
Alcaldesa de Chimalhuacán agradece al gobierno del Edomex por 2a entrega de Canastas del Bienestar
* Durante dos días se distribuyeron 2 mil 500 canastas a familias vulnerables.
• Asegura un precio justo para el maíz acopiado por Segalmex; capacitará a las y los productores para fortalecer al campo mexiquense. * El “Programa de Apoyo a los Precios de Garantía de Maíz Blanco” se suma a otros apoyos como “Transformando el Campo” y “Por el Rescate del Campo” que benefician a más de 21 mil unidades de producción.
SOCIEDAD06/01/2025 Redacción VyJEn un acto de justicia y reconocimiento a las y los productores mexiquenses, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez lanzó el programa “Apoyo Complementario al Precio de Garantía del Maíz Blanco”, a fin de subsidiar el costo de este grano, garantizar un precio justo y eliminar a los intermediarios.
"Hoy, damos un paso más. Me llena de alegría anunciar el programa “Apoyo Complementario al Precio de Garantía del Maíz Blanco”, una iniciativa que suma mil pesos más por tonelada de maíz acopiada por SEGALMEX. Para ello, estamos firmando un convenio de colaboración que garantizará que el apoyo llegue a quien más lo necesita”, señaló la gobernadora.
Sumado esto, el Gobierno del Estado de México otorgará asistencia técnica y capacitación en el manejo de cultivos, acceso a tecnologías y optimización de recursos, por lo que la Mandataria estatal exhortó a las y los productores a acercarse y beneficiarse de los programas que la administración estatal ha puesto en marcha.
"Debemos de sentirnos muy orgullosos y comprometidos, lo que queremos es el proteger nuestra entidad y también la soberanía alimentaria, el Estado de México es un bastión de riqueza agrícola, tenemos una gran fortaleza con más de 480 mil hectáreas destinadas al cultivo de nuestros maíces, de las cuales el 90 por ciento corresponden a variedades criollas o nativas," explicó la Gobernadora Delfina Gómez.
Subrayó que el “Programa de Apoyo a los Precios de Garantía de Maíz” se suma a otros apoyos como “Transformando el Campo” y “Por el Rescate del Campo” que benefician a más de 21 mil unidades de producción, acciones que han permitido fortalecer al campo mexiquense y protege la economía local frente a los desafíos actuales.
Delfina Gómez señaló que la entidad cuenta con un Banco de Germoplasma, el cual se dedica a recuperar variedades nativas con hasta 80 años de antigüedad, garantizando la calidad alimentaria, el resguardo de las semillas y la seguridad de nuestro futuro.
Por su parte, María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, recordó que a pesar de los cambios a lo largo de la historia, los precios de garantía han sido un pilar para el desarrollo del campo, pues han servido para fortalecer y proteger al pequeño productor, garantizar la equidad y seguridad económica para miles de familias
Agregó que el maíz no solo es la base de nuestra alimentación, también es parte de nuestra cultura y nuestra identidad como nación y los productores son los guardianes de esta herencia que fortalece al Estado de México
A este evento asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo; Everardo Lovera Gómez, Director General del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal; Jorge Omar Velázquez Espinoza, Director General de Agricultura, diputados y diputadas locales y Leilani Aylín López González, Presidenta Municipal de Jocotitlán.
* Durante dos días se distribuyeron 2 mil 500 canastas a familias vulnerables.
* En su cuarto spot destacan viajes gratuitos en beneficio de personas adultas mayores, personas con discapacidad y niñas y niños menores de cinco años.
* Gracias a acciones como el combate a la corrupción, la inversión extranjera creció un 37 por ciento en la entidad.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.
* La erradicación de la pobreza fue el tema central de este tercer spot de campaña del 2º Informe de Labores de su gobierno.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.