Chapingo celebra Día de la Dalia; desde la cuenca hasta la cocina

* Dicha iniciativa convoca a investigadores, estudiantes, productores, comercializadores y público interesado en la preservación y conservación del patrimonio natural de México, a partir de las 10:00 horas, en el Aula Magna del Departamento de Fitotecnia.

EDUCACIÓN29/08/2024 Redacción VyJ
IMG-20240829-WA0025

Entre las investigaciones que se darán a conocer se encuentran: “Dahlia spectabilis una especie para la floricultura mexicana, de Miguel Ángel Rosales; “El fotoperiodo en el desarrollo de especies de Dahlia”, de Mario Diaz Dueñas y “La producción de nuevas variedades de Dalia en Chapingo”, de Francisca Hernández Epigmenio y Eddi Feliciano Jiménez Ruiz, todos profesores-investigadores de la UACh.

Una dalia mejorada es aquella que tiene más de ocho pétalos. El género Dahlia está formado por 43 especies nativas de México, de las cuales, sólo cuatro especies constituyen la base genética actual de la dalia cultivada. Destaca que los aztecas domesticaron, cultivaron, cruzaron y reprodujeron esta flor, cuyas investigaciones actuales demuestran que se trata de una especie con gran capacidad de modificación y adaptación.

IMG-20240829-WA0028

Los especialistas de la UACh hablarán del mejoramiento de la dalia o acocoxochitl, a partir de polinización cruzada, hibridación o selección. Será una oportunidad para conocer los esfuerzos de la UACh en la obtención de híbridos de dalia en México desde los primeros pasos del Dr. José Mejía Muñoz obtentor de la primera variedad en Chapingo, denominada “Cielo de Miriam” hasta la nueva variedad mexicana de dalia también mejorada en Chapingo y denominada (dahlia x hortorum) dalia para maceta “Yaretzi”.

IMG-20240829-WA0027
Los asistentes podrán conocer el uso medicinal, las propiedades alimenticias de la dalia como lo es su significativo contenido de compuestos fenólicos y su importancia en el rescate de las tradiciones culinarias; para lo cual se ha preparado una muestra gastronómica y presentación de recetario, en el lobby del Departamento de Fitotecnia.
La Universidad Autónoma Chapingo se localiza en el kilómetro 38.5 de la Carretera Federal México-Texcoco, Chapingo, Estado de México.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251105-WA0045

Delfina Gómez preside inicio de obra de Teatro al aire libre en Texcoco

Redacción
SOCIEDAD05/11/2025

•  Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. •  El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

IMG-20251108-WA0003

Jornada DURAMAX: Innovación y Liderazgo Agrícola en Oaxaca

Alex Sanciprián
SOCIEDAD08/11/2025

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.

IMG-20251108-WA0064

En Chimalhuacán aprueban Programa  de Regularización de Adeudos en Pagos de Agua Potable

Redacción
SOCIEDAD08/11/2025

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.