
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.
• Hay seis menores de esta localidad. Recorrieron parte de la zona turística del municipio.
EDUCACIÓN10/08/2024 Redacción VyJ


Texcoco recibió a 85 niños ganadores de la "Olimpiada del conocimiento infantil, Estado de México 2024". Visitaron algunos de los sitios turísticos de la localidad.
Los estudiantes de primaria fueron seleccionados de las diferentes escuelas de los 125 municipios del Estado de México, destacan seis niños de Texcoco.
La Dirección de Desarrollo Social Educativo y del Deporte Municipal coordinó la visita de los estudiantes a la comunidad de Tlaminca.

Con un recorrido al cerro de Tezcutzingo, en donde se ubica el Jardín Botánico del Rey Poeta Nezahualcóyotl, frente al trono reinal los niños pudieron disfrutar del paisaje para después también conocer los Baños del Rey Poeta Nezahualcóyotl.
En la travesia elementos de la Dirección de seguridad pública y movilidad de Texcoco fueron los encargados de la protección de los menores, al igual que integrantes de Protección Civil.
Los niños seleccionados de Texcoco pertenecen a las comunidades de Santa Catarina del Monte, San Jerónimo Amanalco, Leyes de Reforma, Montecillos, Chapingo y del Centro.

Resalta que los 85 niños ya han visitado Toluca. Ahora , en Texcoco, también acudieron a las instalaciones de la Universidad Autónoma Chapingo. Ahí conocieron sus espacios turísticos y culturales.
A la hora de tomar sus alimentos en el Espacio Cultural Carlos Ometochtli (ECCO), se presentó un ensamble musical para amenizar el momento para los campeones estudiantiles y sus mentores.
El recorrido finalizó en la comunidad de Tocuila. Visitaron el Museo del Mamut, con una interesante platica sobre estos imponentes mamíferos que habitaron la zona de Texcoco.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.

* En ese sábado 8 de noviembre acompañaron a Convergencias una delegación de amigos bailadores de Oaxaca. Fue una noche especial donde quedó en evidencia la sintaxis del cuerpo como manifestación artística y cultural. Identidad y arraigo en la música, en el vestuario, en las coreografías.

* El Gobierno de Chimalhuacán hace un llamado a la población a mantener limpios los espacios públicos y a participar activamente en el cuidado del municipio.

· Con una inversión de casi 60 millones de pesos, esta obra de alto valor social se integrará al paisaje urbano de la Alameda Municipal. · Tendrá una estructura metálica con velaria, gradas para mil personas, rampas, baño universal, iluminación, entre otros elementos de equipamiento urbano.