Liderazgo de la mujer en Chapingo presente en la Primera Cumbre “500 Mujeres que Inspiran” del Edomex

* En este marco, la Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), fue reconocida como una de las 500 mujeres que inspiran, al destacar su labor en el sector cultural y educativo desde la difusión de la cultura.

CULTURA24/10/2025 Redacción
IMG-20251024-WA0015

Con la participación de 500 mujeres destacadas en los ámbitos político, empresarial, académico, artesanal, social y deportivo, se celebró la Primera Cumbre “500 Mujeres que Inspiran, Estado de México”, el jueves 23 de octubre, Atizapán de Zaragoza, un evento histórico que busca fortalecer el liderazgo femenino y promover la construcción de redes de colaboración para la igualdad sustantiva en la entidad.

En este marco, la Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), fue reconocida como una de las 500 mujeres que inspiran, al  destacar su labor en el sector cultural y educativo desde la difusión de la cultura, el conocimiento, el pensamiento crítico y la formación de nuevas generaciones de mujeres que contribuyen al desarrollo del campo mexicano, la defensa del territorio y la educación ambiental.


Durante su participación, la Mtra. Pérez Buendía reflexionó sobre los retos que enfrentan las mujeres en espacios históricamente dominados por hombres, como el campo agrícola, recordando que fueron precisamente las mujeres quienes domesticaron los cultivos básicos y se convirtieron en pilares de la vida comunitaria, preservando tradiciones, costumbres y lenguas originarias.


Asimismo, recordó la importancia de las políticas institucionales que impulsan la paridad y el liderazgo de las mujeres, agradeciendo el respaldo del Rector, Dr. Angel Garduño García, para fortalecer la participación femenina en los ámbitos cultural y educativo. En un mensaje de cierre, hizo un llamado a garantizar la plena participación de las mujeres en los espacios de decisión, así como a eliminar las barreras que limitan su acceso a la ciencia, la tecnología, el campo y la educación.

La Mtra. Pérez Buendía ha impulsado desde Chapingo programas que promueven la diversidad cultural, el plurilingüismo y la visibilización de las mujeres rurales e indígenas, a través de eventos como la Feria Nacional de la Cultura Rural, la Feria del Libro Chapingo y el Día Internacional de la Mujer Indígena.

 
La galardonada, Maestra en Estrategia Agroempresarial por la Universidad Autónoma Chapingo, también ha promovido la creación de redes de empoderamiento femenino en Chapingo como el Colectivo de Estudiantes Agrónomas (CEAGRO).

Entre las destacadas oradoras de la jornada se contó con la participación de Margarita de la Vega Lozano, Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas; Gloria Zarza Guadarrama, medallista paralímpica de oro en París; y Martha Sánchez Néstor, galardonada con la Presea Estatal de Arte y Cultura “Sor Juana Inés de la Cruz”.

También estuvieron presentes la Secretaria de las Mujeres del Estado de México, María Esther Rodríguez Hernández, en representación de la Mtra. Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora Constitucional del Estado de México; la Senadora Sandra Luz Falcón Venegas; y la Subsecretaria de Cultura y Turismo, Fátima Orquídea Olivares, entre otras personalidades.

Te puede interesar
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

Lo más visto
IMG-20251024-WA0018

En Chimalhuacán capturan par de "dealers"

Redacción
POLICÍA24/10/2025

* Los implicados podrían estar relacionados con otros hechos delictivos, por lo que se pide a la ciudadanía denunciar si los reconoce o cuenta con información que pueda contribuir a las investigaciones.