
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* Con el propósito de ofrecer alternativas educativas a más de 25 mil estudiantes de nivel secundaria y preparatoria, se llevó a cabo la Expo-Orienta 2025 en Chimalhuacán. Este evento, que contó con la participación de más de 30 instituciones educativas de nivel medio superior y superior, se realizó en el Salón de Usos Múltiples del Parque Lineal Ameyalco, un espacio ideal para que los jóvenes exploren las diversas opciones académicas que les permitirán construir su futuro.
EDUCACIÓN11/03/2025 Redacción VyJLa Expo-Orienta 2025 abrió sus puertas el 11 de marzo y continuará hasta el 13 del mismo mes, en un horario de 10:00 a 16:00 horas. Durante estos días, los estudiantes tienen la oportunidad de conocer las ofertas académicas de diversas instituciones tanto de Chimalhuacán como de municipios vecinos, lo que les brindará la posibilidad de tomar decisiones sobre su futuro educativo.
La titular de la Dirección de Educación del municipio, Aira Estephany Negrete Cortés, expresó que el objetivo principal de esta expo es brindar alternativas educativas a los jóvenes, asegurando que puedan encontrar un lugar en el nivel inmediato que les permita desarrollarse académica y personalmente.
Uno de los puntos más destacados en su discurso fue la eliminación del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS), lo que representa un cambio histórico en la educación media superior en México. Asimismo, explicó que esta medida forma parte del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, que busca hacer el proceso de inscripción más accesible y equitativo para todos los estudiantes.
En su intervención, la secretaria del H. Ayuntamiento, Patricia Jiménez Hernández, en representación de la presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez, expresó la importancia de la Expo-Orienta como una plataforma para que los jóvenes puedan tomar decisiones cruciales para su futuro académico.
Jimenez Hernández hizo un llamado a los estudiantes para que aprovechen las becas disponibles, como las Becas Rita Cetina y Benito Juárez, las cuales representan una valiosa oportunidad para continuar con sus estudios. También alentó a los jóvenes a no desertar y a seguir desarrollando sus competencias y habilidades para el futuro profesional.
En representación de los estudiantes, Leslie Ramírez, de la Secundaria Técnica No. 152 Profr. Silvano Ánimas Meraz, agradeció a la presidenta Xóchitl Flores por su apoyo y por brindarles un espacio para conocer nuevas oportunidades académicas. Mencionó que este tipo de eventos no solo les permite explorar diferentes opciones, sino que también les inspira a continuar persiguiendo sus sueños y metas.
Blanca Mendoza, alumna de la Preparatoria Oficial No. 278, también expresó su agradecimiento a las autoridades por la organización del evento, porque de esta manera podrán explorar las opciones educativas y recibir orientación para tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional. Además, relató su experiencia personal, destacando cómo la mejora en las condiciones de su escuela a cargo del gobierno de la presidenta Xóchitl Flores, como la construcción de un arcotecho para el patio, la instalación de proyectores y computadoras en los salones y la creación de un laboratorio de ciencias, le han permitido acceder a una educación de calidad que la prepara mejor para enfrentar el futuro.
A la Expo-Orienta 2025 asistieron diversas instituciones educativas de educación media superior y superior, como el CECyTEM Plantel Chimalhuacán, la Preparatoria Oficial No. 62, la Preparatoria Oficial No. 121, y el Colegio de Bachilleres del Estado de México plantel 03. Además, se contó con la participación de universidades como la Universidad Politécnica de Chimalhuacán (UPCHI), el Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán (TESCHI) y el Instituto Alpha Chimalhuacán, especializado en enfermería, entre otras.
Para amenizar el evento se incluyeron actividades culturales y artísticas, entre ellas, se destacaron las presentaciones musicales de Bernabé Ramos, Karen Yedith Dolores Cruz y Axel, además de la Danza calabaceado “La Loba”.
Expo-Orienta 2025 es un evento trascendental para los jóvenes de Chimalhuacán, que marca un antes y un después en su futuro académico.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.
* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.