Ofrece Edomex cursos gratuitos para todo público en la Biblioteca Pedagógica ¡Conócelos aquí!
• El objetivo es potenciar las habilidades cognitivas, artísticas y lingüísticas de las niñas, niños, jóvenes y adultos mexiquenses.
* El director de Fitotecnia explicó los principales ejes de trabajo en su administración.
EDUCACIÓN16/09/2024Alex SancipriánA propósito de la nueva administración que preside el doctor Joel Pérez Nieto en el área de Fitotecnia de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el profesor especialista en Agricultura de Conservación ofreció un panorama de cuáles son los principales ejes rectores de trabajo en esa estratégica especialidad de la UACh.
Explicó que ahora en dicha dirección universitaria se trabaja con “tres ejes transversales, esenciales, en la formación de recursos humanos. Ahora se pone especial atención al asunto del cambio climático. Como fitotecnistas estamos en la obligación de resolver cuestiones como la incidencia de gases del efecto invernadero.
“Entre más plantas sembremos estaremos contribuyendo a la reducción del calentamiento global. Esto debe destacarse en todos los proyectos de investigación.
“Otro eje importante es la sostenibilidad. Hemos podido avanzar en ese aspecto de los procesos de producción agrícola, con un manejo eficiente de los recursos. El suelo, el agua y la biodiversidad.
“Hay que fortalecer en los cursos y proyectos de investigación y servicios la sostenibilidad.
“La inocuidad es otra tarea a desarrollar. Se trata de producir alimentos saludables.
“Todo esto ya está previsto en nuestros planes y programas de estudio. Solo que ahora es conveniente darle más énfasis a estos ejes transversales, y evaluarlos.
“Estamos empujando para formar mejores
recursos en esa perspectiva, con el compromiso y participación de alumnos y profesores ”.
Recorrido por el Campo Agrícola Experimental de Fitotecnia
Por otro lado, cabe puntualizar que en días pasados el doctor Joel Pérez Nieto refirió a los nuevos alumnos de Fitotecnia y Horticultura Protegida que “ tienen más de 100 hectáreas de campo y 6.5 de invernadero para ampliar conocimientos”.
El director de Fitotecnia les recordó que también cuentan con una infraestructura de 18 laboratorios, 4 hectáreas de invernaderos en el Campo Agrícola Experimental y 2.5 hectáreas bajo cubierta en "La Cerona. A fin de “formar agrónomos desde la transversalidad en producción e inocuidad de alimentos, ante el calentamiento global.
"Han elegido una carrera agronómica con 90 años de experiencia en Chapingo. Cuentan con el apoyo de trabajadores, 87 profesores especialistas en las academias: Agricultura protegida, Cultivos Básicos, Ecología, Fisiología Vegetal, Floricultura, Fruticultura, Genética, Olericultura, Semillas, y Socieconomía y Metodología de la Investigación", precisó.
• El objetivo es potenciar las habilidades cognitivas, artísticas y lingüísticas de las niñas, niños, jóvenes y adultos mexiquenses.
• El examen se aplicará el 24 de mayo de 2025, en más de 90 sedes que estarán distribuidas en toda la República Mexicana.
* Con 520 planteles en 99 municipios, en los telebachilleratos comunitarios los jóvenes mexiquenses desarrollan habilidades que los preparan para la vida.* El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha impulsado la construcción y mejora de instalaciones educativas de esta institución.
El lunes 13 de enero, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), recibió -en la Sala de Directores de la UACh- al Dr. David Mota Sánchez, profesor asociado del Departamento de Entomología de la Universidad Estatal de Michigan, y al Dr. David MacFarlane, profesor en el Departamento de Silvicultura de la Universidad Estatal de Michigan, para iniciar los acuerdos que darán paso al convenio de colaboración entre ambas universidades.
● Alumnas y alumnos de educación media superior y superior participaron en este esquema, donde el conocimiento adquirido en las aulas ayudó a la solución de problemas en sus comunidades.
• Entre los objetivos de este órgano desconcentrado de la SECTI, están el brindar educación de posgrado, realizar investigaciones educativas con pertinencia social y promover la formación del magisterio.• Con la transformación del ISCE, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez contribuye a garantizar el derecho a una educación de excelencia.
El lunes 13 de enero, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), recibió -en la Sala de Directores de la UACh- al Dr. David Mota Sánchez, profesor asociado del Departamento de Entomología de la Universidad Estatal de Michigan, y al Dr. David MacFarlane, profesor en el Departamento de Silvicultura de la Universidad Estatal de Michigan, para iniciar los acuerdos que darán paso al convenio de colaboración entre ambas universidades.
• El Gobierno del Estado de México, a través de la SECTI y la Consejería Jurídica, firma convenio de colaboración con autoridades electorales federales y estatales, para la elección del 1 de junio. • Reafirma GEM su compromiso para garantizar las condiciones necesarias que fortalezcan la democracia, involucrando a autoridades, educandos y a la sociedad en este esfuerzo colectivo.
• El examen se aplicará el 24 de mayo de 2025, en más de 90 sedes que estarán distribuidas en toda la República Mexicana.
• Fueron denunciados por amedrentar con armas de fuego a transeúntes en el centro de Texcoco, ya están detenidos. • Se les investiga si tienen nexos con algún grupo del crimen organizado.
• El objetivo es potenciar las habilidades cognitivas, artísticas y lingüísticas de las niñas, niños, jóvenes y adultos mexiquenses.