Chapingo difunde novedosas líneas de investigación

* Soluciones integrales a los desafíos globales del campo y la sociedad.

EDUCACIÓN22/09/2024 Redacción VyJ
IMG-20240921-WA0047

En el marco de la inauguración de la XL Presentación de Trabajos de Investigación, Producción y Servicio, el 21 de septiembre, en el Campo Agrícola Experimental “El Ranchito”, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), dio a conocer 15 nuevas líneas de acción que se traducirán en políticas institucionales para reorientar el rumbo de la investigación en la universidad.

Dicha propuesta –explicó el Dr. Garduño García--, tiene el objetivo de maximizar el impacto social, económico y ambiental de las investigaciones, al tiempo de fortalecer  su compromiso con la sostenibilidad, interdisciplinariedad y la innovación tecnológica. 

Derivado de foros de consulta, organizados por la Dirección General de Investigación y Posgrado, en los que participaron investigadores, representantes de los sectores público y privado, así como productores se concretaron las siguientes líneas: 

1.    Gestión eficiente del agua en los sectores agrícola, pecuario, forestal y acuícola.
2.    Gestión sostenible, restauración y disminución de erosión de suelos.
3.    Alternativas que desplacen a los agroquímicos usados actualmente (fertilizantes y plaguicidas).
4.    Prácticas agrícolas sostenibles.
5.    Cultivos capaces de soportar diversas condiciones ambientales adversas.
6.    Variedades nativas resilientes a condiciones climáticas imperantes de una región y a enfermedades.
7.    Estrategias para reducir la huella de carbono en la agricultura y la ganadería.
8.    Estrategias integradas para la sostenibilidad y la autosuficiencia alimentaria.
9.    Tratamiento de residuos agroindustriales.
10.    Cambio climático, estrategias de adaptación y mitigación.
11.    Polinizadores, conservación y uso sustentable.
12.    Aplicaciones, programas y sistemas informáticos para la agricultura.
13.    Diseño de máquinas para uso agrícola.
14.    Tecnologías que contribuyan a la soberanía alimentaria.
15.    Retos y oportunidades del sector agrícola: política agraria, marco normativo agrario, instituciones del sector agrario.

IMG-20240921-WA0044
Destaca que la presente administración central, encabezada por el Dr. Angel Garduño García, enfatiza en su Plan de Trabajo 2023-2027: la reorientación de la investigación para garantizar su pertinencia científica y social, a través del mejoramiento de los procesos administrativos, el fortalecimiento de la formación de nuevos investigadores y de la infraestructura tecnológica, además de la vinculación con el sector productivo y social.

Ante la comunidad universitaria, pequeños y grandes productores, técnicos agrícolas y representantes de instituciones invitadas, el Rector de la UACh explicó que los profesores-investigadores dan a conocer en la XL Presentación de Trabajos de Investigación, Producción y Servicio los resultados más relevantes de los proyectos apoyados financieramente por la universidad durante los años 2023 y 2024. 

Asimismo, el Dr. Angel Garduño agradeció los esfuerzos de la Dirección General de Investigación y Posgrado, al frente de la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, y precisó que con relación al año pasado, hoy aumentó un 400 porciento la oferta de talleres y se capacitó a más de 600 productores.

De acuerdo con la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato: la Presentación de Trabajos de Investigación, Producción y Servicio de este año reúne 54 centros y 20 institutos vinculados al sector primario, además de siete Departamentos de Enseñanza de la UACh. Ofrece 28 talleres demostrativos, 48 trabajos de investigación divididos en ocho rutas y siete estaciones; dos pabellones y una exposición de empresas de agro insumos, además de ponencias y oferta cultural. 

El recorrido por la XL Presentación de Trabajos de Investigación, Producción y Servicio ofreció un acercamiento a tecnologías avanzadas en la agricultura de precisión como la siembra de avena con dron; estudios innovadores para el engorde de bovinos, eficiencia alimentaria y calidad de la carne; así como el manejo y conservación de orquídeas en sistemas controlados. Además de módulos bovinos lecheros y bovinos carne, ovinos y caprinos, porcinos, conejos y equinos, entre otras propuestas.

Entre los participantes en el presídium y corte de listón se encontraron el Dr. Artemio Pérez López, Subdirector General de Investigación de la UACh; el Ing. Tomas Mejía Elizalde, Subdirector del Campo Agrícola Experimental de la UACh; el Mtro. Félix Carlos Cerón Gutiérrez, Director de Agricultura de la Secretaria del Campo del Gobierno del Estado de México; el  Dr. Germán Buendía Rodríguez, Director de Coordinación y Vinculación en el Estado de México del INIFAP; Pedro Priego Pozos, Responsable de Asuntos Públicos y de Gobierno del CIMMYT; el Lic. Juan Manuel Conde Torres, Secretario del Ayuntamiento de Texcoco; y la M.C. María Isabel Galicia León, Directora de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Texcoco. 
--------------0-------------

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

Lo más visto
IMG-20250709-WA0063

Llegan a Texcoco Jornadas de Paz

Redacción VyJ
SOCIEDAD09/07/2025

•  La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. •  En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.

IMG-20250709-WA0095~2

Ensayo de José-José orquestal hoy en el CCMB-Texcoco

René Aguilar Díaz
CULTURA10/07/2025

* Al filo del mediodía de hoy empieza el ensayo de esta estupenda puesta en escena de José-José orquestal en el CCMB. Con la Orquesta Filarmónica Mexiquense, arreglos de Raúl García Velázquez y la voz del tenor Gerardo Reynoso, todos bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste. La entrada es libre.