
Tercer Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas en Chalco
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.
• Asegura un precio justo para el maíz acopiado por Segalmex; capacitará a las y los productores para fortalecer al campo mexiquense. * El “Programa de Apoyo a los Precios de Garantía de Maíz Blanco” se suma a otros apoyos como “Transformando el Campo” y “Por el Rescate del Campo” que benefician a más de 21 mil unidades de producción.
SOCIEDAD06/01/2025 Redacción VyJEn un acto de justicia y reconocimiento a las y los productores mexiquenses, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez lanzó el programa “Apoyo Complementario al Precio de Garantía del Maíz Blanco”, a fin de subsidiar el costo de este grano, garantizar un precio justo y eliminar a los intermediarios.
"Hoy, damos un paso más. Me llena de alegría anunciar el programa “Apoyo Complementario al Precio de Garantía del Maíz Blanco”, una iniciativa que suma mil pesos más por tonelada de maíz acopiada por SEGALMEX. Para ello, estamos firmando un convenio de colaboración que garantizará que el apoyo llegue a quien más lo necesita”, señaló la gobernadora.
Sumado esto, el Gobierno del Estado de México otorgará asistencia técnica y capacitación en el manejo de cultivos, acceso a tecnologías y optimización de recursos, por lo que la Mandataria estatal exhortó a las y los productores a acercarse y beneficiarse de los programas que la administración estatal ha puesto en marcha.
"Debemos de sentirnos muy orgullosos y comprometidos, lo que queremos es el proteger nuestra entidad y también la soberanía alimentaria, el Estado de México es un bastión de riqueza agrícola, tenemos una gran fortaleza con más de 480 mil hectáreas destinadas al cultivo de nuestros maíces, de las cuales el 90 por ciento corresponden a variedades criollas o nativas," explicó la Gobernadora Delfina Gómez.
Subrayó que el “Programa de Apoyo a los Precios de Garantía de Maíz” se suma a otros apoyos como “Transformando el Campo” y “Por el Rescate del Campo” que benefician a más de 21 mil unidades de producción, acciones que han permitido fortalecer al campo mexiquense y protege la economía local frente a los desafíos actuales.
Delfina Gómez señaló que la entidad cuenta con un Banco de Germoplasma, el cual se dedica a recuperar variedades nativas con hasta 80 años de antigüedad, garantizando la calidad alimentaria, el resguardo de las semillas y la seguridad de nuestro futuro.
Por su parte, María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, recordó que a pesar de los cambios a lo largo de la historia, los precios de garantía han sido un pilar para el desarrollo del campo, pues han servido para fortalecer y proteger al pequeño productor, garantizar la equidad y seguridad económica para miles de familias
Agregó que el maíz no solo es la base de nuestra alimentación, también es parte de nuestra cultura y nuestra identidad como nación y los productores son los guardianes de esta herencia que fortalece al Estado de México
A este evento asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo; Everardo Lovera Gómez, Director General del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal; Jorge Omar Velázquez Espinoza, Director General de Agricultura, diputados y diputadas locales y Leilani Aylín López González, Presidenta Municipal de Jocotitlán.
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.
● De acuerdo con la Probosque del 01 de enero al 23 de marzo del 2025 se registraron 196 siniestros, mientras que en el mismo periodo en 2024 se documentaron 447 siniestros. ● También destaca la disminución del 67 por ciento de hectáreas afectadas por incendios forestales.
• Presidentes municipales de seis municipios de la región de Zumpango y Texcoco firmaron convenio para el control de crecimiento Urbano. • Nazario Gutiérrez se comprometió a gestionar con el cabildo descuentos en el pago de traslado de dominio en apoyo a la regularización.
* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, expresó: “Gracias a su esfuerzo hoy tenemos un pedacito de Oaxaca aquí en Chimalhuacán, con las delegaciones que nos acompañaron durante los días de la Guelaguetza 2025”.
* En el contexto de la edición 30 del Festival Guelaguetza que se lleva a cabo en esta localidad, parte de las tradiciones de Oaxaca es posible vivirlas hoy domingo en la Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros.
• La FICT 2025 presenta una nueva imagen para recibir a más de 600 mil visitantes este año.• La seguridad de la FICT 2025 está garantizada con la participación de los tres niveles de gobierno, y la vigilancia de 150 cámaras para monitorear el recinto ferial.
* La senadora del Estado de México, Sandra Luz Falcón; el alcalde de Texcoco, Nazario Gutiérrez; Adán Gordo Ramírez, Secretario General de Morena en el Edomex, y el dirigente del Patronato de la feria, Jaime Paniagua, encabezaron el suceso.
* Fue una de las invitadas de honor durante el segundo día de este evento artístico-cultural que sigue este fin de semana en La Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros de esta localidad
* Advierte el rector a estudiantes "no caer en la desinformación". En tanto, refirió que ceder a demandas sindicales de los maestros "implicaría afectar el crecimiento nacional, las becas, viajes de estudio y el presupuesto operativo de las Unidades Académicas, en resumen, poner en riesgo la viabilidad financiera de la Universidad".
• Es una planeación a futuro considerando el desarrollo social, para fortalecer el acceso al agua potable como un derecho humano • Se invirtieron más de 6.5 millones de pesos.
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.