Gobierno del Edomex fortalece el modelo de Educación Dual

• El Estado de México fue sede de la Segunda Reunión Nacional de Directoras y Directores Generales de Colegios Estatales del Sistema CONALEP 2024.

EDUCACIÓN07/07/2024 Redacción VyJ
IMG-20240707-WA0012

Toluca, Edomex.- El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, fortalecerá el Modelo de Educación Dual, por ser una estrategia clave para mejorar la formación académica y laboral de los jóvenes.

Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) destacó este compromiso durante la inauguración de la Segunda Reunión Nacional de Directoras y Directores Generales de Colegios Estatales del Sistema CONALEP 2024, celebrada en Toluca. 

Hernández Espejel subrayó la importancia de fomentar una educación inclusiva e innovadora, haciendo del Modelo Dual un elemento flexible de formación que ofrezca más oportunidades laborales a los estudiantes a través del vínculo entre escuela y empresa.

IMG-20240707-WA0014

En el marco de este evento, Arturo Pontifes Martínez, Director General del Sistema CONALEP presentó el "Trabajo Colaborativo con los Colegios Estatales y las Oficinas Nacionales, de la Prospectiva CONALEP 2024-2030", cuyo objetivo es elevar la educación profesional técnica al rango de política pública. Este esfuerzo busca reconocer y potenciar la función y aportación sustantiva del CONALEP en la dinamización de diversos sectores de la economía nacional.

La reunión, que congrega a los 32 Directores Estatales del Sistema CONALEP, contó con la participación de Carlos Ramírez Sámano, Subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP); Margarita Rocío Serrano Barrios, Directora General del CONALEP Estado de México; Carlos Alberto Salgado Treviño, Subsecretario de Educación Media Superior en la entidad; y Ricardo López Avendaño, Subsecretario de Administración y Finanzas de la SECTI.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0021

Infonavit presenta avances del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción
SOCIEDAD24/11/2025

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.