
* Durante el operativo se implementó un cerco perimetral de seguridad por parte de los cuerpos policiales para salvaguardar la integridad de la población.
Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad de Texcoco, detuvieron tres hombres y una mujer en poder de lámparas tipo led, que retiraron de postes en la comunidad de San Bernardino, informó el Director de la corporación Alfonso Valtierra Guzmán.
Señalo que una llamada al Centro de Mando, alertó sobre la presencia de dos personas a bordo de una camioneta blanca tipo Grúa Hidráulica, equipada con brazo telescópico y canastilla, estaban retirando las lámparas tipo led en la calle Francisco I Madero en San Bernardino.
De inmediato una unidad policiaca se dirigió la lugar, en donde un vecino ratificó la denuncia, indicando que los cuatro sujetos se acaban de retirar con dirección a la calle Iturbide.
Los oficiales de Seguridad Pública lograron ubicarlo en la esquina de la calle Francisco I. Madero e Iturbide.
Los elementos detuvieron a Gregorio “N”, Iván “N”, así como con Fabián Yael “N” e Hilda Bertha “N”.
En la canastilla de la grúa, se encontraron lámparas de las que no pudieron corroborar su procedencia, a su vez el vecino que denunció el robo de las lámparas los identificó plenamente como las personas que estaban quitando las luminaria de la comunidad.
Con estos datos los sujetos quedaron detenidos y fueron puestos a disposición de la Fiscalía Regional de Texcoco junto con tres lámparas tipo led de la marca “Sola Basic” de color gris, de una capacidad de 108 w. que los vecinos aseguraron fueron retiradas del poste por los sujetos señalados.
Alfonso Valierra señaló que las lámparas tipo led, fueron colocadas por el gobierno municipal, dentro del programa Iluminemos Texcoco, por lo que la denuncia ciudadana estaba bien fundada, y serán las autoridades judiciales las que determinen la responsabilidad de la mujer y los tres hombres que retiraron estás lámparas.
* Durante el operativo se implementó un cerco perimetral de seguridad por parte de los cuerpos policiales para salvaguardar la integridad de la población.
* Salomón Ordóñez Miranda, conocido como "Shalom", era un periodista y fotógrafo independiente originario de Cuetzalan, Puebla, México.
* La policía municipal de Chimalhuacán reitera su firme compromiso con la seguridad de la ciudadanía y trabaja incansablemente para garantizar la paz y el orden en el municipio.
• Como parte de la Estrategia Operativa Oriente cinco presuntos asaltantes fueron asegurados; dos son menores de edad. • Los presuntos responsables tenían en su poder 16 equipos de cómputo.
* El gobierno de Chimalhuacán reitera que continuará atendiendo este tipo de reportes y sostiene su postura de rechazo ante cualquier forma de maltrato animal.
* Se auxilió con unidades anfibias y remolques a más de 400 personas, que por el nivel que alcanzó el agua quedaron varadas.
• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
• El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez lanza plan de restauración de ecosistemas con meta de seis millones de árboles. • Más de mil voluntarios plantan cinco mil árboles en el Tecnológico de Jilotepec.
• También rehabilita área de Bienestar Canino del SUEM en beneficio del equipo de rescate K9.
• Se promueve un nuevo paradigma educativo que articula ciencia, innovación, saberes tradicionales y justicia social para formar a los agentes de cambio que el campo necesita.