
Reconoce GEM a Laetitia Thollot con Premio Único de Cuento Infantil por “La hidra de una sola cabeza”
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
Para los niños mexiquenses, la Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México prepara un concierto especial dentro del programa digital #CulturaEnUnClick, con la agrupación “Son de la Ciudad, son pa’los escuintles”, con la presentación del concierto “Para niñas y niños menores de 100 años”.
Como parte de las iniciativas del Gobierno del Estado de México, para fomentar la cultura y el deporte desde casa, en el tiempo de contingencia por COVID-19, presenta contenidos que permiten a las familias integrarse en actividades recreativas, deportivas y culturales.
El grupo “Son de la Ciudad, son pa’los escuintles”, se formó en 1991, con el propósito de realizar música tradicional mexicana, dirigida a las pequeñas y pequeños, cuentan con 13 producciones discográficas y han participado en encuentros en distintos países como Argentina, Colombia, Brasil, Uruguay, Chile y Venezuela.
La agrupación conformada por Abril Sanvicente, Eugenia Figueroa, Liliana Castro, Alberto Almanza y Gabriel Sanvicente, enseñan a los niños, sobre los instrumentos musicales que se usan en cada parte de la República mexicana, como la guitarra, guitarrón, vihuela, violín, tambores y, por supuesto, la vestimenta y bailes tradicionales.
En su concierto “Para niñas y niños menores de 100 años”, las canciones tradicionales de la lírica infantil se complementan con las propias, con la característica de que todos son ritmos mexicanos y el colorido que caracteriza a la agrupación.
Entre las canciones que interpretarán están “La pájara pinta”, “El cansao”, “Los 10 perritos”, “No sé qué hacel (porque mi hija ta´embobada con su cel)”, “Chanito”, “Mambrú”, “Sé a dónde voy” y “La negrita bailarina”, entre otras.
Ésta es una oportunidad para que las familias disfruten de la música popular infantil y que conozcan la gran diversidad que existe en el país. El concierto será este miércoles 6 de mayo a las 19:00 horas por las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Deporte, Facebook y Twitter: @CulturaEdomex.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
• El Festival, totalmente gratuito, ofrecerá espectáculos de danza, música, artesanías y gastronomía durante este fin de semana. • Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF • La OSEM y la banda Metamorféame rinden un emotivo tributo a Caifanes, en una fusión de rock y música clásica.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
• Narrativa, poesía y ensayo se entrelazan en esta serie que da voz a autoras y autores contemporáneos y fortalece el panorama editorial del país.
* Al filo del mediodía de hoy empieza el ensayo de esta estupenda puesta en escena de José-José orquestal en el CCMB. Con la Orquesta Filarmónica Mexiquense, arreglos de Raúl García Velázquez y la voz del tenor Gerardo Reynoso, todos bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste. La entrada es libre.
• El ingreso a dicho recinto es libre, así como las visitas guiadas a ese representativo espacio universitario que forma parte de su patrimonio cultural.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
• El Parque Lineal Boulevard del Lago en Acolman ofrece áreas verdes, juegos infantiles, zona de picnic, parque de patinaje y trotapista. • El Teatro en Tepetlaoxtoc será sede del Festival de las Danzas Ximopano No Kali fortaleciendo el turismo y la economía local. Tiene salón de usos múltiples, plaza de acceso, andadores y estacionamiento.
• Plan Integral de la Zona Oriente contempla 140 mil acciones en 10 municipios. * Se regularizarán 32 mil viviendas y se rehabilitarán espacios deportivos, parques y redes de agua.