
* La directora - fundadora de la Compañía de Danza Folclórica "Convergencias" recibe La Presea Raíces Rey Poeta. El evento es el 30 de octubre, a partir de las cinco y medía de la tarde, en las instalaciones del Colegio Euro.
** Un banquete de danza folclórica para los amantes del género, este domingo en el CCMB / Participan compañías integradas al colectivo Folcloristas Unidos de México (FUMEX), delegación CDMX-Edomex.
CULTURA21/02/2025 Redacción VyJ


Un verdadero Mitote tendrá lugar en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario este domingo 23 de febrero.
La fiesta, la danza, el colorido la algarabía y todo lo que se desprende del gran abanico de la música folclórica de México lo encontrará el público en la jornada titulada precisamente El Mitote, Fiesta en las montañas. Encuentro Folklórico en el CCMB.

Desde las 10 de la mañana y hasta las siete de la noche los aficionados a la música y el baile folclórico tendrán oportunidad de disfrutar y aprender con este encuentro de expresiones artísticas vernáculas.
El encuentro se realiza en los foros del CCMB —Auditorio Miguel León Portilla, Teatro al aire Libre y Sala de Conciertos Elisa Carrillo— es auspiciado por las compañías de danza agrupadas en la el colectivo Folcloristas Unidos de México (FUMEX) a través de su delegación CDMX-Edomex.
En un solo día el público podrá disfrutar de encuentros de pareja, talleres teórico/prácticos y presentaciones de danza folklórica mexicana, a cargo de maestros, directores y bailarines mexiquenses, que engalanarán con sus bailes y trajes multicolores.
La danza de nuestros pueblos originarios como ritual y como modo de expresión, e intrínsecamente ligados a una cosmovisión particular y rica en significados, fue una huella que el conquistador no pudo borrar.

Con el devenir del tiempo tales expresiones se fueron desarrollando y formando un mosaico colorido y amplio de ritmos y colores. Cada región con sus tradiciones, costumbres y sincretismos fue formando el abanico de bailes festivos y danzas ceremoniales que honran la cultura indígena y mestiza de nuestro País.
Algunos talleres son bastante interesantes como el de Polka de Chihuahua: interesados en participar aprenderán los movimientos de su cuerpo y de forma lúdica practicarán los pasos básicos como el fuerte zapateo de la polka, misma que es clave en fiestas alegres y llenas de vida, pues son bailes movidos con el sabor que sólo saben darle los originarios del norte de México.
El taller será impartido por Joel Lara González, quien ostenta un doctorado en Antropología por el CIESAS, es egresado de la licenciatura en Etnohistoria por la ENAH y Bailarín de Danza Folclórica por la ENDF del INBA. El horario del taller será de 10:30 a 12:00 horas y se llevará a cabo en el Módulo uno del área de Talleres.
Otro taller interesante es el de Sones de Mariachi, donde los asistentes aprenderán pasos y secuencias para interpretar bailes jaliscienses atendiendo las características musicales propias de ese género. El taller será impartido por Erick Nepomuceno Sánchez, licenciado en Educación Dancística con orientación en Danza Folclórica con mención honorífica por la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
En los espectáculos de baile participarán una docena de compañías de danza folclórica que será un banquete para quienes gustan de ese género.

* La directora - fundadora de la Compañía de Danza Folclórica "Convergencias" recibe La Presea Raíces Rey Poeta. El evento es el 30 de octubre, a partir de las cinco y medía de la tarde, en las instalaciones del Colegio Euro.

* Congal Tijuana, ofreció un concierto en el Pueblo Mágico de Valle de Bravo; y se presentaron diversas actividades culturales y artísticas. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este jueves 30 de octubre del concierto estelar a cargo de Aleks Syntek en el Jardín Central.

* En este marco, la Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), fue reconocida como una de las 500 mujeres que inspiran, al destacar su labor en el sector cultural y educativo desde la difusión de la cultura.

* La nueva titular del Centro Regional de Cultura Casa del Constituyente de Texcoco, Idi Flores Durán, habló con este portal de noticias. Refirió que enfrenta retos y oportunidades."Vamos a fortalecer la difusión de nuestras actividades y servicios".

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

* Como señala Miguel A. Leal Menchaca: "en los relatos de Rolando la anécdota se viste de ficción y el tiempo se vuelve prodigiosamente inusitado, aleccionador, dialéctico".

* En la Feria del Cempoalxóchitl el público podrá encontrar gran diversidad de flores, pan de muerto, calaveritas de dulce y chocolate, dulces típicos (cocadas, ate, frutas cristalizadas, alegrías, palanquetas, amaranto, dulces de leche de cabra, etc.), comida típica, anafres, sahumadores, tazas y ollas de barro o cerámica, copal, incienso, papel picado, petates, sopladores, aceitunas, joyería elaborada con huesos de aguacate ¡y hasta pulque de flor de cempoalxóchitl.

• Con el aval de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez el presidente municipal logró mesa de trabajo con autoridades del Edomex y del Gobierno de México con trabajadores de pipas. • Se estableció una tregua para que se siga distribuyendo agua, y revisen el estatus legal de pipas y pozos.

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* La directora - fundadora de la Compañía de Danza Folclórica "Convergencias" recibe La Presea Raíces Rey Poeta. El evento es el 30 de octubre, a partir de las cinco y medía de la tarde, en las instalaciones del Colegio Euro.