
Chapingo visibiliza a mujeres indígenas en la literatura, oralidad y preservación de conocimiento
* En el marco del Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor 2025
* Dan curso sobre Inteligencia Artificial.
EDUCACIÓN12/09/2024 Redacción VyJEl Centro Universitario de Chimalhuacán y la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, a través del Centro de Innovación, Cultura y Tecnología (CICyT), imparten el curso “Inteligencia Artificial: Aprende a usar Chap GPT en la docencia” entre docentes de Educación Media Superior del municipio de Chimalhuacán en la plataforma https://www.ceeuamazcapotzalco.com/cursogptdocencia1, que inició el 10 de septiembre y concluirá el próximo 3 de octubre.
El curso se brinda como parte de la colaboración existente entre el Gobierno de Chimalhuacán y la UAM Azcapotzalco, y se tiene prevista la participación de 140 docentes de este municipio, quienes conocerán las herramientas y adquirirán los conocimientos necesarios para entender y aplicar la Inteligencia Artificial (IA) en el método de enseñanza.
El instructor del curso, Rubén Ángeles, informó que el Chap GPT es un programa de aprendizaje profundo, útil para extraer información nueva, permitiendo realizar estrategias comunicativas que optimicen y se adapten a las necesidades escolares.
Dijo que el objetivo es facilitar el aprendizaje de manera interactiva, generando contenido educativo a partir de la implementación de conceptos teóricos de la inteligencia artificial básicos y del uso del lenguaje empleado en la inteligencia artificial.
Subrayó que la intención del curso es dejar de ver la Inteligencia Artificial como algo que sólo pueden ver los científicos, hay que verla como una aliada en las tareas académicas y hay que normalizar su uso. La IA se adapta a muchas crisis, como la falta de contenidos en las diferentes materias, coadyuvando a resolverlas.
Explicó que, en lo práctico, se aprenderá a utilizar Chap GTP para implementar estrategias que permitirán generar al docente, contenidos relacionados con la planeación, contenidos didácticos, evaluación, retroalimentación y asesorías, que ayudará a implementarse en clase.
Indicó que el curso se desarrollará en 4 sesiones: la primera y la segunda abordarán la parte teórica y la estructura, mientras que en las sesiones 3era. y 4ta. se tratará la parte práctica, y se podrá tomar un módulo por semana o dos o más en un día, de acuerdo a las posibilidades del docente. Al finalizar el curso, se aplicará un examen y se otorgará una constancia por la UAM Azcapotzalco.
El instructor Rafael Ángeles es egresado de la Licenciatura en Derecho por la UAM Azcapotzalco, estudiante de la Maestría en Educación por la Universidad Latinoamericana, certificado por Google en Marketing Digital y creador de los proyectos IDEA y UAMedia.
* En el marco del Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor 2025
* A través del CIDAM, la UACh se propone realizar seminarios de investigación estudiantil, congresos nacionales e internacionales, publicar libros y artículos científicos, contar con una revista científica propia, colaborar en la elaboración de tesis de licenciatura, maestría y doctorado; además de participar en proyectos externos relacionados con las necesidades del sector agropecuario y forestal nacional.
• De esta forma, Chapingo afianza su destacada presencia en los foros empresariales y académicos más relevantes del país.
* Este ajuste no sólo permite cumplir con lo estipulado en el Reglamento General para la Autorización, Aprobación y Registro de Planes y Programas de Estudio, sino que también asegura un equilibrio entre el segundo semestre del ciclo escolar 2024-2025 y el primer semestre 2025-2026, sin comprometer la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
* Entrega Secretario Miguel Ángel Hernández Espejel 24 becas durante la gira “La SECTI en tu comunidad” que recorre el sur del Estado de México.* Otorga SECTI infraestructura educativa y mobiliario en siete escuelas de los municipios de Tejupilco, Almoloya de Alquisiras y Zacualpan.
• La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible publica este compendio conformado por siete cuadernillos dirigidos a niñas, niños, adolescentes y jóvenes.• La colección está disponible en https://sma.edomex.gob.mx/aprende-en-verde/
* En el marco del Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor 2025
* Durante 24 horas, más de 200 elementos de las policías municipal y estatal, así como efectivos de la Guardia Nacional, respaldan la seguridad en el territorio municipal.
* El Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, cuentan con espacios como museos, bibliotecas, sala de conciertos, cineteca, entre otros. * Promueven y fomentan diversas expresiones de jóvenes artistas y talentos emergentes.
* El operativo también incluye a elementos de Protección Civil y del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes proporcionarán apoyo con unidades ligeras y una ambulancia para la atención de posibles emergencias médicas.
* Las penalizaciones alcanzan los 11 mil 114 pesos y, en algunos casos, se considera arresto de hasta 36 horas, de acuerdo a las disposiciones municipales.