Chapingo auspicia evento acerca de soberanía y autosuficiencia alimentaria

* Impulsan el rescate de tierras agrícolas contaminadas y la revitalización de los mercados locales.

EDUCACIÓN26/09/2024 Redacción VyJ
IMG-20240926-WA0048

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) convoca al Primer Encuentro Nacional "Diálogos y voces de los actores sociales por la soberanía y la autosuficiencia alimentaria en México", que se llevará a cabo el 27 de septiembre, con la participación de más de veinticinco organizaciones campesinas y productores, con el objetivo de analizar la problemática del campo mexicano.

Esta iniciativa surge a partir de la colaboración entre los propios actores sociales y los investigadores de la UACh, con el propósito de articular nuevas estrategias locales y regionales. Durante el encuentro, se realizarán ocho mesas de trabajo en las que los representantes de las organizaciones campesinas compartirán experiencias, construirán alianzas y debatirán estrategias para fortalecer la soberanía y autosuficiencia alimentaria en México.

IMG-20240926-WA0049

Los académicos se encargarán de recopilar y sistematizar las ideas, problemáticas y acuerdos discutidos, con el fin de generar una agenda agrícola que será presentada ante las autoridades federales, legisladores y senadores. Esta agenda se enmarcará en el contexto de la reconstrucción de la agricultura tras la revolución verde, la globalización y el impacto de las transnacionales en el sistema alimentario mexicano.

El encuentro convoca a organizaciones campesinas, productores pequeños y medianos, ejidatarios, cooperativas agrícolas, estudiantes, investigadores y cualquier persona interesada en la soberanía y autosuficiencia alimentaria.

Las mesas de trabajo se desarrollarán de manera simultánea, de 10:00 a 14:00 horas, en diferentes espacios de la UACh. Los temas y sedes son los siguientes:

IMG-20240926-WA0051

•    "Transición agroecológica y ecotecnias para el campo", Auditorio de Agroecología.
•    "Producción de cultivos básicos y comerciales", Auditorio de Suelos.
•    "Comercialización, mercados locales y regionales", Auditorio DICIFO.
•    "Crédito agrícola y precios de garantía", Auditorio de CIESTAAM.
•    "Agua y agricultura", Auditorio de Irrigación.
•    "Estructura agraria y defensa de la propiedad social", Auditorio de Sociología Rural.
•    "T-MEC y soberanía alimentaria", Auditorio Emiliano Zapata.
•    "Mujeres rurales y agricultura campesina", El Partenón.

El Primer Encuentro Nacional "Diálogos y voces de los actores sociales por la soberanía y la autosuficiencia alimentaria en México" cobra relevancia en el actual contexto de cambios sociales y políticos, donde las políticas en el ámbito agrícola buscan fortalecer la soberanía alimentaria, promover el respeto por la herencia cultural, garantizar la producción de alimentos sanos y preservar el medio ambiente.

IMG-20240926-WA0050

La inauguración del  Primer Encuentro Nacional “Diálogos y voces de los actores sociales por la soberanía y la autosuficiencia alimentaria en México”, será el 27 de septiembre de 2024, a las 9:00 horas, en el Auditorio Álvaro Carrillo de la Universidad Autónoma Chapingo.

Te puede interesar
IMG-20250620-WA0073

En Chimalhuacán escuela primaria estrena arco techo

Redacción VyJ
EDUCACIÓN22/06/2025

* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.

IMG-20250619-WA0045

Chapingo impulsa expansión de empresas en 4a edición Bull Ring

Redacción VyJ
EDUCACIÓN20/06/2025

* El “Bull Ring” busca fortalecer las competencias profesionales del alumnado y, al mismo tiempo, brindar herramientas concretas a emprendedores y productores regionales que enfrentan retos en el acceso a mercados, financiamiento, exportación o escalamiento de operaciones.

IMG-20250618-WA0000

Chapingo aprueba 2400 lugares de nuevo ingreso

Redacción VyJ
EDUCACIÓN19/06/2025

* La UACh reafirma su compromiso con los principios que dan sentido social a la institución, al abrir sus puertas a miles de jóvenes de los 32 estados del país, con especial atención a aquellos provenientes de zonas rurales e indígenas con altos niveles de marginación.

facebook_1750034510439_7340176747272586387

Chapingo busca "correr" a brillante profesor de la UACh

Redacción VyJ
EDUCACIÓN15/06/2025

El Frente Universitario en Defensa de la UACh (Funduach) ha dado a conocer el maltrato administrativo que se cierne sobre el doctor Francisco José Zamudio Sánchez, Ph. D. Profesor Emérito, SNI- III, del Departamento de Estadística, Matemática y Cómputo.

Lo más visto
IMG-20250620-WA0010~2

Torturó el Jurídico de Chapingo a estudiantes

Alex Sanciprián
SOCIEDAD20/06/2025

* El 18 de junio del 2025 personal del jurídico de la UACh, torturó físicamente a las estudiantes Nelly Concepción Soto Mijangos y Cinthia Guadalupe Molina López, quienes participaban en una manifestación pacífica contra las agresiones al Dr. José Francisco Zamudio Sánchez, catedrático víctima de persecución política por parte de las autoridades universitarias.

IMG-20250620-WA0073

En Chimalhuacán escuela primaria estrena arco techo

Redacción VyJ
EDUCACIÓN22/06/2025

* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.