“El engaño de la muerte”, de Pedro Vizuet, leyenda para fortalecer la práctica lectora

CULTURA02/07/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián

Octavio Paz hablaba y escribía a propósito de la muerte en sus célebres textos con ese aire de certeza poética deslumbrante: “El mexicano habla y se burla y acaricia a la muerte todo el tiempo; es su amor permanente. Duerme con ella”.

Por su parte, Francisco Tario, un autor en definitiva generador de historias fantásticas tuvo textos de rotundo semblante como “La noche” y “Aquí abajo”. La sombra de la muerte está presente con un abrigo de terror en sus relatos.

La parte oscura de la muerte, el desarrollo de obsesiones ante su inminente aparición, se deja ver en la obra de Amparo Dávila, en especial en “La muerte como destino”.

La temática de la muerte está presente en no pocos momentos estelares de la narrativa mexicana del siglo XX.

En Juan Rulfo es contundente en su prodigiosos libros. Edmundo Valadés creó un clásico llamado “La muerte tiene permiso”.

Acá por estos lares del oriente mexiquense la muerte tiene celebración perpetua y recordatorios no exentos de festividad cuando en el fluir de la leyenda popular se le inserta junto al amor, las mujeres y la algarabía.

José Pedro Vizuet López es un maestro universitario e impulsor de proyectos culturales que propugna por el fomento de la lectura, y también por el desarrollo de la creación literaria. 

El mismo está en plena faena de producir textos alusivos a la muerte donde combina, drama, tragedia, seducción y leyenda. Escribe y propicia el hábito de la lectura en esa tendencia de capitalizar la lectura en la vida social.

Busca darle sentido literario a la funesta aparición e influencia de la muerte. Está en la recreación de esa realidad -que eventualmente escapa al limitado conocimiento del hombre- con la manufactura de relatos donde ofrece detalles de verosimilitud que hacen transitar sus historias por los linderos de una truculencia cargada de metáforas.

Es decir, producir literatura es también enaltecer la productividad humanista en niños y jóvenes del entorno. Fortalecer sus prácticas lectoras y de creación propia.

Aquí se ofrece un acercamiento a otro de sus cuentos de reciente manufactura. Se trata de “El engaño de la muerte”, al cual es posible acceder con cierta facilidad. 

Al final de la lectura diga el potencial lector qué tanto ha contribuido el texto para adentrarse en las otras versiones cuentísticas de la muerte que existen en la narrativa citada.

El engaño de la Muerte

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
VID-20251113-WA0050

Municipales de Texcoco recuperan auto robado

Redacción
POLICÍA13/11/2025

•  Tras la denuncia desde el C4 se dio seguimiento al vehículo hasta lograr recuperarlo. •  Para atención de la ciudadanía, reportar a los números de emergencia 595-95-4-00-06 y 595-95-5-20-74 y la aplicación AlerTex, al alcance de su teléfono celular.

IMG-20251113-WA0063

Gobierno de Texcoco inicia obras en zona sur del municipio; se invierten 5 mdp

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Santiago Cuautlalpan: rehabilitación de la calle Venustiano Carranza, con una inversión de un millón 800 mil pesos. •  Lomas de Cristo: construcción de guarniciones y banquetas con una inversión de un millón 335 mil pesos. •  Unidad habitacional Emiliano Zapata: inicio de fresado y reencarpetado de la Calle Julio Ruelas”, con una inversión de dos millones 200 mil pesos.

IMG-20251114-WA0053

En Texcoco entregan Trenes de Pavimentación a tres municipios vecinos

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a  Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. •  El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.