El CUCH y UAM Azcapotzalco capacitan docentes de Chimalhuacán

* Dan curso sobre Inteligencia Artificial.

EDUCACIÓN12/09/2024 Redacción VyJ
IMG-20240912-WA0056

El Centro Universitario de Chimalhuacán y la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco,  a través del Centro de Innovación, Cultura y Tecnología (CICyT), imparten el curso “Inteligencia Artificial: Aprende a usar Chap GPT en la docencia” entre docentes de Educación Media Superior del municipio de Chimalhuacán en la plataforma https://www.ceeuamazcapotzalco.com/cursogptdocencia1, que inició el 10 de septiembre y concluirá el próximo 3 de octubre. 

El curso se brinda como parte de la colaboración existente entre el Gobierno de Chimalhuacán y la UAM Azcapotzalco, y se tiene prevista la participación de 140 docentes de este municipio, quienes conocerán las herramientas y adquirirán los conocimientos necesarios para entender y aplicar la Inteligencia Artificial (IA) en el método de enseñanza.

El instructor del curso, Rubén Ángeles, informó que el Chap GPT es un programa de aprendizaje profundo, útil para extraer información nueva, permitiendo realizar estrategias comunicativas que optimicen y se adapten a las necesidades escolares.

Dijo que el objetivo es facilitar el aprendizaje de manera interactiva, generando contenido educativo a partir de la implementación de conceptos teóricos de la inteligencia artificial básicos y del uso del lenguaje empleado en la inteligencia artificial.

Subrayó que la intención del curso es dejar de ver la Inteligencia Artificial como algo que sólo pueden ver los científicos, hay que verla como una aliada en las tareas académicas y hay que normalizar su uso. La IA se adapta a muchas crisis, como la falta de contenidos en las diferentes materias, coadyuvando a resolverlas.

Explicó que, en lo práctico, se aprenderá a utilizar Chap GTP para implementar estrategias que permitirán generar al docente, contenidos relacionados con la planeación, contenidos didácticos, evaluación, retroalimentación y asesorías, que ayudará a implementarse en clase.

Indicó que el curso se desarrollará en 4 sesiones: la primera y la segunda abordarán la parte teórica y la estructura, mientras que en las sesiones 3era. y 4ta. se tratará la parte práctica, y se podrá tomar un módulo por semana o dos o más en un día, de acuerdo a las posibilidades del docente. Al finalizar el curso, se aplicará un examen y se otorgará una constancia por la UAM Azcapotzalco. 

El instructor Rafael Ángeles es egresado de la Licenciatura en Derecho por la UAM Azcapotzalco, estudiante de la Maestría en Educación por la Universidad Latinoamericana, certificado por Google en Marketing Digital y creador de los proyectos IDEA y UAMedia. 

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

Lo más visto
IMG-20250709-WA0063

Llegan a Texcoco Jornadas de Paz

Redacción VyJ
SOCIEDAD09/07/2025

•  La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. •  En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.

IMG-20250709-WA0095~2

Ensayo de José-José orquestal hoy en el CCMB-Texcoco

René Aguilar Díaz
CULTURA10/07/2025

* Al filo del mediodía de hoy empieza el ensayo de esta estupenda puesta en escena de José-José orquestal en el CCMB. Con la Orquesta Filarmónica Mexiquense, arreglos de Raúl García Velázquez y la voz del tenor Gerardo Reynoso, todos bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste. La entrada es libre.