Docentes mexiquenses viajan a España para fortalecer su formación educativa

*:Cinco docentes que fueron reconocidos con el estímulo "Laura Méndez de Cuenca," otorgado por el Gobierno del Estado de México, realizarán un curso en la Universidad Complutense de Madrid.

EDUCACIÓN05/07/2024 Redacción VyJ
IMG-20240705-WA0027

Cinco docentes galardonados con el estímulo "Laura Méndez de Cuenca" otorgado por el Gobierno el Estado de México, viajaron a España para participar en el curso "ChatGPT en el aula: desarrollando la inteligencia artificial para una educación innovadora". Este curso se lleva a cabo en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, mismo que concluirá el próximo 20 de julio.

La actualización constante del personal docente es una de las premisas fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana. Por medio de estos estímulos, la administración estatal que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel, reafirman su compromiso con la formación continua de los docentes y el uso de nuevas tecnologías para una educación de excelencia en la entidad.

Este viaje es un reconocimiento a la excelencia profesional y al compromiso con la superación académica de las y los docentes, quienes han demostrado sobresalientes resultados en las evaluaciones y procesos administrativos que miden su desempeño educativo, como es la Promoción Horizontal a nivel estatal en educación especial, preescolar, primaria y secundaria, así como en la Promoción Vertical en educación media superior. 

Durante su estancia en España, los docentes tendrán la oportunidad de profundizar en el potencial del ChatGPT como herramienta educativa; explorar estrategias para integrar la inteligencia artificial en sus prácticas docentes; desarrollar habilidades para fomentar el pensamiento crítico y la creatividad en sus alumnos; así como compartir experiencias y buenas prácticas con docentes de todo el mundo.

Se espera que este curso contribuya a fortalecer las competencias docentes de los participantes, estimular su labor social para mejorar la calidad educativa y promover el uso innovador de las tecnologías en el aula. 

Finalmente, expresaron su entusiasmo por esta oportunidad de actualización y coincidieron en que esta experiencia enriquecerá significativamente su práctica docente y beneficiará a sus estudiantes.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.

Lo más visto
IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

IMG-20250702-WA0037

Texcoco, pieza clave del Plan Operativo Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
02/07/2025

•  La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. •    Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.