Impulsa Edomex innovación educativa con reforma a lineamientos del Instituto Superior de Ciencias de la Educación

•   Entre los objetivos de este órgano desconcentrado de la SECTI, están el brindar educación de posgrado, realizar investigaciones educativas con pertinencia social y promover la formación del magisterio.• Con la transformación del ISCE, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez contribuye a garantizar el derecho a una educación de excelencia.

EDUCACIÓN31/12/2024 Redacción VyJ
IMG-20241231-WA0018

Para seguir con la transformación educativa y promover la investigación científica, la innovación educativa, tecnológica y humanista, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, reformó y actualizó los lineamientos del Instituto Superior de Ciencias de la Educación (ISCE). 

Este órgano desconcentrado de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) ofrecerá posgrados de excelencia, investigación educativa y formación continua del magisterio, contribuyendo al desarrollo social y comunitario.

Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI informó que el ISCE tiene como objetivo brindar educación superior de posgrado de excelencia, realizar investigaciones educativas con pertinencia social, promover la formación continua del magisterio mediante actividades de extensión académica. 

Asimismo, apuntó que debe contribuir a la mejora continua del sistema educativo estatal y coadyuvar en el fortalecimiento del Sistema Integral de Formación, Capacitación y Actualización del Estado de México.

IMG-20241231-WA0015
 
El encargado de la política educativa en la entidad explicó que el ISCE es un órgano desconcentrado de la SECTI, goza de autonomía académica y técnica y entre sus funciones destacan: 

•    Impartir programas de posgrado (especialidades, maestrías, doctorados, posdoctorados).

•    Fomentar el desarrollo de investigación educativa que atienda los problemas y necesidades del sistema educativo estatal.

•    Realizar y difundir investigaciones educativas pertinentes para la toma de decisiones en políticas públicas.

•    Promover la formación continua del magisterio a través de actividades académicas.

•    Impulsar el desarrollo profesional de personas dedicadas a la investigación para la obtención y promoción del reconocimiento del Programa para el Desarrollo Profesional Docente y del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores. 

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con “El Poder del Servir” y los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana, consolidando un sistema educativo que brinda más herramientas a la comunidad escolar para favorecer su crecimiento, desarrollo y bienestar.

Te puede interesar
IMG-20250620-WA0073

En Chimalhuacán escuela primaria estrena arco techo

Redacción VyJ
EDUCACIÓN22/06/2025

* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.

IMG-20250619-WA0045

Chapingo impulsa expansión de empresas en 4a edición Bull Ring

Redacción VyJ
EDUCACIÓN20/06/2025

* El “Bull Ring” busca fortalecer las competencias profesionales del alumnado y, al mismo tiempo, brindar herramientas concretas a emprendedores y productores regionales que enfrentan retos en el acceso a mercados, financiamiento, exportación o escalamiento de operaciones.

IMG-20250618-WA0000

Chapingo aprueba 2400 lugares de nuevo ingreso

Redacción VyJ
EDUCACIÓN19/06/2025

* La UACh reafirma su compromiso con los principios que dan sentido social a la institución, al abrir sus puertas a miles de jóvenes de los 32 estados del país, con especial atención a aquellos provenientes de zonas rurales e indígenas con altos niveles de marginación.

facebook_1750034510439_7340176747272586387

Chapingo busca "correr" a brillante profesor de la UACh

Redacción VyJ
EDUCACIÓN15/06/2025

El Frente Universitario en Defensa de la UACh (Funduach) ha dado a conocer el maltrato administrativo que se cierne sobre el doctor Francisco José Zamudio Sánchez, Ph. D. Profesor Emérito, SNI- III, del Departamento de Estadística, Matemática y Cómputo.

Lo más visto
IMG-20250620-WA0010~2

Torturó el Jurídico de Chapingo a estudiantes

Alex Sanciprián
SOCIEDAD20/06/2025

* El 18 de junio del 2025 personal del jurídico de la UACh, torturó físicamente a las estudiantes Nelly Concepción Soto Mijangos y Cinthia Guadalupe Molina López, quienes participaban en una manifestación pacífica contra las agresiones al Dr. José Francisco Zamudio Sánchez, catedrático víctima de persecución política por parte de las autoridades universitarias.

IMG-20250620-WA0073

En Chimalhuacán escuela primaria estrena arco techo

Redacción VyJ
EDUCACIÓN22/06/2025

* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.