
Guardianes de la biodiversidad; especies polinizadoras que habitan en Edomex
• Mediante material didáctico, la SMAyDS destaca la importancia de animales como abejas, mariposas, moscas, escarabajos, avispas, colibríes y murciélagos.
• El festival premiará a los tres primeros lugares con 35 mil, 25 mil y 20 mil pesos, respectivamente.
EDUCACIÓN23/07/2024 Redacción VyJMetepec, Edomex.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) recuerda a la comunidad estudiantil de 18 a 35 años, no dejar pasar la oportunidad de participar en el 7º Festival Universitario de Cortometraje “Miradas de las Ciudades Mexiquenses”.
Este festival organizado por la Sedui, en coordinación con la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), brinda a los jóvenes universitarios la oportunidad de ganar uno de los tres primeros lugares, que serán premiados con 35 mil, 25 mil y 20 mil pesos, respectivamente.
La Secretaría invita a los estudiantes que deseen participar, poner manos a la obra, porque el plazo de recepción de los proyectos vence el próximo 13 de septiembre y les informa que deben consultar las bases en la siguiente liga: https://bit.ly/3znieWM.
Los cortometrajes presentados, en forma individual o colectiva, deberán considerar, desarrollar o inspirarse en alguno de los siguientes temas: Acciones comunitarias: barrios inclusivos y seguros; Movilidad y transporte: urbanización inclusiva; Era digital: tecnología y sostenibilidad; y Agenda verde: reducción del impacto ambiental.
El objetivo es incentivar a los futuros profesionistas a mirar sus ciudades y expresar sus ideas y propuestas sobre los retos y oportunidades de sus comunidades, colonias o barrios para impulsar el desarrollo urbano de la entidad con una visión joven.
La convocatoria está abierta para estudiantes mexicanos o extranjeros que vivan en el Estado de México y acrediten su inscripción en alguna universidad pública o privada del país.
Participar es muy sencillo, los trabajos pueden ser grabados con dispositivos móviles, tener una duración máxima de cinco minutos en un tamaño máximo de 450 megabytes y estar guardados en formato mp4, entre otros requisitos que se indican en la convocatoria.
• Mediante material didáctico, la SMAyDS destaca la importancia de animales como abejas, mariposas, moscas, escarabajos, avispas, colibríes y murciélagos.
* Este esfuerzo forma parte del convenio de cooperación firmado el lunes 23 de junio en la Sala de Directores de la UACh, por el Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, y la Mtra. Rosiceli Díaz Hernández, Presidenta Municipal de Santa Rita Tlahuapan, Puebla.
* La UACh fortalece liderazgo femenino y visión científica en agroindustria.
* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.
* El “Bull Ring” busca fortalecer las competencias profesionales del alumnado y, al mismo tiempo, brindar herramientas concretas a emprendedores y productores regionales que enfrentan retos en el acceso a mercados, financiamiento, exportación o escalamiento de operaciones.
* La UACh reafirma su compromiso con los principios que dan sentido social a la institución, al abrir sus puertas a miles de jóvenes de los 32 estados del país, con especial atención a aquellos provenientes de zonas rurales e indígenas con altos niveles de marginación.
• Las uniones se han realizado a través de las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social con trámites accesibles y en su propio municipio. • Tan solo en 2025, más de 5 mil parejas se han beneficiado de este programa que fortalece el tejido social desde el territorio.
* La policía municipal de Chimalhuacán reitera su firme compromiso con la seguridad de la ciudadanía y trabaja incansablemente para garantizar la paz y el orden en el municipio.
• Alrededor de160 personas reforzaron sus lazos familiares mediante el matrimonio civil en forma gratuita, en la Caravana Itinerante de la Justicia Social. • Se agradeció el apoyo al Gobierno del Estado de México por la Caravana de la Justicia Social y se pidió que pronto regresen a Texcoco.
• Gobernadora Delfina Gómez Álvarez presenta esta herramienta clave para la gestión de riesgos y protección al patrimonio de las familias mexiquenses.
* Salomón Ordóñez Miranda, conocido como "Shalom", era un periodista y fotógrafo independiente originario de Cuetzalan, Puebla, México.