TransformARTE, Festival Cultural en Toluca y Texcoco

•   Tiene Festival como invitados a Japón y al municipio de Zinacantepec. •   Comparten homenaje al artista plástico Luis Nishizawa Flores.

CULTURA01/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241001-WA0003

La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, hace de cada edición del festival TransformARTE, un medio para que artesanas, artesanos y artistas mexiquenses presenten su talento, dando las facilidades de ocupar los espacios culturales.

En su 10ª edición, en el Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, tuvo como tema Del maguey y otras tradiciones, además, como país invitado participó Japón y también el municipio de Zinacantepec.

El Festival ofreció talleres de creatividad y obras de teatro infantiles, así como proyecciones cinematográficas, demostraciones de danza, bailes folclóricos y exposiciones como la fotográfica que, en el Archivo Histórico de la entidad, da muestra de la reforestación de magueyes en el año 1940 y de la convivencia que ello generó entre los pobladores de Tezoyuca, El Oro, San Miguel Ixtapan y San Felipe del Progreso.

IMG-20241001-WA0001

Con motivo del Día Nacional del Maíz, el público infantil pudo escuchar la leyenda de Mayahuel, que habla de la niña del canto y la alegría que era considerada la Diosa del Maguey.

Los visitantes pudieron disfrutar del pabellón gastronómico y artesanal y de los conversatorios como el que giró en torno a las mujeres otomíes y mazahuas.

El público asiduo a este Festival pudo conocer algunas de las tradiciones japonesas como la ceremonia del té, cuyo significado es de suma relevancia para ese país, y que da una muestra de la hospitalidad de esa nación hacia los invitados.

Con motivo de su X aniversario luctuoso, Luis Nishizawa Flores fue objeto de un homenaje en el Museo de Arte Moderno, lugar que cuenta con una de sus obras más importantes, el espectacular mural en forma de petate, nombrado el Lecho del Universo.

IMG-20241001-WA0008

Mientras que, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) en Texcoco, esta fiesta de y para los mexiquenses, estuvo llena de talento local con actividades como talleres, visitas guiadas por la exposición “Encuentro con nuestras raíces”, conciertos, presentaciones artísticas como la obra teatral “Ga ñomúji yo mbaro”, la inauguración de la Exposición “A imagen y semejanza”, del artista Ángel Martínez, además de la presentación de “Giselle: un ballet cerca de ti”.

El público del Oriente tuvo la oportunidad de escuchar una charla acerca del pulque y las pulquerías, y de vivir la experiencia de un temazcal, donde conocieron los beneficios medicinales de la desintoxicación.

La Orquesta Filarmónica Mexiquense se sumó a este Festival y deleitó a los asistentes con un concierto bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste, acompañada del pianista Quetzalli Yael Reyes Meneses, con obras de Khachaturian, Prokófiev, Tchaikovsky y Franz von Suppé.

Mes con mes, este programa, consolidado por la dependencia estatal, espera a los públicos del Valle de Toluca y del Valle de los Volcanes, con propuestas aptas para toda la familia, de manera gratuita.

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0011

Impulsa GEM educación y desarrollo profesional de mujeres de pueblos originarios

Redacción VyJ
CULTURA22/04/2025

* Promueve la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) la igualdad de oportunidades y la preservación de las lenguas y tradiciones. * Rocío Sabino Nava tradujo al tlahuica la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Mediación, Conciliación y Promoción de la Paz Social para el Estado de México.

IMG-20250417-WA0007

Vacaciones con arte y cultura en el Edomex, aquí opciones

Redacción VyJ
CULTURA17/04/2025

* El Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, cuentan con espacios como museos, bibliotecas, sala de conciertos, cineteca, entre otros. * Promueven y fomentan diversas expresiones de jóvenes artistas y talentos emergentes.

IMG-20250321-WA0007

Toma Vladimir Sagaydo la batuta de la OSEM

Redacción VyJ
CULTURA21/03/2025

* En el programa 4 de la Orquesta Sinfónica del Estado de México destaca la colaboración del director huésped de origen ruso; así como la participación de la soprano mexicana Cecilia Eguiarte.* Próximas presentaciones: viernes 21 de marzo, en Toluca; domingo 23, en Nicolás Romero; y el martes 25 en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Lo más visto
IMG-20250427-WA0047

En Chimalhuacán promueven la paz a través del deporte

Redacción VyJ
DEPORTES27/04/2025

* Este evento se inscribe dentro del marco del programa Jornadas de Paz, impulsado por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. En Chimalhuacán, este programa ha sido pionero y ha tenido un impacto significativo, convirtiéndose en un modelo de intervención comunitaria.

IMG-20250427-WA0001

Chapingo analiza propiedades físicas y químicas de suelos agrícolas del país

Redacción VyJ
EDUCACIÓN27/04/2025

* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. •    Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.