Estudiantes de la UAM asesorados por el doctor Raúl Nieto en módulo productivo de tejocote

Se efectuó un recorrido en un predio en San Salvador El Verde, Puebla. Analizaron las diferentes tecnologías agrícolas para seleccionar, implementar y evaluar sistemas productivos con criterios de rentabilidad e impacto ambiental.

EDUCACIÓN25/09/2024Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG-20240918-WA0094

En días pasados, un grupo de 18 estudiantes de la carrera de Agronomía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, recibieron la atención y el cordial trato por parte del doctor Raúl Nieto Angel, destacado fitotecnista de la Universidad Autónoma Chapingo, para conocer aspectos del Proyecto de Producción de Tejocote, en la comunidad de San Salvador El Verde, Puebla

Este aleccionador viaje de estudios también estuvo coordinado por el doctor en Horticultura César Omar Montoya García.

El objetivo general de la visita fue identificar, analizar y evaluar estrategias tecnológicas en el proceso de producción agrícola, y en lo particular, analizar las diferentes tecnologías agrícolas y seleccionar, implementar y evaluar sistemas productivos con criterios de rentabilidad e impacto ambiental.

IMG-20240918-WA0095

El tejocote es una de las especies frutícolas que tiene como centro de origen precisamente en las faldas de la Sierra Nevada en el Estado de Puebla, un frutal muy adaptado y con un alto potencial productivo, precisamente porque está en su hábitat natural, y además, porque en esta especie descansa parte de los aprovechamientos culinarios, gastronómico y cultural, tales como: en las ofrendas en las fiestas de Todo Santos, piñatas, almíbar, ate, licor, medicinal, en los jugos para algunas marcas de refrescos, en las roscas de Reyes (en lugar del acitrón), pectinas, sostenible, y ambiental y ecológico, entre otros. 

Los jóvenes constataron y observaron sistemas de manejo muy importantes en el cultivo y manejo, bajo un sistema biointensivo de hasta 5,000 árboles por hectárea y el manejo integral sostenible.

IMG-20240918-WA0093

El doctor Raúl Nieto compartió su beneplácito por el enorme interés que mostraron los jóvenes estudiantes.

Al respecto, dejó asentado que "plasmamos nuestro compromiso de apoyarlos en lo que se requiera para mejorar su formación profesional. Cualquier duda o comentario, estamos en: [email protected]; 5959517276".

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

Lo más visto