Fortalece Edomex cultura de paz en sistema educativo con acciones de prevención entre estudiantes y docentes

•  La SECTI invita a la comunidad escolar a reportar casos a través de la línea telefónica 722 167 2202 del CONEBI.

EDUCACIÓN28/01/2025 Redacción VyJ
IMG-20250127-WA0064

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a través del Consejo Escolar para el Bienestar (CONEBI), implementa acciones para prevenir la violencia escolar y fomentar entornos seguros, al impactar de manera directa a más de 86 mil personas de toda la comunidad educativa. 

Entre estas iniciativas, se ha puesto a disposición de estudiantes, padres de familia y docentes la línea telefónica 722 167 2202 para reportar cualquier situación de violencia y recibir atención inmediata.

Durante la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez más de 64 mil alumnas y alumnos de educación básica han recibido capacitaciones virtuales y presenciales sobre temas de cultura de paz.

IMG-20250127-WA0060

Mientras que 3 mil 662 docentes se han preparado en temas como Convivencia Escolar Pacífica e Inclusiva en Entornos Virtuales y Presenciales y Paz Ecológica, imártidos por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM). 

También se realizaron Encuentros Comunitarios y acciones por la paz en Texcaltitlán beneficiando a 511 estudiantes; se implementó el proyecto “Por el Bienestar de la Comunidad Escolar” llegando a más de 12 mil personas, con conferencias magistrales en temas relacionados a la prevención y atención de las violencias escolares, así como promover el bienestar integral de las comunidades educativas. 

IMG-20250127-WA0062
En el marco del Día Internacional de la Educación, que se conmemoró el 24 de enero pasado, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez refuerza su compromiso con la transformación educativa mediante estas estrategias que promueven la cultura de paz y la inclusión en la comunidad escolar.

Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI destacó que estas acciones están alineadas con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y buscan garantizar el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en un entorno equitativo e inclusivo.

“Estamos construyendo un sistema educativo que prioriza la seguridad, el bienestar físico, la salud mental y el desarrollo socioemocional de nuestros estudiantes. Esto no solo garantiza su aprovechamiento escolar, sino que fortalece el tejido social en nuestras comunidades”, afirmó Miguel Ángel Hernández.

Por su parte, Elsa Lourdes Fuerte Robles, Directora General del CONEBI, subrayó la importancia de promover valores como la igualdad, el respeto a los derechos humanos y la cultura de paz dentro de las escuelas. 

“Nuestra labor está enfocada en prevenir la violencia escolar, crear entornos seguros y brindar apoyo inmediato a través de herramientas como nuestra línea telefónica”, señaló.

Con “El Poder de la Educación”, el Gobierno del Estado de México refuerza la cultura de paz en las escuelas con estrategias integrales que promueven entornos seguros, inclusivos y equitativos para toda la comunidad escolar, mediante acciones como la entrega de becas, el mejoramiento de infraestructura educativa y la alfabetización de jóvenes y adultos.

Te puede interesar
IMG-20250311-WA0071

En Expo-Orienta 2025 ofrecen oportunidades educativas a jóvenes de Chimalhuacán

Redacción VyJ
EDUCACIÓN11/03/2025

* Con el propósito de ofrecer alternativas educativas a más de 25 mil estudiantes de nivel secundaria y preparatoria, se llevó a cabo la Expo-Orienta 2025 en Chimalhuacán. Este evento, que contó con la participación de más de 30 instituciones educativas de nivel medio superior y superior, se realizó en el Salón de Usos Múltiples del Parque Lineal Ameyalco, un espacio ideal para que los jóvenes exploren las diversas opciones académicas que les permitirán construir su futuro.

Lo más visto