Chapingo promueve programa "Manejo Seguro por la Vida"

* Agrónomos como agentes de cambio en seguridad vial.

EDUCACIÓN18/02/2025 Redacción VyJ
IMG-20250217-WA0052

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) fue sede del programa Ford Driving Skills For Life (FDSFL), “Manejo Seguro por la Vida”, iniciativa creada por la Fundación Ford, con el objetivo de promover la seguridad vial entre los jóvenes universitarios, a través de conferencias y experiencias vivenciales en las que se proporcionan las técnicas y herramientas necesarias para fomentar un manejo seguro y la prevención de accidentes automovilísticos.

Dicho evento fue organizado por Ford Motor Company México, Enactus México, la Fundación Chapingo y la UACh, con la presencia de destacados pilotos instructores certificados. En su décimo aniversario en México, el programa “Manejo Seguro por la Vida” eligió a Chapingo como la primera universidad en recibir la iniciativa en 2025, antes de su llegada a otras instituciones invitadas que se localizan en la Zona Metropolitana del Valle de México y la ciudad de Puebla. 

El corte de listón inaugural estuvo a cargo del Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo; el Ing. Antonino Almazán Arteaga, Presidente de la Fundación Chapingo; Jesús Esparza, Presidente Ejecutivo de Enactus México, y Karem Marcela Rojas Mijares, Coordinadora de Responsabilidad Social de Ford México.

IMG-20250217-WA0055

Durante la ceremonia inaugural, el Rector de la UACh dio la bienvenida a sus invitados y destacó que esta propuesta es para que las y los estudiantes reciban  técnicas fundamentales para minimizar los riesgos al volante, mejorar la seguridad y crear conciencia vial. Este evento trasciende fronteras, su calidad lo ha llevado a presentarse en 35 países, algunos de ellos como Estados Unidos de América, Alemania, Reino Unido, Francia y Arabia Saudita, entre otros. 

“Manejo Seguro por la Vida” ha integrado a un panel de peritos en manejo seguro, así como pilotos expertos en accidentes automovilísticos y generado un espacio de aprendizaje que permite impulsar el acceso al conocimiento en cuanto a la responsabilidad vial para las y los jóvenes. Este circuito interactivo les proporcionará las técnicas necesarias para minimizar los riesgos al conducir, prevenir accidentes, reconocer peligros y concientizar sobre el manejo bajo el influjo de sustancias peligrosas.

IMG-20250217-WA0054~2

Los recién egresados –señaló el Dr. Garduño García--, además de ser agrónomos altamente capacitados en sus disciplinas; deberán considerar que las empresas o sus propios emprendimientos les pedirán manejar vehículos y este programa internacional se suma a la serie de capacitaciones, promovidas por Fundación Chapingo, para formar conductores responsables y conscientes de los riesgos que implica la movilidad en los caminos del campo y la ciudad.

La comunidad estudiantil en Chapingo tuvo la oportunidad de aprender desde la experiencia en un circuito interactivo equipado con simuladores de realidad virtual e instalado a las afueras del Partenón, donde se establecieron cuatro módulos para las charlas y actividades prácticas guiadas por profesionales en temas de seguridad vial y prevención de distractores como el uso del celular al volante, el cansancio y el consumo de alcohol en la conducción.

Previo al circuito interactivo en el auditorio del Departamento de Mecánica Agrícola (DIMA) se llevó a cabo la conferencia “La vida después del choque”, con el objetivo de fomentar una cultura de respeto y cuidado en el manejo vial como conductor, ciclista o transeúnte. 

Desde 2003, la Fundación Ford, en colaboración con la Governors Highway Association y un panel de expertos en manejo seguro, dio origen al programa “Manejo Seguro por la Vida”.  La UACh ya es parte de esta historia y será acreedora de un distintivo especial por la Ford Motor Company México, en el marco del Congreso Nacional Enactus México 2025, en reconocimiento a las universidades que se suman al compromiso con la formación de conductores responsables. 

Te puede interesar
IMG-20250411-WA0027

Crea Chapingo Centro de Investigación para el Desarrollo Agrícola de México

Redacción VyJ
EDUCACIÓN11/04/2025

* A través del CIDAM, la UACh se propone realizar seminarios de investigación estudiantil, congresos nacionales e internacionales, publicar libros y artículos científicos, contar con una revista científica propia, colaborar en la elaboración de tesis de licenciatura, maestría y doctorado; además de participar en proyectos externos relacionados con las necesidades del sector agropecuario y forestal nacional.

IMG-20250408-WA0016

Ajustan calendario académico en Chapingo

Redacción VyJ
EDUCACIÓN08/04/2025

* Este ajuste no sólo permite cumplir con lo estipulado en el Reglamento General para la Autorización, Aprobación y Registro de Planes y Programas de Estudio, sino que también asegura un equilibrio entre el segundo semestre del ciclo escolar 2024-2025 y el primer semestre 2025-2026, sin comprometer la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Lo más visto
IMG-20250415-WA0007~2

La fruticultura como as ganador en el campo mexicano

Alex Sanciprián
SOCIEDAD15/04/2025

* Hace unos días el doctor Raúl Nieto llevó a cabo cursos de capacitación en la zona de los volcanes. En ese rehilete de luz y color donde convergen los cuatro elementos, el experto en fruticultura puntualizó la conveniencia de afrontar los acontecimientos de la naturaleza con la actitud de crecer en la adversidad.

IMG-20250417-WA0007

Vacaciones con arte y cultura en el Edomex, aquí opciones

Redacción VyJ
CULTURA17/04/2025

* El Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, cuentan con espacios como museos, bibliotecas, sala de conciertos, cineteca, entre otros. * Promueven y fomentan diversas expresiones de jóvenes artistas y talentos emergentes.