
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Durante el evento anunció la próxima construcción de un arcotecho en la secundaria "José Vasconcelos".
EDUCACIÓN26/10/2024 Redacción VyJAcompañada de miembros del H. Cuerpo Edilicio y de los directores escolares de la Escuela Secundaria Oficial No. 0520 “José Vasconcelos”, de la colonia Acuitlapilco, la Presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la entrega del programa municipal de regreso a clases “Transformando la Educación con Igualdad”, el cual beneficia a más de 128 mil alumnos de educación básica del territorio con apoyos económicos directos.
Durante su mensaje a la comunidad estudiantil, la Alcaldesa de Chimalhuacán anunció que su administración construirá un arcotecho en el área de impartición de educación física de la Secundaria “José Vasconcelos”, en beneficio de los estudiantes, docentes y la comunidad en general. “Recibimos la petición de la construcción de una techumbre en esta escuela y les traigo la noticia de que ya fue aprobada por los ediles. Siempre una techumbre da mayor comodidad a los alumnos a la hora de realizar actividades al aire libre. Yo espero que para el próximo año ya tengan su techumbre construida”, expresó.
Asimismo, la Presidenta de Chimalhuacán resaltó que en la presente administración creó dos programas municipales: el programa de regreso a clases “Transformando la Educación con Igualdad” y el de canastas alimentarias “Alimentación con Igualdad” en beneficio de la población chimalhuaquense. “Tan solo en el programa de regreso a clases, este año destinamos más de 66 millones de pesos, mientras que 12 mil familias vulnerables son beneficiarias del programa de canastas alimentarias. Los invito a estar al pendiente de las convocatorias para que se puedan sumar a los programas municipales”, dijo a los presentes.
"Aunado a los programas municipales, también contamos con programas federales y estatales. Por ejemplo, hoy nuestros adultos mayores cuentan con un programa federal, también la población con alguna discapacidad, incluso las escuelas reciben recursos para mejorar su infraestructura por parte de los gobiernos federal y estatal. Eso quiere decir que los gobiernos de transformación están haciendo buenas políticas públicas y están implementando programas para llevar beneficios a todo el pueblo", dijo Xóchitl Flores.
La Presidenta Municipal agradeció la confianza de la población por permitirle encabezar la próxima administración 2025-2027 y se comprometió a continuar trabajando a favor de la educación. También expresó que pondrá mayor hincapié en Acuitlapilco y que en dicha localidad realizará obras de alto impacto que beneficien a toda la comunidad. .
Flores Jiménez invitó a la población a estar atenta a las redes sociales oficiales “Gobierno de Chimalhuacán” para que se informen acerca de los servicios y programas que ofrece el gobierno local, así como el estatal y el federal.
El director del turno matutino de la Secundaria “José Vasconcelos”, Arturo Gálvez Valencia, agradeció a la Presidenta Xóchitl Flores y a su equipo de trabajo por presidir la entrega del programa municipal “Transformando la Educación con Igualdad” en el plantel que encabeza, pues a través de éste 700 alumnos reciben un apoyo económico para el regreso a clases. De igual manera, en nombre de los padres de familia, los estudiantes y el personal docente, el director agradeció que el H. Cabildo haya aprobado la construcción de un arcotecho en beneficio de la comunidad estudiantil.
Finalmente, la directora de Educación de Chimalhuacán, María del Pilar Piña Trejo, destacó que el programa municipal de regreso a clases se creó por iniciativa de la Presidenta Xóchitl Flores y que en ningún otro municipio del Estado de México cuentan con él.
“Este programa que apoya a los estudiantes de educación básica, creado por la Presidenta Xóchitl, demuestra que quien está al frente de este gobierno es una mujer sensible a las necesidades de la población. Ella nos hace ver que la educación es uno de los pilares de la transformación, por eso ha invertido tanto en la construcción de infraestructura en las escuelas”, concluyó la directora de Educación.
Con el programa municipal de regreso a clases “Transformando la Educación con Igualdad”, más de 128 mil estudiantes reciben un apoyo económico directo, dependiendo de su nivel educativo.
Los estudiantes de preescolar reciben un apoyo único de 400 pesos, los de primaria y Centros de Atención Múltiple 500, mientras que los de secundaria reciben 600 pesos, como ayuda para sus gastos por el inicio del ciclo escolar.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
* La delegación mexiquense destaca en las disciplinas de taekwondo, atletismo y ajedrez. * Avanza del lugar 13, en 2019, al primer sitio nacional, durante esta edición.
• La participación de la sociedad es importante en la prevención del delito. • La sociedad debe ser nuestros ojos u oídos para prevenir el delito y educar con amor y principios a nuestros hijos para no ser víctimas y caer en manos de la delincuencia.