
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.
* Dan curso sobre Inteligencia Artificial.
EDUCACIÓN12/09/2024 Redacción VyJ


El Centro Universitario de Chimalhuacán y la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, a través del Centro de Innovación, Cultura y Tecnología (CICyT), imparten el curso “Inteligencia Artificial: Aprende a usar Chap GPT en la docencia” entre docentes de Educación Media Superior del municipio de Chimalhuacán en la plataforma https://www.ceeuamazcapotzalco.com/cursogptdocencia1, que inició el 10 de septiembre y concluirá el próximo 3 de octubre.
El curso se brinda como parte de la colaboración existente entre el Gobierno de Chimalhuacán y la UAM Azcapotzalco, y se tiene prevista la participación de 140 docentes de este municipio, quienes conocerán las herramientas y adquirirán los conocimientos necesarios para entender y aplicar la Inteligencia Artificial (IA) en el método de enseñanza.
El instructor del curso, Rubén Ángeles, informó que el Chap GPT es un programa de aprendizaje profundo, útil para extraer información nueva, permitiendo realizar estrategias comunicativas que optimicen y se adapten a las necesidades escolares.
Dijo que el objetivo es facilitar el aprendizaje de manera interactiva, generando contenido educativo a partir de la implementación de conceptos teóricos de la inteligencia artificial básicos y del uso del lenguaje empleado en la inteligencia artificial.
Subrayó que la intención del curso es dejar de ver la Inteligencia Artificial como algo que sólo pueden ver los científicos, hay que verla como una aliada en las tareas académicas y hay que normalizar su uso. La IA se adapta a muchas crisis, como la falta de contenidos en las diferentes materias, coadyuvando a resolverlas.
Explicó que, en lo práctico, se aprenderá a utilizar Chap GTP para implementar estrategias que permitirán generar al docente, contenidos relacionados con la planeación, contenidos didácticos, evaluación, retroalimentación y asesorías, que ayudará a implementarse en clase.
Indicó que el curso se desarrollará en 4 sesiones: la primera y la segunda abordarán la parte teórica y la estructura, mientras que en las sesiones 3era. y 4ta. se tratará la parte práctica, y se podrá tomar un módulo por semana o dos o más en un día, de acuerdo a las posibilidades del docente. Al finalizar el curso, se aplicará un examen y se otorgará una constancia por la UAM Azcapotzalco.
El instructor Rafael Ángeles es egresado de la Licenciatura en Derecho por la UAM Azcapotzalco, estudiante de la Maestría en Educación por la Universidad Latinoamericana, certificado por Google en Marketing Digital y creador de los proyectos IDEA y UAMedia.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.