En Edomex el amor se celebra con romanticismo y certeza jurídica

•  Registra el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez 87 mil matrimonios, fortaleciendo los lazos familiares en la entidad.•  Son Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca y Naucalpan, los municipios con mayor índice de matrimonios, con un promedio de edad de los contrayentes de 33 años en mujeres y 35 años en hombres.

SOCIEDAD14/02/2025 Redacción VyJ
IMG-20250214-WA0033

Erandi y Armando Raúl soñaban con un momento especial para sellar su amor y lo encontraron en la Oficialía Número 2 de Nicolás Romero, un lugar que transforma un trámite legal en una experiencia inolvidable.

La pareja contrajo matrimonio en este espacio, que ofrece una ceremonia civil envuelta en luces tenues, música de fondo y detalles cuidadosamente preparados para hacer de su unión un momento especial en compañía de su familia.

“Es un detalle muy especial, muy bonito, es tal cual lo soñábamos los dos, desde la entrada para nosotros, para nuestras familias; es un detalle muy, muy bonito y muy grato”, expresó Armando.

IMG-20250214-WA0036

“A mí me encantó el lugar, la decoración, cómo nos hicieron sentir en casa, nos hicieron recordar cada instante que hemos tenido juntos y el por qué estamos aquí”, manifestó Yoselín.

Siguiendo las instrucciones de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la Consejería Jurídica ha impulsado mejoras en la calidad y calidez del servicio del Registro Civil.

Esta labor se enmarca en el Plan de Desarrollo 2023-2029, en el Eje 1. Cero corrupción y gobierno del pueblo y para el pueblo, que tiene como objetivo fortalecer el Estado de Derecho, tener un Gobierno cercano a la gente y promover una administración pública transparente y eficaz.

“Yo quiero que las parejas cuando vengan con nosotros, si bien es un trámite legal que da certeza y legalidad, por supuesto, quiero que lo vivan como algo más; es ir buscando eso que refleje, pero sobre todo que represente, lo que es la unión en pareja y que represente el amor de ellos”, explicó Marlen Ruiz García, Oficial Número 2 de Nicolás Romero del Registro Civil del Estado de México.

IMG-20250214-WA0037

En este contexto, la Dirección General del Registro Civil del Estado de México ha celebrado, en lo que va de la actual administración, 87 mil 225 matrimonios, hasta el 31 de enero de 2025.

Los municipios con mayor número de uniones son Ecatepec, con 11 mil 521 matrimonios; Nezahualcóyotl, con 9 mil 140; Toluca, con 7 mil 282, y Naucalpan, con 5 mil 889. La edad promedio para contraer matrimonio en la entidad es de 33 años en mujeres y 35 años en hombres.

Además, el Estado de México sigue avanzando en la inclusión y el respeto a los derechos de todas las personas, con mil 394 matrimonios igualitarios registrados en este mismo periodo.

En tanto, separarse en buenos términos también es un acto de amor, responsabilidad y respeto mutuo, por ello, se han registrado 31 mil 474 divorcios.

Este 14 de febrero, el Gobierno del Estado de México celebra todas las formas de amor verdadero porque es el mejor camino para construir bienestar.

Te puede interesar
IMG-20251029-WA0055

En Texcoco remozan panteones; listos para Día de Muertos

Redacción
SOCIEDAD29/10/2025

•  Se realizaron trabajos de rehabilitación y limpieza en panteones municipales. •   Habrá operativo de seguridad con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad. •  Los comerciantes en panteones deberán respetar las normas de higiene y calidad en la venta de alimentos.

IMG-20251028-WA0037

A través del gobierno de Texcoco piperos logran acuerdos para trabajar

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

•   Con el aval de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez el presidente municipal logró mesa de trabajo con autoridades del Edomex y del Gobierno de México con trabajadores de pipas. •   Se estableció una tregua para que se siga distribuyendo agua, y revisen el estatus legal de pipas y pozos.

IMG-20251028-WA0043

Con Feria del CEMPOALXOCHITL promueven economía de productores y emprendedores de Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

* En la Feria del Cempoalxóchitl el público podrá encontrar gran diversidad de flores, pan de muerto, calaveritas de dulce y chocolate, dulces típicos (cocadas, ate, frutas cristalizadas, alegrías, palanquetas, amaranto, dulces de leche de cabra, etc.), comida típica, anafres, sahumadores, tazas y ollas de barro o cerámica, copal, incienso, papel picado, petates, sopladores, aceitunas, joyería elaborada con huesos de aguacate ¡y hasta pulque de flor de cempoalxóchitl.

Lo más visto
IMG-20251025-WA0034

Expertos fundamentan la trascendencia de la divulgación técnica en plantaciones de pitahaya en el Valle de Tehuacán, Puebla

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN29/10/2025

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.