Revisan en Chapingo historia de la educación agraria y forestal mexicana, en el marco del Día del Agrónomo

• Habrá un Homenaje a los Académicos Forestales Distinguidos.

EDUCACIÓN22/02/2025 Redacción VyJ
IMG-20250222-WA0005

El Día del Agrónomo en México se celebra el 22 de febrero en conmemoración de la fundación de la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria (ENAV) en 1854, institución que sentó las bases de la educación agraria en el país y que posteriormente se convertiría en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh). 

Desde sus inicios, la UACh ha sido pilar en la formación de profesionales de las ciencias agropecuarias, forestales y del medio ambiente, cuya labor desde la investigación y la innovación en prácticas agrícolas y fitosanitarias hasta la implementación de estrategias de conservación de suelos, manejo eficiente del agua y desarrollo de cultivos resilientes ha sido fundamental en la solución de problemas y rezagos en el sector primario y comunidades rurales del país.

En reconocimiento a las aportaciones de las y los agrónomos de México, el 22 de febrero se llevará a cabo un programa de actividades académicas, culturales y deportivas que destaca la interconexión entre la historia de la educación agraria, la resiliencia agrícola y forestal ante los retos del siglo XXI, el desarrollo de la ciencia para fortalecer la producción sustentable y el papel de la inteligencia artificial aplicada al sector forestal de México.

IMG-20250222-WA0006

Esta iniciativa, que también celebra los 171 años de la creación de la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria, permitirá reflexionar sobre la importancia de la educación agronómica en la construcción de sistemas agroalimentarios más justos, productivos y sostenibles, además de visibilizar el papel de la preservación de la diversidad lingüística en el ámbito universitario.

El programa inició el viernes 21 de febrero con la Serenata a Chapingo, a las 23:40 horas. Para el sábado 22 de febrero, las actividades comenzaron con la Carrera del Día del Agrónomo, Agro-Run, a las 07:00 horas, competencia que partirá de la presidencia municipal de Texcoco al Estadio “Palomo Ruíz Tapia” de la UACh, donde tendrá lugar la premiación de la carrera. 

Además, la universidad será sede del “Torneo Toro Bowl 2025”, a partir de las 09:30 horas, fortaleciendo el papel del deporte en la formación integral del estudiantado y como propuesta de construcción de comunidad, a través de los vínculos que se crean entre participantes, espectadores y ciudadanos a partir del bienestar físico y mental. 

Uno de los eventos centrales será la conmemoración de los "90 Años de la Formación Forestal en la ENA-UACh", el 22 de febrero, a las 11:00 horas, en el Auditorio “Ing. Carlos Francisco Román Vega” de la División de Ciencias Forestales de la UACh. La propuesta incluye un homenaje a distinguidos académicos del sector, la entrega de certificado de Forest Stewardship Council a la Estación Forestal Experimental Zoquiapan y una conferencia a cargo del Dr. Gerónimo Quiñonez Barraza, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

IMG-20250222-WA0004

También el 22 de febrero, pero a las 17:45 horas, en el escenario frente al asta bandera, se llevará a cabo un conversatorio con influyentes del sector agropecuario. Adrián Durán impartirá la charla "Cómo ser Superhéroe en tu Trabajo" y Toño Nogueira presentará "Una Estrategia de Huevos: la Revolución del Marketing Agrícola en el Campo".

Por su parte, alumnos hablantes de lenguas originarias compartirán su punto de vista sobre el papel de la diversidad lingüística en la transferencia de conocimientos entre generaciones y para la implementación de estrategias agrícolas adaptadas a los territorios específicos. 

Antes del gran baile de celebración, cuyos grupos musicales invitados serán sorpresa, habrá un concurso de talento chapinguero, a las 16:00 horas, frente al asta bandera.

La conmemoración del Día del Agrónomo honra el legado de la UACh y su papel en la formación de miles de profesionales agrónomos en 19 especialidades, que han contribuido al desarrollo de México, colaborando desde las estructuras gubernamentales y esferas de decisión, como en los niveles de ejecución y aplicación de las políticas públicas directamente en el campo y con los productores y actores del medio agropecuario, forestal y ambiental.

Te puede interesar
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.

facebook_1745951311080_7323050567872166813

El maestro José Guadalupe Pérez Elizalde es el nuevo tesorero de Chapingo

Redacción VyJ/con inf.de Tzapinco
EDUCACIÓN29/04/2025

* Es egresado de Sociología Rural, Maestro en Ciencias por el Colegio de Postgraduados, especialista ambiental, Director General de Administración durante el Interinato en  la UACh, representante de la SADER en el Estado de México el sexenio anterior y desde 2011 profesor de la Universidad Autónoma Chapingo.

IMG-20250427-WA0001

Chapingo analiza propiedades físicas y químicas de suelos agrícolas del país

Redacción VyJ
EDUCACIÓN27/04/2025

* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. •    Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.