En Chapingo homenaje a Cristina Pacheco, voz que inspira a las otredades

* Con la representación del Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, el Dr. Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario Particular de Rectoría, dijo: “En homenaje póstumo a Cristina Pacheco, la Universidad Autónoma Chapingo entrega hoy (a su hija) la imagen de nuestra diosa del maíz.

CULTURA07/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241007-WA0068

Celebran el legado de la periodista y escritora mexicana Cristina Pacheco, en el marco de la 38ª Feria del Libro Chapingo 2024, el 5 de octubre, con una calurosa remembranza de la trayectoria de la titular del programa de televisión Aquí nos tocó vivir y con la entrega de una escultura de la Diosa del maíz tierno “Xilone”, a su hija Laura Emilia Pacheco Romo, crítica literaria, editora y traductora.

Arropada por el aplauso y el reconocimiento del público asistente, Laura Emilia Pacheco expresó: “Para mí no es fácil venir a hablar de mi madre, ella apenas falleció en diciembre; pero me hace muy feliz estar aquí porque sé que a ella le habría gustado acompañarlos. Ella emigró del campo a la ciudad y sabía lo es no tener voz. Durante toda su vida de trabajo se dedicó a hacer visible lo que no vemos, a mostrarnos que todos tenemos una historia y que somos valiosos.

“A lo largo de más de 50 años nunca faltó a su trabajo, se dedicó a entrevistar personas de todos los mundos sin distinción y demostró que todos somos parte de la misma tierra. Fue una absoluta creyente del poder de la tierra; como ustedes   aquí que escuchan a la tierra y logran que rindan los frutos que nos alimentan. Ella hizo que todos contarán sus historias, lo mismo entró a la vida de una persona de zona marginada como a la vida de un músico o un gran científico para ver que todos somos personas”.

Asimismo, Laura Emilia Pacheco adelantó que, para conmemorar el primer aniversario luctuoso de Cristina Pacheco --el próximo 21 de diciembre--, la casa editorial Tusquets lanzará una antología de relatos publicados de manera ininterrumpida en La Jornada, a través del espacio Mar de Historias; expresando a los organizadores de la feria que le gustaría presentar esta obra en la UACh.

Con la representación del Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, el Dr. Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario Particular de Rectoría, dijo: “En homenaje póstumo a Cristina Pacheco, la Universidad Autónoma Chapingo entrega hoy (a su hija) la imagen de nuestra diosa del maíz, emblema de la fertilidad abundancia y la vida que surge de la tierra.

 
“En honor a Cristina Pacheco este símbolo encapsula la esencia de lo que ella buscó en sus crónicas: la riqueza y entrega de lo sencillo en lo rural, las historias que florecen como frutos de nuestro suelo. Cristina Pacheco nos enseñó a mirar el mundo desde una perspectiva inclusiva, que ese gesto nos inspire a seguir valorando la riqueza de nuestras propias narrativas para la construcción de una sociedad más justa y equitativa”, concluyó el funcionario.

Las actividades seguirán con la presentación del libro Los mares que somos, de Marcela Román. Por la tarde, Kathia Mariell Porog López ofrecerá la conferencia Mujer y la difusión de la ciencia a través de artículos de divulgación, explorando el papel de las mujeres en la comunicación científica. El día cerrará con la presentación del libro Las alas de tu piel, de Alejandra Sáenz y la crónica Una mujer del siglo XIX - Laura Mantecón a cargo de Martha Cantabrana.

El martes 8 de octubre será el turno de destacados investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo con la presentación del libro técnico Ingeniería de riego a presión. Diseño y evaluación, de René Martínez Elizondo; seguido de Topografía moderna para ingenieros, de Francisco Raúl Hernández Saucedo y Samuel Pérez Nieto. También, el Dr. Samuel Pérez Nieto compartirá un análisis de su obra Hidráulica básica-teoría y práctica, pieza fundamental para quienes se interesan por la ingeniería hidráulica.

La 38ª Feria del Libro Chapingo 2024 seguirá su desarrollo hasta el 13 de octubre con talleres, mesas redondas y conferencias que abarcan temas como arte y cannabis, desarrollo rural sustentable, paisaje y conservación del territorio, empresas sociales y producción literaria por mujeres indígenas. Entrada libre.

Te puede interesar
IMG-20250729-WA0005

Becky Rubinstein, voz de la literatura infantil del Fondo Editorial del Edomex

Redacción VyJ
CULTURA29/07/2025

•  Ha sido galardonada con el Premio Nacional de Cuento Infantil “Juan de Cabada” y el Premio Nacional de Poesía “Tinta Nueva”, consolidando su lugar en la literatura infantil contemporánea. •  Sus obras publicadas por el FOEM, como Globos gallinas botones y Chancletas y chanclitas, destacan por su lenguaje cercano, humor inteligente y capacidad para conectar con la sensibilidad de las infancias.

Lo más visto
IMG-20250811-WA0038

Huerta La Escondida en Xoconostle, Yuriria, Guanajuato, un ejemplo más de crecer en la adversidad

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/08/2025

* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.

IMG-20250811-WA0021

Apoya gobierno de Texcoco a deportistas

Redacción VyJ
DEPORTES12/08/2025

•  En el primer semestre del año se han entregado más de 200 estímulos económicos a talentos texcocanos. •  Aquí los sueños sí cuentan, y vamos a seguir trabajando para que se hagan realidad: NGM.

IMG-20250812-WA0043

En Texcoco activan Consejo Municipal de la Juventud; es acuerdo de cabildo

Redacción VyJ
SOCIEDAD13/08/2025

•  Texcoco será tan fuerte como lo sea su juventud, los jóvenes serán tan fuertes como sea el apoyo y la protección que reciban. •  En el Primer Cabildo Juvenil se aprobaron espacios para este sector de la población. •  Se entregó la Presea Texcoco a Lizeth Sánchez “La Torita”, campeona mundial de Box.