
• El ingreso a dicho recinto es libre, así como las visitas guiadas a ese representativo espacio universitario que forma parte de su patrimonio cultural.
• Transformará la vida comunitaria con actividades artísticas a través de 19 circuitos regionales.
CULTURA08/07/2025 Redacción VyJCon el objetivo de garantizar el derecho humano a la cultura y transformar el tejido social mediante el arte, el Gobierno del Estado de México presentó el programa “Cultivamos Arte, Cosechamos Cultura”, que busca llevar actividades culturales a cada rincón de la entidad.
“Estamos llegando a los 125 municipios a través de 19 circuitos regionales, a todas las comunidades, a todos los rincones, a todos y a todas, y eso lo vamos a hacer juntas y juntos”, afirmó Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, al encabezar el lanzamiento del programa.
Durante este mes se instalarán los 19 circuitos culturales que articularán talleres de danza, teatro, cine, laboratorios creativos, exposiciones, conversatorios, presentaciones de libros y mesas redondas. Las actividades estarán dirigidas especialmente a infancias, juventudes, comunidades indígenas, personas con discapacidad y adultos mayores.
El programa plantea una política pública cultural de base comunitaria, en la que participarán agrupaciones artísticas, asociaciones civiles, instituciones educativas y los 125 ayuntamientos, con el propósito de construir espacios culturales accesibles, incluyentes y sostenibles.
Además, se fomentará la colaboración con creadores, colectivos independientes y promotores culturales que impulsan el trabajo artístico desde lo local.
Durante la presentación estuvieron presentes Zulema Sánchez Lugo, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Toluca; Rafael Andrade Esparza, Director General de Inclusión y Fortalecimiento Educativo; María de la Mercedes Portilla, Secretaria de Difusión Cultural de la UAEMéx; el artista y educador ambiental Juan Francisco Rivera Flota, y Nahid Yunuen Arredondo, Directora del Museo de Ciencias Naturales.
Con “Cultivamos Arte, Cosechamos Cultura”, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez reafirma su compromiso de hacer de la cultura una herramienta de transformación social, inclusión y paz, consolidando el acceso libre y universal a las manifestaciones artísticas y culturales.
• El ingreso a dicho recinto es libre, así como las visitas guiadas a ese representativo espacio universitario que forma parte de su patrimonio cultural.
• La exhibición en el Museo de la Estampa, en la capital mexiquense, muestra 71 obras de su colección, cubriendo más de cinco décadas de arte.
• Celebra CEAPE su 19° aniversario con diálogo plural sobre acceso equitativo al libro. • Anuncia Secretaría de Cultura y Turismo nuevo certamen literario para visibilizar voces mexiquenses.
• La agrupación será dirigida por el maestro Gustavo Rivero Weber y contará con la participación del joven violinista Carlos Gándara como solista invitado.
** La tarde de este sábado 14 de junio, en la Sala de Conciertos, el público tienen una cita con una sesión de buena música pop.
• La convocatoria a este programa nacional estará disponible hasta el 2 de junio, el registro se realiza en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/v9s2yz96. • El FCE capacitará a las personas interesadas y quienes acrediten los cursos recibirán una “Carta Fundación” con su número de afiliación al citado programa, así como una dotación de libros semilla.
• La estrategia contempla obras hidráulicas en 10 municipios, incluyendo del Colector de Chalco.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
" El orgullo de pertenecer a la comunidad gay es un asunto de todos los días", quedó establecido. Al final de la marcha se tiene previsto un festival músical en la Alameda de Texcoco.
* Desde el hallazgo del cuerpo de la pequeña, la policía municipal implementó un operativo de búsqueda y, en coordinación con la Fiscalía Especializada en Feminicidios, se llevaron a cabo trabajos de investigación y seguimiento.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.