En Expo-Orienta 2025 ofrecen oportunidades educativas a jóvenes de Chimalhuacán

* Con el propósito de ofrecer alternativas educativas a más de 25 mil estudiantes de nivel secundaria y preparatoria, se llevó a cabo la Expo-Orienta 2025 en Chimalhuacán. Este evento, que contó con la participación de más de 30 instituciones educativas de nivel medio superior y superior, se realizó en el Salón de Usos Múltiples del Parque Lineal Ameyalco, un espacio ideal para que los jóvenes exploren las diversas opciones académicas que les permitirán construir su futuro.

EDUCACIÓN11/03/2025 Redacción VyJ
IMG-20250311-WA0071

La Expo-Orienta 2025 abrió sus puertas el 11 de marzo y continuará hasta el 13 del mismo mes, en un horario de 10:00 a 16:00 horas. Durante estos días, los estudiantes tienen la oportunidad de conocer las ofertas académicas de diversas instituciones tanto de Chimalhuacán como de municipios vecinos, lo que les brindará la posibilidad de tomar decisiones sobre su futuro educativo.

La titular de la Dirección de Educación del municipio, Aira Estephany Negrete Cortés, expresó que el objetivo principal de esta expo es brindar alternativas educativas a los jóvenes, asegurando que puedan encontrar un lugar en el nivel inmediato que les permita desarrollarse académica y personalmente. 

Uno de los puntos más destacados en su discurso fue la eliminación del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior  (COMIPEMS), lo que representa un cambio histórico en la educación media superior en México. Asimismo, explicó que esta medida forma parte del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, que busca hacer el proceso de inscripción más accesible y equitativo para todos los estudiantes. 

IMG-20250311-WA0063

En su intervención, la secretaria del H. Ayuntamiento, Patricia Jiménez Hernández, en representación de la presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez, expresó la importancia de la Expo-Orienta como una plataforma para que los jóvenes puedan tomar decisiones cruciales para su futuro académico. 

Jimenez Hernández hizo un llamado a los estudiantes para que aprovechen las becas disponibles, como las Becas Rita Cetina y Benito Juárez, las cuales representan una valiosa oportunidad para continuar con sus estudios. También alentó a los jóvenes a no desertar y a seguir desarrollando sus competencias y habilidades para el futuro profesional.

En representación de los estudiantes, Leslie Ramírez, de la Secundaria Técnica No. 152 Profr. Silvano Ánimas Meraz, agradeció a la presidenta Xóchitl Flores por su apoyo y por brindarles un espacio para conocer nuevas oportunidades académicas. Mencionó que este tipo de eventos no solo les permite explorar diferentes opciones, sino que también les inspira a continuar persiguiendo sus sueños y metas.

IMG-20250311-WA0070

Blanca Mendoza, alumna de la Preparatoria Oficial No. 278, también expresó su agradecimiento a las autoridades por la organización del evento, porque de esta manera podrán explorar las opciones educativas y recibir orientación para tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional. Además, relató su experiencia personal, destacando cómo la mejora en las condiciones de su escuela a cargo del gobierno de la presidenta Xóchitl Flores, como la construcción de un arcotecho para el patio, la instalación de proyectores y computadoras en los salones y la creación de un laboratorio de ciencias, le han permitido acceder a una educación de calidad que la prepara mejor para enfrentar el futuro.

A la Expo-Orienta 2025 asistieron diversas instituciones educativas de educación media superior y superior, como el CECyTEM Plantel Chimalhuacán, la Preparatoria Oficial No. 62, la Preparatoria Oficial No. 121, y el Colegio de Bachilleres del Estado de México plantel 03. Además, se contó con la participación de universidades como la Universidad Politécnica de Chimalhuacán (UPCHI), el Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán (TESCHI) y el Instituto Alpha Chimalhuacán, especializado en enfermería, entre otras.

Para amenizar el evento se incluyeron actividades culturales y artísticas, entre ellas, se destacaron las presentaciones musicales de Bernabé Ramos, Karen Yedith Dolores Cruz y Axel, además de la Danza calabaceado “La Loba”.

Expo-Orienta 2025 es un evento trascendental para los jóvenes de Chimalhuacán, que marca un antes y un después en su futuro académico.

Te puede interesar
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.

facebook_1745951311080_7323050567872166813

El maestro José Guadalupe Pérez Elizalde es el nuevo tesorero de Chapingo

Redacción VyJ/con inf.de Tzapinco
EDUCACIÓN29/04/2025

* Es egresado de Sociología Rural, Maestro en Ciencias por el Colegio de Postgraduados, especialista ambiental, Director General de Administración durante el Interinato en  la UACh, representante de la SADER en el Estado de México el sexenio anterior y desde 2011 profesor de la Universidad Autónoma Chapingo.

IMG-20250427-WA0001

Chapingo analiza propiedades físicas y químicas de suelos agrícolas del país

Redacción VyJ
EDUCACIÓN27/04/2025

* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. •    Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.