Estudiantes de la UAM asesorados por el doctor Raúl Nieto en módulo productivo de tejocote

Se efectuó un recorrido en un predio en San Salvador El Verde, Puebla. Analizaron las diferentes tecnologías agrícolas para seleccionar, implementar y evaluar sistemas productivos con criterios de rentabilidad e impacto ambiental.

EDUCACIÓN25/09/2024Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG-20240918-WA0094

En días pasados, un grupo de 18 estudiantes de la carrera de Agronomía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, recibieron la atención y el cordial trato por parte del doctor Raúl Nieto Angel, destacado fitotecnista de la Universidad Autónoma Chapingo, para conocer aspectos del Proyecto de Producción de Tejocote, en la comunidad de San Salvador El Verde, Puebla

Este aleccionador viaje de estudios también estuvo coordinado por el doctor en Horticultura César Omar Montoya García.

El objetivo general de la visita fue identificar, analizar y evaluar estrategias tecnológicas en el proceso de producción agrícola, y en lo particular, analizar las diferentes tecnologías agrícolas y seleccionar, implementar y evaluar sistemas productivos con criterios de rentabilidad e impacto ambiental.

IMG-20240918-WA0095

El tejocote es una de las especies frutícolas que tiene como centro de origen precisamente en las faldas de la Sierra Nevada en el Estado de Puebla, un frutal muy adaptado y con un alto potencial productivo, precisamente porque está en su hábitat natural, y además, porque en esta especie descansa parte de los aprovechamientos culinarios, gastronómico y cultural, tales como: en las ofrendas en las fiestas de Todo Santos, piñatas, almíbar, ate, licor, medicinal, en los jugos para algunas marcas de refrescos, en las roscas de Reyes (en lugar del acitrón), pectinas, sostenible, y ambiental y ecológico, entre otros. 

Los jóvenes constataron y observaron sistemas de manejo muy importantes en el cultivo y manejo, bajo un sistema biointensivo de hasta 5,000 árboles por hectárea y el manejo integral sostenible.

IMG-20240918-WA0093

El doctor Raúl Nieto compartió su beneplácito por el enorme interés que mostraron los jóvenes estudiantes.

Al respecto, dejó asentado que "plasmamos nuestro compromiso de apoyarlos en lo que se requiera para mejorar su formación profesional. Cualquier duda o comentario, estamos en: [email protected]; 5959517276".

Te puede interesar
IMG-20250113-WA0040

Chapingo y la Universidad Estatal de Michigan unidos por la investigación y formación en agricultura

Redacción VyJ
EDUCACIÓN13/01/2025

El lunes 13 de enero, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), recibió -en la Sala de Directores de la UACh- al Dr. David Mota Sánchez, profesor asociado del Departamento de Entomología de la Universidad Estatal de Michigan, y al Dr. David MacFarlane, profesor en el Departamento de Silvicultura de la Universidad Estatal de Michigan, para iniciar los acuerdos que darán paso al convenio de colaboración entre ambas universidades.

IMG-20241231-WA0018

Impulsa Edomex innovación educativa con reforma a lineamientos del Instituto Superior de Ciencias de la Educación

Redacción VyJ
EDUCACIÓN31/12/2024

•   Entre los objetivos de este órgano desconcentrado de la SECTI, están el brindar educación de posgrado, realizar investigaciones educativas con pertinencia social y promover la formación del magisterio.• Con la transformación del ISCE, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez contribuye a garantizar el derecho a una educación de excelencia.

IMG-20241228-WA0007

Chapingo cumple al 100% de transparencia en 2024

Redacción VyJ
EDUCACIÓN28/12/2024

Este éxito es fruto del trabajo conjunto del equipo de la Unidad de Transparencia de la Universidad Autónoma Chapingo y los encargados de proporcionar la información necesaria para cumplir con las obligaciones establecidas en los ordenamientos jurídicos vigentes.

Lo más visto
facebook_1736430247466_7283116332668462405

Rosca de Reyes, sabor, textura y color que perdura

Raúl Nieto Ángel*
SOCIEDAD09/01/2025

Según la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, el consumo anual de roscas es un poco más de 4 millones de unidades. Utilizar ate de tejocote, "la fruta dorada de la nostalgia", en su elaboración resulta una productiva estrategia que favorece al fruto y sus productores.