
Gobierno de Delfina Gómez logra tamizaje de Hepatitis C en toda su población penitenciaria
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
• A través de la Clínica de la Salud atiende a pacientes de San Felipe del Progreso, Atlacomulco, Ixtlahuaca y Acambay; así como de los estados de Michoacán, Querétaro, Puebla y Morelos. De 2014 a la fecha ha otorgado más de 125 mil 800 consultas, principalmente a adultos mayores. Los costos van desde 44 pesos hasta 96 pesos que incluyen un tratamiento a base de plantas medicinales. • También ofrece servicios de terapia física y rehabilitación, temazcal, nutrición, estimulación temprana y medicina preventiva.
SALUD07/03/2025 Redacción VyJComo una acción para revalorizar los conocimientos de los pueblos originarios, la Clínica de la Salud de la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) otorga servicios de medicina tradicional a población de cinco entidades del país y de municipios del norte de la entidad.
Ubicada en San Felipe del Progreso, la Clínica de Salud Intercultural ofrece medicina convencional y alopática a la población de este municipio, así como de Atlacomulco, Ixtlahuaca y Acambay, además de entidades como Michoacán, Querétaro, Puebla y Morelos.
"Tenemos cuatro ejes principales que es la medicina convencional, damos consultas de preconsulta, que está un médico alópata; el eje de medicina tradicional china, tenemos profesionistas que son acupunturistas; el eje de medicina intercultural, tenemos cuatro licenciados dando consultas en las áreas de medicina intercultural", explicó Oscar Martínez Solís, Director de la Clínica de Salud Intercultural.
Con estas acciones el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel, promueve y fortalece, a través del sector educativo, la interculturalidad y las enseñanzas de los pueblos originarios mexiquenses, que están al servicio de la población.
La Clínica de la Salud atiende diariamente un promedio de 55 a 60 pacientes, en su mayoría son personas de la tercera edad con enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, hipertensión arterial, ansiedad, estrés y depresión.
Los costos van desde 44 pesos la atención de primera vez en preconsulta, 63 pesos en psicología y la cuota más elevada es de 96 pesos; además al paciente se le otorga su tratamiento a base de plantas medicinales.
Otros servicios que se ofrecen son terapia física y rehabilitación, temazcal, nutrición, estimulación temprana y medicina preventiva.
Al respecto, Estela González Cruz, paciente de la clínica, comentó, “Le doy las gracias al Gobierno porque nos da hospitales como este para que las personas vengan y sanen de todas sus enfermedades. La verdad me parece muy bueno y lo recomiendo totalmente”.
Finalmente, Oscar Martínez señaló que desde 2014, año en que abrió sus puertas la Clínica de Salud Intercultural, se ha otorgado más de 125 mil 800 consultas.
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
* De enero a agosto ha dado más de 52 mil consultas de especialidad y ha otorgado alrededor de 22 mil atenciones por urgencias. * Beneficia a 770 mil derechohabientes con consultas en gineco-obstetricia, neonatología, pediatría, pediatría oncológica, entre otras áreas.
* Población de la Zona Oriente tendrá mayor acceso a la salud.
* Arrancan las Rutas de la Salud con 35 unidades que abastecerán a más de mil clínicas del IMSS-Bienestar en los 125 municipios mexiquenses. * Se brinda atención a la niñez mexiquense y mujeres embarazadas.
• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.
• Se reúne con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y gobernadores de diversos estados. • La mandataria estatal revisa los avances en infraestructura hospitalaria en Ecatepec, Chimalhuacán y Valle Ceylán en Tlalnepantla.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.