En Edomex Talleres, música y avistamiento de aves en las Noche de Museos

• La Secretaría de Cultura y Turismo realiza en el Museo de Ciencias Naturales en la ciudad de Toluca, la tercera edición de esta actividad.

CULTURA23/07/2024 Redacción VyJ
IMG-20240723-WA0006

Toluca, Edomex. - La tercera Noche de Museos, iniciativa de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, se llevó a cabo en el Parque Matlazincas, mejor conocido como el Cerro del Calvario, lugar que alberga al Museo de Ciencias Naturales en la ciudad de Toluca. 

En esta ocasión, la comunidad infantil participó en el taller que Lizzet Novia impartió y en el cual, las y los pequeños pudieron echar a volar su imaginación y realizaron los dibujos de su elección.

Más tarde, las familias escucharon el concierto a cargo de Cuentrova, agrupación encabezada por Isidro Delgado quien compartió canciones que hablan del acercamiento a los libros, como el caso de la niña Juana haciendo alusión a Sor Juana Inés de la Cruz; así como la que habla del poder de la imaginación que te puede llevar a cualquier lugar; y la que trata de lo maravilloso que es la mariposa monarca.

IMG-20240723-WA0002

Después , la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Estado de México ofreció el Concierto de la Naturaleza, con piezas como el Vals de las Flores de Tchaikovsky; la suite del Lago de los Cisnes; Voces de Primavera de Johann Strauss; Parque Jurásico de John Williams; Libertango de Astor Piazzola; El Rey León de Hans Zimmer; y el tango Florecita de Mariano Mercerón.

Por su parte las agrupaciones iBirds, Mega Scops y PAU Toluca convocaron y organizaron a los asistentes para guiarles en el avistamiento de aves, experiencia única que, en este cerro del Calvario tiene lugar periódicamente, gracias a las acciones del Museo.

Para los interesados en el mundo de las serpientes, los especialistas de UMA Jiilankal, Inlaa´kech, y Valkiria Dragons compartieron una charla que aborda a este enigmático ser, acompañada de una exhibición de esta especie animal.

IMG-20240723-WA0003

En paralelo, integrantes de la Red de Divulgadores Atomium, dieron la charla en la que abordaron el tema de los insectos nocturnos; tipos y características de estos.

Como actividad final, el Maestro Agustín Portas Yáñez compartió una experiencia interestelar en la que las y los participantes conocieron datos interesantes sobre las nebulosas, los cometas, las constelaciones y las galaxias.

Para seguir la programación mensual de las Noches de Museos, se pueden consultar las redes sociales de la dependencia estatal en Facebook, @CulturaEdomex.

Te puede interesar
IMG-20250619-WA0007

OSEM llega por primera vez a Amanalco

Redacción VyJ
CULTURA19/06/2025

• La agrupación será dirigida por el maestro Gustavo Rivero Weber y contará con la participación del joven violinista Carlos Gándara como solista invitado.

IMG-20250522-WA0004

¡Te gusta la lectura y tienes entre 12 y 29 años! El Gobierno del Edomex te invita a los Clubes de Lectura del Fondo de Cultura Económica

Redacción VyJ
CULTURA22/05/2025

•  La convocatoria a este programa nacional estará disponible hasta el 2 de junio, el registro se realiza en el siguiente enlace:  https://tinyurl.com/v9s2yz96.  •  El FCE capacitará a las personas interesadas y quienes acrediten los cursos recibirán una “Carta Fundación” con su número de afiliación al citado programa, así como una dotación de libros semilla.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0037

Texcoco, pieza clave del Plan Operativo Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
02/07/2025

•  La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. •    Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.

IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".