Avanza Edomex en  la cultura de donación y trasplante de órganos y tejidos

•  Inaugura Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, el curso de capacitación acerca de este tema. •  Dictan ocho conferencias y participan más de 700 personas de manera presencial y virtual.

SALUD04/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241004-WA0066

Mantener estándares de atención médica a favor de la población más vulnerable es el objetivo fundamental de la Secretaría de Salud del Estado de México, por ello, la implementación del Código “Tejiendo Vidas” cobra especial relevancia, pues forman parte de la cultura de donación y trasplante de órganos y tejidos.

Macarena Montoya Olvera, titular de la dependencia, señaló lo anterior al inaugurar el curso de capacitación dirigido a personal de todas las instituciones de Salud, donde puntualizó que el Banco de Tejidos de la entidad es único en su tipo a nivel nacional, ya que tiene la capacidad de procesar y almacenar córneas, tendones, amnios, membrana de colágeno, matriz ósea y huesos con fines terapéuticos.

Acompañada por Jesús Ponce Rubio, Secretario General de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), precisó que apoya a hospitales, tanto del sector público como privado para el tratamiento de pacientes con quemaduras, fracturas, pie diabético, labio y paladar hendido, sarcomas y ruptura de tendones, principalmente.

IMG-20241004-WA0065

Puntualizó, que entre sus más recientes logros, destaca el suministrar 3 mil 500 centímetros cuadrados de piel para solventar la emergencia sanitaria que se registró en República Dominicana, al ser el único banco a nivel mundial, con la capacidad de procesar esta cantidad de tejido; además de que ha apoyado a hospitales de más de 20 estados de la República mexicana.

Por su parte, Ingrid Pérez Espejel, Directora del Banco de Tejidos, destacó que el Código “Tejiendo vidas” es una respuesta a la necesidad de miles de pacientes que requieren un trasplante que puede salvar su vida, por lo que la capacitación brindada por especialistas que abordó las bondades de donar tejidos, ya que estos pueden beneficiar hasta a 200 personas y lo más importante es que el servicio que se brinda es gratuito, por lo que está al alcance de todos.

IMG-20241004-WA0064

A su vez, Jesús Ponce Rubio, Secretario General de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), destacó que la donación de órganos y tejidos no sólo es un acto de generosidad y amor, sino también una manifestación de solidaridad social y respeto profundo por la vida, por lo que la implementación de este programa, teje esperanza, solidaridad y futuro para quienes más lo necesitan.

En el evento se dictaron ocho conferencias con temas como “Aplicación de tejido diverso en neurocirugía”, “Aplicación en pacientes pediátricos” y “Cirugía maxilofacial: Los tejidos como opción de tratamiento”, en el que participaron más de 700 personas de manera virtual y presencial.

Estuvieron en la inauguración: Alfredo Cortés Algara, Director del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM); Gildardo Cortés Julián, Director del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (CETRAEM); Julio Ramales Mejía, Coordinador Jurídico y de Igualdad de Género de la Secretaría de Salud; y Gabriela Estrada González, Directora de Servicios de Salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

Te puede interesar
IMG-20250505-WA0011

Edomex y Jalisco se unen en favor de donación y trasplante de tejidos mediante acuerdo de colaboración

Redacción VyJ
SALUD05/05/2025

•  A través del Banco de Tejidos del Estado de México los establecimientos tendrán acceso a tejidos para suministro en todas las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Jalisco. •  Este acuerdo es una muestra tangible de cómo las instituciones, cuando colaboran, pueden generar impacto a nivel nacional, poniendo al paciente en el centro de las decisiones en materia de salud pública.

IMG-20250503-WA0046

Inauguran Presidenta Claudia Sheinbaum y Gobernadora Delfina Gómez el Hospital General de Atenco IMSS Bienestar

Redacción VyJ
SALUD04/05/2025

•  La obra representa un acto de justicia social con las comunidades y pueblos originarios, quienes fueron despojados de sus tierras para construir lo que sería el Nuevo Aeropuerto Internacional de México. •  La Maestra Delfina Gómez anuncia la conclusión del Hospital General de Tlalnepantla Valle Ceylán, el Centro Integral de Oncología del Estado de México, el Hospital Municipal Tepotzotlán y el de Zinacantepec.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.