Invita #CULTURAENUNCLCK a concierto de música tradicional para "niños menores de 100 años"

CULTURA06/05/2020 Redacción VJ

Para los niños mexiquenses, la Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México prepara un concierto especial dentro del programa digital #CulturaEnUnClick, con la agrupación “Son de la Ciudad, son pa’los escuintles”, con la presentación del concierto “Para niñas y niños menores de 100 años”.

 

Como parte de las iniciativas del Gobierno del Estado de México, para fomentar la cultura y el deporte desde casa, en el tiempo de contingencia por COVID-19, presenta contenidos que permiten a las familias integrarse en actividades recreativas, deportivas y culturales.

 

El grupo “Son de la Ciudad, son pa’los escuintles”, se formó en 1991, con el propósito de realizar música tradicional mexicana, dirigida a las pequeñas y pequeños, cuentan con 13 producciones discográficas y han participado en encuentros en distintos países como Argentina, Colombia, Brasil, Uruguay, Chile y Venezuela.

 

La agrupación conformada por Abril Sanvicente, Eugenia Figueroa, Liliana Castro, Alberto Almanza y Gabriel Sanvicente, enseñan a los niños, sobre los instrumentos musicales que se usan en cada parte de la República mexicana, como la guitarra, guitarrón, vihuela, violín, tambores y, por supuesto, la vestimenta y bailes tradicionales.

 

En su concierto “Para niñas y niños menores de 100 años”, las canciones tradicionales de la lírica infantil se complementan con las propias, con la característica de que todos son ritmos mexicanos y el colorido que caracteriza a la agrupación.

 

Entre las canciones que interpretarán están “La pájara pinta”, “El cansao”, “Los 10 perritos”, “No sé qué hacel (porque mi hija ta´embobada con su cel)”, “Chanito”, “Mambrú”, “Sé a dónde voy” y “La negrita bailarina”, entre otras.

 

Ésta es una oportunidad para que las familias disfruten de la música popular infantil y que conozcan la gran diversidad que existe en el país. El concierto será este miércoles 6 de mayo a las 19:00 horas por las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Deporte, Facebook y Twitter: @CulturaEdomex.

Te puede interesar
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
IMG20251021093457

La tierra que sabe; la etnoagronomía, utopía concreta que reconoce en los saberes campesinos no el pasado, sino el futuro posible de la agricultura mexicana

Redacción
EDUCACIÓN21/10/2025

* "Etnoagronomía: Utopía y alternativas al desarrollo" recoge las voces que la historia quiso enterrar bajo el ruido de la modernidad, y las hace germinar otra vez. No es un libro que se lea con prisa. Se abre como se abre un claro en el bosque para sembrar la milpa, con respeto y con manos limpias. Está hecho de muchas manos: las de quienes trabajan la tierra, las de quienes la estudian, las de quienes todavía la sueñan.

facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.