Ofrece Edomex cursos gratuitos para todo público en la Biblioteca Pedagógica ¡Conócelos aquí!

•  El objetivo es potenciar las habilidades cognitivas, artísticas y lingüísticas de las niñas, niños, jóvenes y adultos mexiquenses.

EDUCACIÓN15/01/2025 Redacción VyJ
IMG-20250115-WA0049

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) invita a docentes, estudiantes y público en general a conocer y disfrutar de los cursos y talleres de la Biblioteca Pedagógica del Estado de México (BPEM); un lugar donde los libros contribuyen a transformar la vida educativa de los mexiquenses. 

Con el compromiso de fomentar una educación incluyente, crítica y humanista, bajo los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), este espacio es un punto de encuentro para la creación, el aprendizaje y la reflexión colectiva porque cada actividad de la BPEM está estratégicamente diseñada para acercar a sus visitantes a una sociedad más preparada, justa, equitativa y consciente.

Mediante talleres gratuitos, la BPEM busca potenciar las habilidades cognitivas, artísticas y lingüísticas de los mexiquenses. Entre las actividades presenciales con las que cuenta esta biblioteca se encuentran el taller de narrativa para personas adultas, donde los participantes pueden desarrollar sus habilidades literarias. 

IMG-20250115-WA0052

Las personas interesadas pueden acudir a sus instalaciones ubicadas en Av. Morelos No. 801 Pte. esquina con Pedro Ascencio en Toluca, Estado de México, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

Para los más pequeños, cada viernes ofrece la hora del cuento, un momento donde la narración oral se convierte en una herramienta para la imaginación, el disfrute y el aprendizaje de niños y niñas; además de asesorías personalizadas de matemáticas para estudiantes de todos los niveles educativos, con el objetivo de fortalecer su comprensión y dominio de esta materia. 

IMG-20250115-WA0048

La biblioteca también brinda cursos a distancia vía Zoom para los integrantes de las Escuelas Normales de la entidad, como el taller "EnSEÑAme"; que promueve el aprendizaje de la Lengua de Señas Mexicana (LSM), así como la inclusión y la comunicación efectiva con personas con discapacidad auditiva. 

En esta modalidad también tiene cursos de inglés básico e intermedio que ofrece el aprendizaje de forma práctica y accesible de esta competencia lingüística, así como talleres de arte y filosofía en los que podrán expresar su creatividad y fortalecer su desarrollo integral, además de abordar temas de interés que fomenten su pensamiento crítico y la argumentación.

Otro de los objetivos de este espacio es la formación de lectores; a través de su sala infantil se fomenta el amor por la lectura en los más pequeños, estimulando su creatividad y pensamiento crítico, y con su club de lectura; comparten libros, ideas y puntos de vista que enriquecen la perspectiva de cada participante.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

Lo más visto