Alumnas de Chapingo representan a México en reunión internacional

• Participarán juventudes embajadoras de Norte América, América del Sur, Asia, Oceanía y Europa en Plataforma Global.

EDUCACIÓN09/09/2024 Redacción VyJ
IMG-20240909-WA0083

Kish Flores Ramírez e Ivana Sánchez Ávila, alumnas del Departamento de Preparatoria Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), representarán a México en la Cumbre de Estudiantes de Preparatoria sobre el Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis 2024, que tendrá lugar del 19 al 25 de octubre en Kumamoto, Japón.

Bajo el lema “Lecciones de Kumamoto para el Mundo y el Futuro”, dicha plataforma reunirá a cerca de 500 estudiantes de 26 países, quienes podrán intercambiar conocimientos sobre la amenaza de terremotos, tsunamis y otros eventos naturales, con el objetivo de ayudar a reducir el impacto de futuros desastres y formar líderes en resiliencia nacional.

Esta iniciativa responde a la designación del 5 de noviembre como el Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis, propuesta por Japón y adoptada por consenso en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en 2015. Desde 2016, la cumbre se ha celebrado en distintos lugares de Japón (Kochi, Okinawa, Wakayama, Hokkaido y Niigata). 

IMG-20240909-WA0080

La participación de la Universidad Autónoma Chapingo en esta plataforma global es especialmente significativa, ya que es una de las dos únicas instituciones educativas mexicanas invitadas a esta cumbre, por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón en México.

Como parte de la educación integral que se lleva en la Universidad Autónoma Chapingo, Kish Flores e Ivana Sánchez han sido preparadas, por cerca de medio año, en el dominio del tema en el idioma inglés por el Dr. Eduardo Almeida del Castillo, profesor del Centro de Lenguas Extranjeras de la UACh, gestor y promotor de la presencia de Chapingo en este espacio internacional.

El alumnado presente en la cumbre aprenderá sobre la historia de los tsunamis en Japón y las iniciativas para prevenir y reducir los daños causados por terremotos y tsunamis. Asimismo, tendrá presencia en foros orientados a la resolución de problemas futuros y a la creación de nuevos proyectos en los propios países y regiones de origen. 

IMG-20240909-WA0081

Kish Flores e Ivana Sánchez hablarán de las lecciones aprendidas en México frente a grandes desastres como parte de su actuación en el foro denominado “Reconstrucción creativa”, el cual retoma la respuesta de Kumamoto ante los terremotos de 2016 y las lluvias intensas de julio de 2020, para invitar a pensar en propuestas que vayan más allá de simplemente regresar las cosas a su estado original luego de devastaciones naturales.

Kish Flores e Ivana Sánchez explican: “Presentaremos sugerencias para abordar el problema y un plan de acción. A nuestro regreso vamos a compartir el aprendizaje y a promover la preparación entre los estudiantes de preparatoria y la comunidad universitaria.

“Utilizaremos las herramientas para los desafíos enfrentados e identificaremos áreas de mejora. Finalmente, compartiremos las experiencias y lecciones aprendidas con otras escuelas y comunidades para inspirar y guiar esfuerzos”.

Te puede interesar
IMG-20250508-WA0045

LANISAF renueva certificación internacional en gestión de calidad ISO 9001:2015

Redacción VyJ
EDUCACIÓN09/05/2025

●  Chapingo abre las puertas a nuevas colaboraciones, diversifica usuarios y consolida su posición dentro del ecosistema de laboratorios especializados a nivel nacional e internacional El Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal (LANISAF) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ha superado con éxito la auditoría de vigilancia correspondiente a la norma ISO 9001:2015, realizada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C., lo que le permite mantener su certificación con vigencia hasta el año 2027.

Lo más visto
IMG-20250517-WA0059

Celebran la 5ª Edición de la Feria del Capulín en Domingo Arenas, Puebla: un homenaje al fruto, al campo y a la comunidad

Alex Sanciprián
SOCIEDAD17/05/2025

* Uno de los momentos más significativos fue la participación del doctor Raúl Nieto Ángel, profesor-investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, quien enfatizó que la fruticultura es una de las ramas más rentables y sostenibles de la agricultura, con un fuerte impacto social, ambiental y económico. * La edición de este año reafirmó que el futuro del campo se construye desde la organización, el conocimiento y el amor por la tierra.

IMG-20250519-WA0064

Infonavit instalará módulo de atención para derechohabientes en Coacalco

Redacción VyJ
SOCIEDAD19/05/2025

●   Se brindará atención el martes 20 y miércoles 21 de mayo, de 09:00 a 14:00 horas, en las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. ●   Las personas acreditadas también podrán recibir atención sobre el congelamiento de saldos y mensualidades de los financiamientos.