Alumnas de Chapingo representan a México en reunión internacional

• Participarán juventudes embajadoras de Norte América, América del Sur, Asia, Oceanía y Europa en Plataforma Global.

EDUCACIÓN09/09/2024 Redacción VyJ
IMG-20240909-WA0083

Kish Flores Ramírez e Ivana Sánchez Ávila, alumnas del Departamento de Preparatoria Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), representarán a México en la Cumbre de Estudiantes de Preparatoria sobre el Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis 2024, que tendrá lugar del 19 al 25 de octubre en Kumamoto, Japón.

Bajo el lema “Lecciones de Kumamoto para el Mundo y el Futuro”, dicha plataforma reunirá a cerca de 500 estudiantes de 26 países, quienes podrán intercambiar conocimientos sobre la amenaza de terremotos, tsunamis y otros eventos naturales, con el objetivo de ayudar a reducir el impacto de futuros desastres y formar líderes en resiliencia nacional.

Esta iniciativa responde a la designación del 5 de noviembre como el Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis, propuesta por Japón y adoptada por consenso en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en 2015. Desde 2016, la cumbre se ha celebrado en distintos lugares de Japón (Kochi, Okinawa, Wakayama, Hokkaido y Niigata). 

IMG-20240909-WA0080

La participación de la Universidad Autónoma Chapingo en esta plataforma global es especialmente significativa, ya que es una de las dos únicas instituciones educativas mexicanas invitadas a esta cumbre, por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón en México.

Como parte de la educación integral que se lleva en la Universidad Autónoma Chapingo, Kish Flores e Ivana Sánchez han sido preparadas, por cerca de medio año, en el dominio del tema en el idioma inglés por el Dr. Eduardo Almeida del Castillo, profesor del Centro de Lenguas Extranjeras de la UACh, gestor y promotor de la presencia de Chapingo en este espacio internacional.

El alumnado presente en la cumbre aprenderá sobre la historia de los tsunamis en Japón y las iniciativas para prevenir y reducir los daños causados por terremotos y tsunamis. Asimismo, tendrá presencia en foros orientados a la resolución de problemas futuros y a la creación de nuevos proyectos en los propios países y regiones de origen. 

IMG-20240909-WA0081

Kish Flores e Ivana Sánchez hablarán de las lecciones aprendidas en México frente a grandes desastres como parte de su actuación en el foro denominado “Reconstrucción creativa”, el cual retoma la respuesta de Kumamoto ante los terremotos de 2016 y las lluvias intensas de julio de 2020, para invitar a pensar en propuestas que vayan más allá de simplemente regresar las cosas a su estado original luego de devastaciones naturales.

Kish Flores e Ivana Sánchez explican: “Presentaremos sugerencias para abordar el problema y un plan de acción. A nuestro regreso vamos a compartir el aprendizaje y a promover la preparación entre los estudiantes de preparatoria y la comunidad universitaria.

“Utilizaremos las herramientas para los desafíos enfrentados e identificaremos áreas de mejora. Finalmente, compartiremos las experiencias y lecciones aprendidas con otras escuelas y comunidades para inspirar y guiar esfuerzos”.

Te puede interesar
Lo más visto
17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.

facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.