“En Chapingo más énfasis en la formación de alumnos en Fitotecnia", doctor Joel Pérez Nieto

* El director de Fitotecnia explicó los principales ejes de trabajo en su administración.

EDUCACIÓN16/09/2024Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG_20240912_101534244

A propósito de la nueva administración que preside el doctor Joel Pérez Nieto en el área de Fitotecnia de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el profesor especialista en Agricultura de Conservación ofreció un panorama de cuáles son los principales ejes rectores de trabajo en esa estratégica especialidad de la UACh.


Explicó que ahora en dicha dirección universitaria se trabaja con “tres ejes transversales, esenciales,  en la formación de recursos humanos. Ahora se pone especial atención al asunto del cambio climático. Como fitotecnistas estamos en la obligación de resolver cuestiones como la incidencia de gases del efecto invernadero.

facebook_1726518327706_7241542727971974483
“Entre más plantas sembremos estaremos contribuyendo a la reducción del calentamiento global. Esto debe destacarse en todos los proyectos de investigación. 


“Otro eje importante es la sostenibilidad. Hemos podido avanzar en ese aspecto de los procesos de producción agrícola, con un manejo eficiente de los recursos. El suelo, el agua y la biodiversidad.


“Hay que fortalecer en los cursos y proyectos de investigación  y servicios la sostenibilidad.


“La inocuidad es otra tarea a desarrollar. Se trata de producir alimentos saludables. 

facebook_1726518341097_7241542784137880898
“Todo esto ya está previsto en nuestros planes y programas de estudio. Solo que ahora es conveniente darle más énfasis a estos ejes transversales, y evaluarlos.

“Estamos empujando para formar mejores 
 recursos en esa perspectiva, con el compromiso y participación de alumnos y profesores ”.

Recorrido por el Campo Agrícola Experimental de Fitotecnia 

Por otro lado, cabe puntualizar que en días pasados el doctor Joel Pérez Nieto refirió a los nuevos alumnos de Fitotecnia y Horticultura  Protegida que “ tienen más de 100 hectáreas de campo y 6.5 de invernadero para ampliar conocimientos”.

facebook_1726518391885_7241542997158501084
El director de Fitotecnia les recordó que también cuentan con una infraestructura de 18 laboratorios, 4 hectáreas de invernaderos en el Campo Agrícola Experimental y 2.5 hectáreas bajo cubierta en "La Cerona. A fin de “formar agrónomos desde la transversalidad en producción e inocuidad de alimentos, ante el calentamiento global.

"Han elegido una carrera agronómica con 90 años de experiencia en Chapingo. Cuentan con el apoyo de trabajadores, 87 profesores especialistas en las academias: Agricultura protegida, Cultivos  Básicos, Ecología, Fisiología Vegetal, Floricultura, Fruticultura, Genética, Olericultura, Semillas, y Socieconomía y Metodología de la Investigación", precisó.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

Lo más visto
IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.