Xóchitl Flores entrega más apoyos de "Regreso a Clases" y arcotecho en primaria

* María del Pilar Piña Trejo, titular de la Dirección de Educación del H. Ayuntamiento, expresó ante la comunidad estudiantil que el programa municipal “Regreso a Clases, Transformando la Educación con Igualdad” es único en el Estado de México, ya que en otros municipios no existe, es exclusivo de Chimalhuacán.

EDUCACIÓN17/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241017-WA0090

En cumplimiento de su compromiso de mejorar las condiciones en las que estudian y se preparan para su futuro los niños y adolescentes del territorio, la Presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, entregó a alumnos y padres de familia de la Escuela Primaria “Moisés Sáenz Garza” el apoyo económico del programa municipal “Regreso a Clases, Transformando la Educación con Igualdad”, el cual creó a principios de su administración en 2022.

A lo anterior se sumó la entrega de un arcotecho construido en el área de impartición de educación física de la misma primaria, ubicada en Villa Xochitenco. El arcotecho fue construido con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN) del ejercicio fiscal 2023. 

El director escolar, Ramón Ortiz Solorzano, agradeció a la Presidenta Xóchitl Flores por voltear a ver a la institución que él encabeza, pues en años pasados los estudiantes buscaban la sombra durante el recreo, ya que no contaban con una techumbre que los protegiera de los fuertes rayos del sol. “Gracias a la construcción de este arcotecho, los niños están más contentos y protegidos. Y esa es la intención, que junto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), se ofrezca un servicio educativo de mayor calidad para sus hijos”, expresó el director a los padres y tutores.

IMG-20241017-WA0087

María del Pilar Piña Trejo, titular de la Dirección de Educación del H. Ayuntamiento, expresó ante la comunidad estudiantil que el programa municipal “Regreso a Clases, Transformando la Educación con Igualdad” es único en el Estado de México, ya que en otros municipios no existe, es exclusivo de Chimalhuacán. 

“Este programa lo creó la Presidenta Xóchitl, somos afortunados porque este programa nació de su preocupación por los gastos que tienen los padres de familia por el regreso a clases. Este apoyo demuestra que al frente del gobierno hay una mujer sensible de las necesidades de la población, pues además de este programa, más escuelas han sido beneficiadas con la construcción de arcotechos, aulas, módulos sanitarios, bardas perimetrales, etc.”, agregó la titular de Educación Municipal.

IMG-20241017-WA0097

En su mensaje a la comunidad estudiantil, la Presidenta de Chimalhuacán expresó que en su próxima administración pública (2025-2027) propondrá a los nuevos ediles que el programa de “Regreso a Clases, Transformando la Educación con Igualdad” continúe en el municipio. Además de este programa, vienen más apoyos por parte de los gobiernos federal y estatal, la Presidenta Claudia Sheinbaum iniciará con la entrega de una beca universal para estudiantes el próximo año, la cual va a empezar en el nivel de secundaria, informó la Alcaldesa Flores Jiménez.

“Nosotros, el gobierno municipal, seguiremos invirtiendo en las escuelas, en obras como esta techumbre que construimos en beneficio de la comunidad estudiantil. Y así seguiremos, invirtiendo los recursos en explanadas, módulos sanitarios, aulas, entre otras obras. Hoy existe la esperanza de que nos vaya mejor a todos, como mujeres al frente de los gobiernos tenemos que seguir sacando adelante a la población”, finalizó Xóchitl Flores.

IMG-20241017-WA0093

En el tercer día de entrega del apoyo económico del programa municipal “Regreso a Clases, Transformando la Educación con Igualdad”, resultaron beneficiados más de 10 mil estudiantes de  91 planteles de preescolar, primarias y secundarias de barrios y colonias como Cabecera Municipal, San Pablo, San Pedro, Xochitenco, San Isidro, Xochiaca, Santa María Nativitas y Apapasco.

Te puede interesar
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.

facebook_1745951311080_7323050567872166813

El maestro José Guadalupe Pérez Elizalde es el nuevo tesorero de Chapingo

Redacción VyJ/con inf.de Tzapinco
EDUCACIÓN29/04/2025

* Es egresado de Sociología Rural, Maestro en Ciencias por el Colegio de Postgraduados, especialista ambiental, Director General de Administración durante el Interinato en  la UACh, representante de la SADER en el Estado de México el sexenio anterior y desde 2011 profesor de la Universidad Autónoma Chapingo.

IMG-20250427-WA0001

Chapingo analiza propiedades físicas y químicas de suelos agrícolas del país

Redacción VyJ
EDUCACIÓN27/04/2025

* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. •    Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.