
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.
* En días pasados el reconocido fitotecnista de Chapingo realizó un taller de poda de árboles en San Salvador, El Verde, Puebla. Este fin de semana repite la experiencia en San Miguel Tulancingo, Oaxaca.
SOCIEDAD25/01/2025La persistencia del doctor Raúl Nieto para compartir la magia del arte de la poda se mira y se escucha en el terreno de los hechos, donde los árboles reciben el benéfico tratamiento del corte de ramas para impulsar producciones de mayor resonancia.
El maestro e investigador egresado de la Universidad Autónoma Chapingo ofrece talleres de poda en frutales en varios estados de la República. Son parte de su proyecto productivo "Crecer en la Adversidad" en los cuales comparte de manera explícita la importancia de podar los árboles y así dotarlos de la necesaria fuerza intrínseca para que se conviertan en seres productivos, de recia estampa.
Esa estrategia de divulgación técnica la imparte con el ánimo y la fuerza de las palabras propias de la devoción de un misionero que se entrega en cuerpo y alma a los quehaceres de una labor de resistencia y persistencia que mucho tiene que ver con los designios de coadyuvar al desarrollo integral de las personas ligadas a la naturaleza y el campo.
De esa forma, hace unos días estuvo compartiendo saberes con productores de frutales.
Reiteró que "la práctica de la poda en árboles frutales es tan importante como la fertilización, el riego y el control de organismos que afectan a la producción de frutales como plagas y enfermedades".
Con la asistencia de productores, técnicos y proveedores de insumos, el taller fue en la plantación modelo establecida en San Salvador "El Verde", Puebla.
El doctor Raúl Nieto hizo un repaso sobre la importancia de todas las prácticas culturales y más específicamente de la poda.
"Independientemente de la relevancia que tienen el clima, el suelo y los factores meteorológicos que influyen en la calidad y cantidad de la producción, la poda es un arte mayor".
El especialista en Fisiología Vegetal, Recursos Fitogenéticos y Fruticultura, tuvo la oportunidad de atender comentarios y dudas de los asistentes que llegaron de diferentes comunidades de Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca, y Morelos.
Les hizo ver la trascendencia que tiene la poda en frutales.
"Estamos muy lejos de los países desarrollados, tales como España, Italia, Francia, Grecia, Países Bajos, China, Japón, Estados Unidos e incluso de Brasil. Ahi la poda la llevan a cabo en el momento oportuno. En esos países han logrado producciones en promedio de 60 toneladas por hectárea y en plantaciones súper intensivas, en tanto que en nuestro país la producción de algunas frutas es de 6 a 7 toneladas por hectárea y a lo más de 18 toneladas por hectárea de algunas especies como mango, aguacate, limón y papaya".
Destacó que los principios que todo podador debe saber son: cómo cortar, dónde cortar, cuándo cortar.
"No a todos los árboles se les debe podar por igual, existen grupos de árboles que responden de forma distinta para la producción: los de “pepita”, en los cuales los puntos de fructificación están en “espolones”, los frutales de “hueso” que fructifican en ramas del año anterior, y otro grupo de árboles como el nogal, higo, aguacate, y capulín. Esos fructifican en ramas del mismo año, en tanto que como el cacao y café fructifican en ramas leñosas en puntos muy definidos. Hay que conocer la fisiología de los árboles para no tratarlos a todos por igual y que su efecto no sea contrario al que se pretende con esta práctica".
El experto en frutales reiteró que seguirá insistiendo sobre la importancia de este tema.
"Estén pendientes en las redes sociales. Pronto se darán a conocer cursos sobre la fisiología y fonología de las especies frutales, y teóricos y prácticos para reiterar cómo realizar la poda, una práctica valorada y entendible. Los árboles se los agradecerán produciendo más frutos".
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.
* La erradicación de la pobreza fue el tema central de este tercer spot de campaña del 2º Informe de Labores de su gobierno.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.