
Gobierno de Chimalhuacán garantiza seguridad patrimonial de preparatorias en beneficio de más de 1400 estudiantes
* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.
• Concluyeron estudios de primaria y secundaria 22 empleados del ayuntamiento de Texcoco. • El programa inició en el 2023, habilitando en las instalaciones del DIF municipal un aula para asesoría a los adultos mayores.
EDUCACIÓN06/09/2024 Redacción VyJ


A través del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) 22 trabajadores del gobierno municipal de Texcoco recibieron sus certificados de estudios de nivel primaria y secundaria, sumándose a los 188 del total de adultos mayores en Texcoco que concluyeron sus estudios este 2024.
En la ceremonia de graduación, lapresidenta municipal de Texcoco, Elizabeth Terrazas Ramírez, felicitó a los abuelitos, al considerar como un logro personal y familiar la conclusión de una etapa de superación, “es una mañana feliz y llena de orgullo para ustedes y sus familiares”.
Recordó que el proyecto de educación para adultos se inició en Texcoco en el 2003 cuando ella era la directora del DIF municipal y en ese momento se tuvo que improvisar un aula para que los interesados pudieran concluir sus estudios.

“Vamos a seguir apoyándolos para que sigan estudiando, este importante momento debe de ser un gran logro, siéntanse por parte de nosotros que estamos festejando con ustedes, vamos a seguir invitando a todas las personas a que concluyan o inicien sus estudios”.
Elizabeth Terrazas pidió a los beneficiados y familias pasar la información de voz en voz de que se puede seguir estudiando, mencionando que se visitará las plazas y mercados para invitar a la gente a seguirse preparando sin importar su edad. Ahora fueron a nivel primaria y secundaria pero no descartó que se pueda lograr el bachillerato o una licenciatura, hay muchos programas federales, cuenten con nosotros y con las herramientas de trabajo para lograrlo.

Por su parte, el director del INEA, Erick López Álvarez, agradeció el apoyo del gobierno de Texcoco y al equipo de trabajo del INEA, reconociendo el esfuerzo y trayectoria, y para los recién graduados los felicitó, diciéndoles que; “porque ustedes sacaron adelante una generación”, por ello dijo es más grande el compromiso con la labor del instituto.
Cabe destacar que de manera simbólica las autoridades gubernamentales hicieron entrega de certificados de nivel primaria y secundaria a Gabriela Barajas Pineda, María Asunción González Moreno, Eladio Vivar Segura, Pascual Domínguez Nájera, Diego García López y Carlota García Lozano.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

* Participa en la III Feria Científica Chapingo.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* Secretaría del Trabajo se reunió con la Legislatura mexiquense para presentar avances de los programas en la materia. * Se reafirmó la política laboral del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, basada en el bienestar y la justicia social.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.

* El recurso destinado este año representa 14% más que en 2024.