
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.
* Se impuso su nombre al Banco Nacional de Germoplasma, hubo múltiples palabras de añoranza por su cabal naturaleza de maestro y forjador de nuevas generaciones.
EDUCACIÓN01/03/2025Hace unos días se ofreció un emotivo homenaje al doctor Jesús Axayacatl Cuevas Sánchez por parte del Departamento de Fitotecnia de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), donde fue patente la trascendencia del investigador y su sistemática labir en el estudio de la biodiversidad y los recursos fitogenéticos en el país.
Quedó establecido uno de sus logros más destacados como curador del Banco Nacional de Germoplasma Vegetal (BANGEV)
Durante el evento, efectuado en el Aula Magna del Departamento de Fitotecnia, con la asistencia de directivos, colegas, personal administrativo y estudiantes, hubo múltiples reconocimientos alrededor de su legado en el estudio de los agrosistemas y la revalorización del conocimiento tradicional de los pueblos tradicionales
Así lo dejaron asentado la doctora Yolanda Beatriz Vera Castillo, coordinadora de Delegaciones del Registro Agrario Nacional; la M.C. Ernestina Cedillo Portugal, profesora-investigadora del Departamento de Preparatoria Agrícola; y el doctor Edgardo Bautista Ramírez, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
Uno de los proyectos más representativos del doctor Cuevas Sánchez fue el acompañamiento de un grupo de campesinas al BANGEV en Chapingo. Estas mujeres impulsaron la construcción de un cuarto frío con tecnologías tradicionales, permitiendo la conservación de semillas sin necesidad de refrigeración artificial, un ejemplo de autonomía y autosuficiencia en la gestión de los recursos agrícolas.
Durante 30 años de labor académica y vinculación comunitaria, el doctor Axayacatl Cuevas se consolidó como un referente en la conservación de agroecosistemas tradicionales en la región del Totonacapan. Su trabajo en la caracterización y valoración del germoplasma, así como su colaboración con comunidades indígenas como los totonacos de la Sierra Norte de Puebla y las mujeres mazahuas del Estado de México, fue clave para la preservación del conocimiento agrícola ancestral y la protección de semillas criollas.
Al hacer uso de la palabra, el doctor Joel Pérez Nieto, Director del Departamento de Fitotecnia, destacó el aspecto humanista, la inquebrantable defensa de la naturaleza, así como el fundamental trabajo en equipo que distinguió el quehacer del doctor Jesús Axayacatl Cuevas.
Puntualizó su dedicación en favor de la conservación del patrimonio vegetal.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.
• Un total de 226 mil docentes concluyeron actividades académicas en 23 mil 930 escuelas de todos los niveles educativos. • “La educación es la mejor herramienta para seguir transformando el Estado de México”, afirmó Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de SECTI.
* Alumnos, maestros y personal administrativo participaron en la elección. Hubo 20% de voto estudiantil, 54% del académico y 88% del administrativo. Presidirá la institución universitaria para el periodo 2025-2029.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.
• La Mandataria estatal fortalece la justicia social en el campo y cumple compromiso federal de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. • Con apoyo del Registro Agrario Nacional, mujeres de 49 municipios son beneficiadas con certeza jurídica, acceso a programas, financiamiento y autonomía sobre sus tierras.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.