Convocan al 7° Festival de Cortometraje “Miradas de las Ciudades Mexiquenses”

• El festival premiará a los tres primeros lugares con 35 mil, 25 mil y 20 mil pesos, respectivamente.

EDUCACIÓN23/07/2024 Redacción VyJ
IMG-20240723-WA0018

Metepec, Edomex.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) recuerda a la comunidad estudiantil de 18 a 35 años, no dejar pasar la oportunidad de participar en el 7º Festival Universitario de Cortometraje “Miradas de las Ciudades Mexiquenses”.

Este festival organizado por la Sedui, en coordinación con la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), brinda a los jóvenes universitarios la oportunidad de ganar uno de los tres primeros lugares, que serán premiados con 35 mil, 25 mil y 20 mil pesos, respectivamente.

La Secretaría invita a los estudiantes que deseen participar, poner manos a la obra, porque el plazo de recepción de los proyectos vence el próximo 13 de septiembre y les informa que deben consultar las bases en la siguiente liga: https://bit.ly/3znieWM.

Los cortometrajes presentados, en forma individual o colectiva, deberán considerar, desarrollar o inspirarse en alguno de los siguientes temas: Acciones comunitarias: barrios inclusivos y seguros; Movilidad y transporte: urbanización inclusiva; Era digital: tecnología y sostenibilidad; y Agenda verde: reducción del impacto ambiental.

El objetivo es incentivar a los futuros profesionistas a mirar sus ciudades y expresar sus ideas y propuestas sobre los retos y oportunidades de sus comunidades, colonias o barrios para impulsar el desarrollo urbano de la entidad con una visión joven.

La convocatoria está abierta para estudiantes mexicanos o extranjeros que vivan en el Estado de México y acrediten su inscripción en alguna universidad pública o privada del país.

Participar es muy sencillo, los trabajos pueden ser grabados con dispositivos móviles, tener una duración máxima de cinco minutos en un tamaño máximo de 450 megabytes y estar guardados en formato mp4, entre otros requisitos que se indican en la convocatoria.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

Lo más visto
IMG-20251119-WA0029

En Texcoco inauguran Módulo de Seguridad y Protección Civil

Redacción
POLICÍA19/11/2025

• Se ubica en el pueblo Cooperativo y atenderá las comunidades de la zona sur del municipio. • “Este módulo es una herramienta más que nos sirve para reforzar la proximidad de la seguridad y la atención inmediata a las emergencias”: Nazario Gutiérrez.