** La Secretaría de Cultura y Turismo del Edomex impulsa las actividades artísticas y culturales para llegar a más mexiquenses del Valle de Los Volcanes. Danza folclórica, música de Brahms y un terceto de guitarras con música clásica y popular, este fin de semana.
Presenta Elisa Carrillo “Alma en movimiento”, durante “Danzatlán 2024”
* Las transmisiones de eventos “Danzatlán 2024” están disponibles en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, Facebook @CulturaEdomex.
CULTURA09/08/2024 Redacción VyJTexcoco, Edomex.- En el marco del Festival Internacional de la Danza “Danzatlán 2024”, la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, se engalanó con el estreno mundial de “Alma en movimiento”, a cargo de la primera bailarina Elisa Carrillo Cabrera.
Este espectáculo de la bailarina texcocana y sus amigos fue una mezcla de ballet neoclásico y danza contemporánea enmarcado por una ecléctica serie de piezas hilvanadas por el piano de Simón Ghraichy, pianista libano-mexicano.
Entre ellas “El Cisne”, de Camile Saint-Saens; “Danzón Número 2”, de Arturo Márquez; “Alfonsina y el Mar”, canción popular de Ramírez y Luna.
En cinco días este Festival ha congregado a especialistas en la danza para platicar sobre diferentes temáticas, tal es el caso del encuentro virtual que, en esta ocasión, abordó el tema de las nuevas pedagogías de la danza.
Miguel Aja, Francisco Bravo, Marco Martínez y Alejandra Ferreiro, formados en investigación y educación dancística, hablaron sobre las aproximaciones teórico-prácticas para el desarrollo de procesos educativos.
En el Teatro al Aire Libre del CCMB se presentó la Compañía de la Escuela Nacional de Danza Folklórica del INBAL con cuatro grandes cuadros de Aguascalientes, Oaxaca, Baja California y Veracruz.
En el Museo de Arte Moderno del Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, se presentó Javier Santo, coreógrafo, bailarín y sanador, con su taller cuerpo ceremonial en el que se abordó la amplia dimensión de la conciencia de tres cuerpos esenciales: materia, alma y espíritu.
Además, la muestra itinerante de videodanzas visitó Chalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Otumba y Texcoco; en los centros regionales de cultura de estos municipios, el público pudo disfrutar de los videos “Muerto viviente”, “Sombra”, “Mi primera vez”, “Transcansancio”, “Rojo” y “Lucía al otro lado del río”.
Las y los interesados en conocer la programación de este Festival, así como ver las transmisiones desde que inició “Danzatlán 2024”, lo pueden hacer a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo en Facebook, @CulturaEdomex.
* El mejor trovador del rumbo, Leo Figueroa, y algunos de sus amigos ofrecen una velada para disfrutar y conectar fulgores. La íntima reinvención.
Museos del Valle de los Volcanes son una opción para finalizar estas vacaciones en el Edomex
• En esta zona encontrarás los museos del Deporte, Gonzalo Carrasco, Casa Juana Inés y el de la Casa del Constituyente. La entrada es gratuita.
Auspicia Edomex tradiciones navideñas entre la niñez con títulos que fomentan valores como trabajo en equipo, respeto y solidaridad
• Sugiere el libro "La cantimplora dorada" de Esmeralda Vera, ganador del Certamen Nacional Literario "Laura Méndez de Cuenca" en 2016.• Consulta el catálogo completo de títulos FOEM en https://foem.edomex.gob.mx/catalogo
Texcocanos disfrutan concierto navideño con el ensamble vocal Kuikani
• Para conocer la oferta cultural de este complejo del Oriente de la entidad, sigue a Secretaría de Cultura y Turismo, en Facebook como @CulturaEdomex.
OSEM celebra fiestas decembrinas con tradicional “Concierto de Navidad”
• Se presenta ante más de dos mil mexiquenses en Toluca y Texcoco. Interpreta el clásico vals “El Cascanueces” de Tchaikovsky. • Concluye su temporada 151 de conciertos presentados en los principales escenarios del Edomex y su exitoso regreso a la Sala Nezahualcóyotl en la CDMX.
Según la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, el consumo anual de roscas es un poco más de 4 millones de unidades. Utilizar ate de tejocote, "la fruta dorada de la nostalgia", en su elaboración resulta una productiva estrategia que favorece al fruto y sus productores.
Impulsa Edomex apoyo para escrituras de viviendas y regularización de tierra
• El Gobierno del Estado de México promueve el desarrollo ordenado y sustentable de la vivienda, la regularización del suelo y el mejoramiento de la vivienda para las familias de la entidad.• El Estado de México regularizará mínimo 300 mil lotes con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna y decorosa, destacó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.
** La Secretaría de Cultura y Turismo del Edomex impulsa las actividades artísticas y culturales para llegar a más mexiquenses del Valle de Los Volcanes. Danza folclórica, música de Brahms y un terceto de guitarras con música clásica y popular, este fin de semana.
En Edomex certifican Secretaría del Agua y CECATI a primera generación de mujeres plomeras
• Participan 50 integrantes de este sector en un proceso de prácticas y certificación durante un año.• Mujeres plomeras han instalado baños secos en escuelas y han dado mantenimiento a tuberías.
En Texcoco grata recepción a Caravana de Reyes; miles salieron a su paso
• Se entregaron 100 mil juguetes entre las familias texcocanas. * Nazario Gutiérrez agradeció a las y los texcocanos para brindarles una atención digna y de calidad.