bosques y formaciones rocosas, se encuentra el destino de Las Peñas, La Cruz, el Parque Danxho, la Presa y muchos lugares sorprendentes.
Por ello, es que estos dos municipios se suman a los anteriormente proclamados pueblos mágicos que son: Tepotzotlán, Valle de Bravo, Malinalco, El Oro, Metepec, Aculco, Ixtapan de la Sal, Teotihuacán, Villa del Carbón y Tonatico.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
• Firman convenio el Gobierno del Edomex y 11 alcaldías para ordenar y censar el transporte alternativo como parte del Plan Integral del Oriente.
* Más de 13 mil mujeres de la región ya cuentan con este apoyo que consiste en 2 mil 500 pesos bimestrales y servicios complementarios.
• La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. • En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.
• El beneficio aplica a unidades destinadas al transporte particular, matriculadas en el Estado de México, que no han sido verificadas desde el segundo semestre de 2023 o antes.
• La estrategia contempla obras hidráulicas en 10 municipios, incluyendo del Colector de Chalco.
• El beneficio aplica a unidades destinadas al transporte particular, matriculadas en el Estado de México, que no han sido verificadas desde el segundo semestre de 2023 o antes.
• La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. • En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.
• Firman convenio el Gobierno del Edomex y 11 alcaldías para ordenar y censar el transporte alternativo como parte del Plan Integral del Oriente.
* Se realizó una diligencia donde quedó clausurada la Casa Hogar y los menores que residían ahí fueron trasladados a otro sitio para su protección.