
Reconoce GEM a Laetitia Thollot con Premio Único de Cuento Infantil por “La hidra de una sola cabeza”
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
• Se presenta ante más de dos mil mexiquenses en Toluca y Texcoco. Interpreta el clásico vals “El Cascanueces” de Tchaikovsky. • Concluye su temporada 151 de conciertos presentados en los principales escenarios del Edomex y su exitoso regreso a la Sala Nezahualcóyotl en la CDMX.
CULTURA15/12/2024 Redacción VyJCon dos emotivas presentaciones, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) concluyó su Temporada 151, con el esperado “Concierto de Navidad”, bajo la dirección del maestro Rodrigo Macías.
Ante dos escenarios ocupados en su totalidad, el viernes 13 en la Sala “Felipe Villanueva”, en Toluca y el sábado 14 en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”, del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco; los más de dos mil asistentes disfrutaron de una velada musical que quedará grabada en sus corazones.
Estos tradicionales conciertos decembrinos marcaron el final de una temporada extraordinaria, con 15 programas presentados en los principales escenarios del Estado de México, además representó el exitoso regreso a la Sala Nezahualcóyotl, en la Ciudad de México.
El programa elegido para esta ocasión fue una joya musical que, como un abrazo sonoro, unió el virtuosismo de los grandes maestros con la calidez de la Navidad.
La velada comenzó con una pieza que evocó la elegancia y el espíritu festivo del Viejo Continente: el famoso “Danubio Azul" de Johann Strauss. Este vals, llenó de frescura y brillantez, abrió el concierto con su característico flujo melódico que, como un río, transportó al público hacia un mundo de gracia y romanticismo.
A continuación, la Orquesta presentó el Concierto para dos violines, cuerdas y bajo continuo en re menor, BWV. 1043, de Johann Sebastian Bach, una obra maestra del Barroco que iluminó la sala con su complejidad y belleza.
Las violinistas, Nana Babayeva, asistente de concertino de la OSEM, y Liliya Nikolayevna, quien fue parte de la agrupación durante más de 20 años, ofrecieron una interpretación que dejó al público sin aliento, mostrando la sincronización perfecta y el virtuosismo de ambos instrumentos.
En seguida, las emociones se intensificaron con la interpretación de “Navarra”, de Pablo de Sarasate, una obra vibrante y dinámica, ejecutada con una destreza impresionante que dejó una huella de admiración entre los asistentes.
El momento más esperado llegó con la Suite de "El Cascanueces" de Piotr Ilich Tchaikovsky, una pieza profundamente arraigada en la tradición navideña. Su presencia en el concierto de cierre no sólo brindó un sentido de nostalgia y alegría, sino que destacó la relevancia de Tchaikovsky en la música clásica, siendo esta obra una de las más queridas por el público de todas las edades.
El público mexiquense respondió con cálidos aplausos, demostrando el enorme cariño que tienen por la OSEM, que una vez más cumplió su misión de acercar la música de alta calidad a todos los rincones del Estado de México ya que la Cultura es un derecho del ser humano.
La OSEM agradece a todos aquellos que han sido parte de este viaje sonoro durante la temporada. La magia de la música sigue viva; el próximo año la Orquesta continuará visitando cada rincón del Estado de México, con la promesa de seguir creando momentos inolvidables.
La Orquesta invita a seguirla en sus redes sociales oficiales para conocer más acerca de los programas, así como el inicio de la Temporada 152, en 2025, búscala en Facebook, X e Instagram como @OSEMoficial.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
• El Festival, totalmente gratuito, ofrecerá espectáculos de danza, música, artesanías y gastronomía durante este fin de semana. • Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF • La OSEM y la banda Metamorféame rinden un emotivo tributo a Caifanes, en una fusión de rock y música clásica.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
• Narrativa, poesía y ensayo se entrelazan en esta serie que da voz a autoras y autores contemporáneos y fortalece el panorama editorial del país.
* Al filo del mediodía de hoy empieza el ensayo de esta estupenda puesta en escena de José-José orquestal en el CCMB. Con la Orquesta Filarmónica Mexiquense, arreglos de Raúl García Velázquez y la voz del tenor Gerardo Reynoso, todos bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste. La entrada es libre.
• El ingreso a dicho recinto es libre, así como las visitas guiadas a ese representativo espacio universitario que forma parte de su patrimonio cultural.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
* La delegación mexiquense destaca en las disciplinas de taekwondo, atletismo y ajedrez. * Avanza del lugar 13, en 2019, al primer sitio nacional, durante esta edición.
• La participación de la sociedad es importante en la prevención del delito. • La sociedad debe ser nuestros ojos u oídos para prevenir el delito y educar con amor y principios a nuestros hijos para no ser víctimas y caer en manos de la delincuencia.