
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.
• Realiza la Secretaría del Agua el sexto taller participativo en la región de Amacuzac.
SOCIEDAD23/01/2025 Redacción VyJ


Más de 100 mexiquenses de la Región Amacuzac participaron en mesas de trabajo para la construcción del Programa Hídrico Integral 2024-2029 de la Secretaría del Agua del Estado de México (Sagua), donde se plantearon acciones como promover la agricultura sostenible y establecer sistemas de monitoreo continuo del uso de suelo y su impacto en el agua.
Además de instalar sistemas de captación y almacenamiento de agua pluvial y la rehabilitación de infraestructura hídrica mediante brigadas. Dentro de las áreas de oportunidad se planteó la posibilidad de implementar acciones coordinadas contra incendios y tala ilegal, así como de regulación de permisos.

Esto se planteó durante el sexto taller participativo para establecer el Programa Hídrico mexiquense, encabezado por Pedro Moctezuma Barragán, titular de la Sagua, quien refirió que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha impulsado el acercamiento a las comunidades, “con la consigna de servir al pueblo, de recoger sus voces, sus preocupaciones y poder lograr una transformación que rompa con los vicios”.
Durante este taller, realizado en Ocuilan, personal de la Dirección General de Derecho Humano al Agua y de la Dirección General del Programa Hidráulico de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) escucharon las inquietudes y propuestas de los participantes de Almoloya de Alquisiras, Coatepec de Harinas, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Tonatico, Villa Guerrero, Zacualpan y Zumpahuacán.
También asistieron Margarita Arias Osorio, Directora General del Programa Hidráulico de CAEM; Jesús Mercado Escobar, Presidente Municipal de Texcaltitlán; así como Julio Osmar Flores Ortega, Mayra Laura Rodríguez, Carmen Arizmendi Álvarez representantes de los municipios de Ocuilan, Zacualpan y Tenancingo, respectivamente.

Hasta el momento, la Sagua ha realizado seis de los nueve talleres participativos que tiene contemplados para la conformación del Programa Hídrico Integral del Estado de México.
Invita a la ciudadanía a ser parte de la transformación y la nueva gestión del agua, en las siguientes tres mesas de trabajo; la ubicación se puede consultar en las redes sociales Facebook Secretaría del Agua del Estado de México, Instagram @agua.edomex y X @agua_edomex.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.