En Edomex Talleres, música y avistamiento de aves en las Noche de Museos

• La Secretaría de Cultura y Turismo realiza en el Museo de Ciencias Naturales en la ciudad de Toluca, la tercera edición de esta actividad.

CULTURA23/07/2024 Redacción VyJ
IMG-20240723-WA0006

Toluca, Edomex. - La tercera Noche de Museos, iniciativa de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, se llevó a cabo en el Parque Matlazincas, mejor conocido como el Cerro del Calvario, lugar que alberga al Museo de Ciencias Naturales en la ciudad de Toluca. 

En esta ocasión, la comunidad infantil participó en el taller que Lizzet Novia impartió y en el cual, las y los pequeños pudieron echar a volar su imaginación y realizaron los dibujos de su elección.

Más tarde, las familias escucharon el concierto a cargo de Cuentrova, agrupación encabezada por Isidro Delgado quien compartió canciones que hablan del acercamiento a los libros, como el caso de la niña Juana haciendo alusión a Sor Juana Inés de la Cruz; así como la que habla del poder de la imaginación que te puede llevar a cualquier lugar; y la que trata de lo maravilloso que es la mariposa monarca.

IMG-20240723-WA0002

Después , la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Estado de México ofreció el Concierto de la Naturaleza, con piezas como el Vals de las Flores de Tchaikovsky; la suite del Lago de los Cisnes; Voces de Primavera de Johann Strauss; Parque Jurásico de John Williams; Libertango de Astor Piazzola; El Rey León de Hans Zimmer; y el tango Florecita de Mariano Mercerón.

Por su parte las agrupaciones iBirds, Mega Scops y PAU Toluca convocaron y organizaron a los asistentes para guiarles en el avistamiento de aves, experiencia única que, en este cerro del Calvario tiene lugar periódicamente, gracias a las acciones del Museo.

Para los interesados en el mundo de las serpientes, los especialistas de UMA Jiilankal, Inlaa´kech, y Valkiria Dragons compartieron una charla que aborda a este enigmático ser, acompañada de una exhibición de esta especie animal.

IMG-20240723-WA0003

En paralelo, integrantes de la Red de Divulgadores Atomium, dieron la charla en la que abordaron el tema de los insectos nocturnos; tipos y características de estos.

Como actividad final, el Maestro Agustín Portas Yáñez compartió una experiencia interestelar en la que las y los participantes conocieron datos interesantes sobre las nebulosas, los cometas, las constelaciones y las galaxias.

Para seguir la programación mensual de las Noches de Museos, se pueden consultar las redes sociales de la dependencia estatal en Facebook, @CulturaEdomex.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.

VID-20251113-WA0050

Municipales de Texcoco recuperan auto robado

Redacción
POLICÍA13/11/2025

•  Tras la denuncia desde el C4 se dio seguimiento al vehículo hasta lograr recuperarlo. •  Para atención de la ciudadanía, reportar a los números de emergencia 595-95-4-00-06 y 595-95-5-20-74 y la aplicación AlerTex, al alcance de su teléfono celular.