** La Secretaría de Cultura y Turismo del Edomex impulsa las actividades artísticas y culturales para llegar a más mexiquenses del Valle de Los Volcanes. Danza folclórica, música de Brahms y un terceto de guitarras con música clásica y popular, este fin de semana.
Expo "De Natura Et Animalibus" llama a repensar relación del hombre con su entorno
* El tejido social, al igual que los ecosistemas, debe ser resiliente y adaptable.
CULTURA05/12/2024 Redacción VyJ"Me dejo sorprender por la mariposa que se transforma en mi jardín, por las nervaduras de una hoja, por el color y la distribución de los soros de un helecho o por las antenas filiformes, aserradas o lameladas del escarabajo".
Sandra Díaz regresa a su alma mater. La ingeniera Agrónoma Zootecnista y artista plástica Sandra Díaz expone una selección de obra gráfica donde confluyen la ciencia, el arte y la reflexión social para dar paso a la muestra antológica: “De natura et animalibus”, que tendrá lugar del 5 de diciembre de 2024 al 7 de marzo de 2025, en la Universidad Autónoma Chapingo.
Bajo la curaduría de Francisco Moreno, Sandra Díaz expondrá --en el Museo Nacional de Agricultura-- un compendio de 55 obras realizadas a lo largo de los últimos cinco lustros, donde la autora reconoce el equilibrio y la interdependencia entre los organismos vivos y su entorno, aliándose con el arte para hacer un llamado a la conservación y cuidado del medio ambiente.
Francisco Moreno, curador de arte, indica: “En su afán de explorar y aprender de la tierra, Sandra Díaz encontró en ella la clave de nuestros sinsentidos, nuestras contradicciones, comportamientos que dañan nuestra matriz, nuestro origen. Ella busca, indaga y experimenta, y en un cruce de saberes halló la manera de representar su visión del mundo”.
Por su parte, la autora, licenciada en Artes Visuales, con especialidad en grabado, explica: “Esta exposición abarca mi interés por esos millones de organismos vivos que nos rodean, que viven y se abren camino para mantener un equilibrio en nuestro planeta.
“Significa también un universo de formas de vida, de adaptación, de estructuras, de comunidades que conviven para crear ecosistemas, poblaciones que sobreviven y se modifican ante la irrupción de nosotros. Estos universos son una fuente de información para dar voz y sentido a mis obras”.
Cada pieza nace de una investigación minuciosa donde la función, el simbolismo y el uso histórico de los elementos naturales se entrelazan. La obra de Sandra Díaz recorre un doble discurso que integra la fascinación por las formas naturales con una reflexión sobre la complejidad humana.
En su propuesta, la artista considera minimizar el impacto ambiental del proceso creativo. Ella adopta técnicas de baja toxicidad y rescata materiales como hojas o tierras del entorno inmediato, reflejando una conexión profunda con la naturaleza como parte del acto artístico.
La selección de la Universidad Autónoma Chapingo como sede de esta exposición no es fortuita. Al tratarse de la institución que marcó el inicio de la formación profesional de la autora, el espacio cobra una resonancia simbólica. Aquí, el arte se convierte en una herramienta educativa que dialoga con una comunidad comprometida con el sector agropecuario y el medio ambiente.
“Chapingo me brindó conocimientos, vivencias y experiencias que me hacen ser la mujer que ahora soy. Me parece importante retribuirle, reflexionar a través del arte y urdir los hilos correctos para crear un tejido social resistente pero a la vez flexible que nos requiere el agro”, manifiesta la artista, quien cuenta con un posgrado en Apreciación de las Artes.
Sandra Díaz es Directora de ComuArte Chiapas; ha participado en más de 100 exposiciones colectivas e individuales expuesta en México como en el extranjero, llevando su propuesta a Taiwan, Canadá, Estados Unidos de Norte América, España, Polonia, Rumania, Brasil, Bolivia, Cuba, Colombia, Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Portugal y Malasia.
“De natura et animalibus” se exhibirá de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 15:00 horas; así como sábados, domingos y día festivos de 08:00 a 16:00 horas en la Sala Emiliano Zapata del Museo Nacional de Agricultura, localizada en la Planta alta del edificio Ing. Marte R. Gómez (sede de Rectoría), de la Universidad Autónoma Chapingo. Entrada libre.
* El mejor trovador del rumbo, Leo Figueroa, y algunos de sus amigos ofrecen una velada para disfrutar y conectar fulgores. La íntima reinvención.
Museos del Valle de los Volcanes son una opción para finalizar estas vacaciones en el Edomex
• En esta zona encontrarás los museos del Deporte, Gonzalo Carrasco, Casa Juana Inés y el de la Casa del Constituyente. La entrada es gratuita.
Auspicia Edomex tradiciones navideñas entre la niñez con títulos que fomentan valores como trabajo en equipo, respeto y solidaridad
• Sugiere el libro "La cantimplora dorada" de Esmeralda Vera, ganador del Certamen Nacional Literario "Laura Méndez de Cuenca" en 2016.• Consulta el catálogo completo de títulos FOEM en https://foem.edomex.gob.mx/catalogo
Texcocanos disfrutan concierto navideño con el ensamble vocal Kuikani
• Para conocer la oferta cultural de este complejo del Oriente de la entidad, sigue a Secretaría de Cultura y Turismo, en Facebook como @CulturaEdomex.
OSEM celebra fiestas decembrinas con tradicional “Concierto de Navidad”
• Se presenta ante más de dos mil mexiquenses en Toluca y Texcoco. Interpreta el clásico vals “El Cascanueces” de Tchaikovsky. • Concluye su temporada 151 de conciertos presentados en los principales escenarios del Edomex y su exitoso regreso a la Sala Nezahualcóyotl en la CDMX.
Según la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, el consumo anual de roscas es un poco más de 4 millones de unidades. Utilizar ate de tejocote, "la fruta dorada de la nostalgia", en su elaboración resulta una productiva estrategia que favorece al fruto y sus productores.
En Texcoco grata recepción a Caravana de Reyes; miles salieron a su paso
• Se entregaron 100 mil juguetes entre las familias texcocanas. * Nazario Gutiérrez agradeció a las y los texcocanos para brindarles una atención digna y de calidad.
INFONAVIT ofrecerá atención en Centro de Servicio en Tepozanes Los Reyes, Edomex
* La oficina del Instituto estará operando durante enero, de 09:00 a 13:00 horas, para asesorar a las personas sobre el congelamiento de saldos y mensualidades de los créditos.
Atiende ISSEMYM más de tres mil consultas relacionadas con trastornos del estado de ánimo y depresión
*En ocasiones la depresión suele convertirse en un padecimiento de larga duración de incluso más de dos años. * En el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, este organismo adscrito a la Oficialía Mayor del Estado de México promueve la importancia de concientizar sobre este trastorno mental.
* Un descuido de hombre de la tercera edad origina accidente; sin lesionados, solo daños materiales.